- Zagreb, Croacia. AFP.
Un estudio de tres médicos croatas que analizaron con detalle los 177 episodios de ‘House’, una de las series médicas de más éxito de los últimos años, ha revelado todos sus errores científicos, como un neurólogo realizando una colonoscopia o el uso de termómetros de mercurio. La serie, que sigue la vida cotidiana del brillante pero insoportable doctor Gregory House, una especie de Sherlock Holmes de la medicina enfrentado a casos casi insolubles que casi siempre logra curar, se emitió entre 2004 y 2012.
En el apogeo de su éxito, la serie estadounidense tenía casi 20 millones de espectadores por episodio. En su estudio, los tres neurólogos, fans de la serie, observaron un total de 77 errores. “Nos enfocamos en los diagnósticos de los casos principales, en cómo representan la práctica clínica y la detección de errores médicos”, explica Denis Cerimagic, profesor de la Universidad de Dubrovnik y autor principal del estudio llamado “Dr. House: entre la realidad y la ficción”.
Lea más: Cuarteto de Nos abre “Puertas” y confirma su regreso a Paraguay
El error más obvio es que el doctor House, que cojea, lleva el bastón en el lado equivocado porque “es más efectivo en la pantalla para enfatizar su cojera”, según Cerimagic. La serie tiene otros errores como la aparición de termómetros de mercurio, que ya no se usan, quimioterapias que podrían curar diferentes tumores o el hecho que los resultados de los análisis más complejos se obtienen en solo unas horas.
“Queríamos escribir un artículo que fuera interesante para los médicos, pero también para los lectores sin muchos conocimientos médicos”, explica el profesor Cerimagic, coautor del estudio junto a Goran Ivkic y Ervina Bilic. En los últimos años las series médicas son cada vez más precisas y reflejan cada vez mejor el trabajo de los médicos. “Ahora solo los profesionales de la salud pueden detectar los errores”, apunta Cerimagic.
Lea también: “Es imposible imaginar una sociedad sin música”
Dejanos tu comentario
Entusiasma la esperada serie “Alien: Planeta Tierra”
La esperada serie de ciencia ficción “Alien: Planeta Tierra” aterrizó oficialmente el viernes pasado en la Comic-Con de San Diego, en donde miles de fans vieron en exclusiva el piloto de la nueva entrega de la franquicia. La disputada convención celebrada año a año en California fue el escenario elegido para el estreno mundial de la serie de FX creada por Noah Hawley.
“Esto es de lejos lo más grande que he hecho”, dijo Hawley aplaudido por 6.500 fanáticos en la famosa sala H de la Comic-Con antes de presentar el primer episodio, también dirigido por él. “¡Fue una locura!”, dijo Nicole Martindale, una seguidora de la franquicia quien viajó desde el norte de California para el evento.
“No era lo que esperaba basado en las películas de Alien, pero fue genial”, agregó. Escrita por Hawley, “Alien: Planeta Tierra” (FX) se desarrolla un par de años antes de los eventos narrados en la película de Ridley Scott de 1979. Scott figura como productor ejecutivo de esta precuela que llegará a las plataformas en agosto de la mano de Disney.
Lea más: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
“Si tengo una habilidad al adaptar estas películas es comprender lo que la película original me hizo sentir y por qué y tratar de crear una nueva contando una historia completamente diferente”, explicó Hawley a la audiencia. El panel contó además con la presencia de los actores de la serie Sydney Chandler, Alex Lawther, Timothy Olyphant, Babou Ceesay y Samuel Blenkin, quienes explicaron qué se siente al convertirse en parte de la franquicia y compartir escena con el Xenomorfo.
“Es un sueño, es surrealista”, dijo Chandler, quien interpreta a Wendy, considerada un “híbrido” por mezclar conciencia humana en un cuerpo sintético. “Soy fan de la ciencia ficción y de Alien desde siempre y me tengo que pellizcar (...) volví a mi infancia”, comentó.
Entrada a las “Tierras Salvajes”
Se espera que 130.000 personas visiten este año la Comic-Con, una de las mayores fiestas de la cultura pop del mundo. Aunque en esta edición, las filas para entrar a la sala H han estado más relajadas que en años anteriores. Para los fanáticos, acostumbrados a dormir acampados a las puertas del cotizado recinto para tener las exclusivas de sus franquicias favoritas, esto se debe a la notable ausencia de Marvel Studios, que este año mantiene una presencia reducida en la convención.
“El año pasado llegamos la noche anterior y tuvimos que esperar horas para que nos dieran un brazalete”, dijo Carla González, quien ha visitado el evento todos los años junto a su familia desde 2013. “Este año, ya ves, ya va a comenzar el primer panel y todavía hay sillas vacías. Si Marvel estuviese aquí, estaría abarrotado”, comentó.
Sin embargo, los fans llenaron la sala H este viernes que además ofreció un “crudo” adelanto exclusivo de un viejo conocido de Alien: “Depredador: Tierras Salvajes”. Su director, Dan Trachtenberg, se unió a los protagonistas Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, así como al artista Alec Gillis, para revelar detalles de la producción que llegará a los cines estadounidenses en noviembre.
“Me di cuenta que el depredador nunca gana”, dijo Trachtenberg, responsable de revitalizar la franquicia refiriéndose a su inspiración para esta nueva entrega que por primera vez coloca al depredador al centro de la trama como una presa y no un cazador, y que busca colocar a la audiencia de su lado.
Lea también: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
Schuster-Koloamatangi, que interpreta al depredador Dek, y Fanning, que encarna a su aliada Thia, conversaron sobre los desafíos de la cinta que se rodó en Nueva Zelanda. “El proceso de dar vida a Dek implicó mucho entrenamiento físico al comienzo”, dijo Schuster-Koloamatangi, quien además destacó las complejidades de aprender yautja, el lenguaje del legendario cazador.
Comic-Con también se sumergió en la red, al recibir a Jeff Bridges, Jared Leto y Greta Lee, junto al equipo de “Tron: Ares”. La película, dirigida por Joachim Ronning, es la tercera entrega de esta franquicia de ciencia ficción que arrancó en 1982 con Bridges encarnando a un programador que se queda atrapado en el mundo digital.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ryan Gosling vuelve con una misión espacial en “Proyecto Fin del mundo”
Con una vertiginosa experiencia inmersiva, la popular feria Comic-Con presentó a sus fans el sábado pasado las primeras imágenes de “Proyecto Fin del mundo” (Project Hail Mary), una cinta espacial protagonizada por Ryan Gosling, en una misión para salvar el mundo. Gosling se unió a los directores Phil Lord y Christopher Miller, así como al guionista Drew Goddard y al autor Andy Weir, en el cotizado palco de la sala H para presentar la esperada cinta que llegará a los cines estadounidenses en marzo de 2026.
Basada en el libro de Weir (“El Marciano”), la cinta sigue a Ryland Grace (Gosling), un profesor de ciencia que es reclutado por Eva Stratt (Sandra Hüller) para salvar a la Tierra de una amenaza solar. Gosling describió a Grace como un personaje “ordinario”, como “un hombre aterrorizado” quien “encuentra el valor para avanzar un paso a la vez”.
“Sabía que sería brillante porque es Andy”, agregó el actor quien también produjo la película. “Pero nada me preparó para lo que lo que hizo esta vez. Me llevó a lugares en los que no he estado, me mostró cosas que no había visto. Fue desgarrador y gracioso. No solo me impresionó, sino que me abrumó”, agregó.
Lea más: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
Weir comentó que fue “genial” ver su libro cobrar vida, así como ver “las muchas capas de este personaje que inventé”. Los oscarizados Lord y Miller, detrás de la nueva trilogía del Spider-Verso, conversaron sobre los desafíos de rodar esta “locamente ambiciosa” cinta que transcurre, en buena medida, en una nave en el espacio.
“Tuvimos que construir una nave espacial completa en dos modos de gravedad, y luego construimos todo este enorme túnel a escala”, dijo Miller. “Es una locura construir un túnel de unos 30 metros de largo que ocupaba todo el escenario. Y como giraba, queríamos que la luz del sol se filtrara por todas partes. Así que construyeron una serie de luces que consumían muchísima energía”, agregó.
El resultado valió la pena. Los seguidores se emocionaron con varios clips de la película presentados el sábado, incluyendo las imágenes de “Rocky”, el rocoso alienígena con quien Grace forja un vínculo. “Esta relación entre estos dos personajes es el corazón de la película”, dijo Miller. “¡Me encantó!”, dijo April Rodriguez, quien leyó el libro. “Verlos interactuar, en mi mente tenía una visión distinta, pero ¡realmente me gustó!”, comentó.
Lea también: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
Star Trek
Más temprano, la Comic-Con, que reúne a unos 130.000 fervorosos seguidores en San Diego, recibió en su principal palco al universo de “Star Trek” para deleitar a los fans con adelantos de sus próximos lanzamientos. Los 6.500 presentes en la sala H fueron premiados con imágenes exclusivas de la cuarta temporada de la serie de Paramount+.
El programa preparó un clip con el capitán Christopher Pike, interpretado por Anson Mount en forma de marioneta, al mando de la USS Enterprise, en un episodio dirigido por Jordan Canning con una tripulación completa de marionetas de la Creature Shop de Jim Henson. Adicionalmente, el panel también abrió una ventana a la serie “Star Trek: Starfleet Academy”, protagonizada por Holly Hunter, y que debe llegar a Paramount+ el año que viene.
Tras revelar su primer clip promocional de la serie que transcurre en el siglo XXXII, tras los eventos de “Star Trek: Discovery”, en una academia a las afueras de San Francisco, el elenco se subió a escena. Hunter interpreta en el programa a Nahla Ake, rectora de la escuela y capitana del USS Athena. En el clip se le ve dándole la bienvenida a la nueva promoción de cadetes.
“Fue muy interesante recibir la oferta para ser la capitana, pero también combinar eso con ser la rectora”, dijo Hunter en la tarima de la sala H. “El capitán está ahí para analizar las situaciones de emergencia y luego delegar. Y la rectora está ahí para guiar, colaborar y tener una gran empatía. Fue una combinación maravillosa de cosas”, agregó. La Comic-Con culmina el domingo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Celebran el 70.º aniversario de Godzilla
Godzilla, el monstruo japonés que ha trascendido fronteras por décadas ha tenido cientos de facetas, pero si algo no ha cambiado con el tiempo es la devoción de sus seguidores, muchos de los cuales se congregaron en la Comic-Con de San Diego para seguir celebrando su 70º aniversario. El estudio Toho, creador de la franquicia, sigue un calendario de celebraciones con la presencia del monstruo japonés en festivales y eventos, entre ellos la muy popular Comic-Con.
Godzilla nació el 3 de noviembre de 1954, con el lanzamiento de su primera película, dirigida por Ishiro Honda. “Soy una verdadera fan de Godzilla”, dijo la profesora Angela Hill, quien viajó de Arizona a esta ciudad en la costa californiana para participar en la conocida fiesta de la cultura pop que este año dedicó varios espacios para honrar al llamado “Rey de los Monstruos”.
“Creo que (su permanencia) es porque vino de un evento histórico tan traumático. Muchos otros monstruos son apenas criaturas interesantes, pero no contienen el duelo de una nación”, comentó Hill. La cinta presenta al monstruo, una especie de dinosaurio mutante por pruebas nucleares que emerge del mar y desata el caos en Tokio y que además aterra a los científicos que intentan detenerlo. En el corazón de la historia de Godzilla está una velada advertencia sobre los peligros de la guerra y de las armas nucleares.
En el centro de convenciones de San Diego, decenas de personas se alinearon para tomarse fotos y videos con Godzilla, también tema de un panel el viernes en el que estuvo presente Shinji Higuchi, codirector de “Godzilla resurge” (2016). La franquicia de Godzilla surgida directamente en el cine, ha dado pie a cientos de producciones animadas y cinematográficas, pasando por series para televisión y extensas colecciones gráficas.
Lea más: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
“Acabas apoyándolo”
El sábado, los escritores Ed Godziszewski y Steve Ryfle firmaron autógrafos de su libro “Godzilla: The First 70 Years”, que se agotó en la Comic-Con. “Es una historia muy rica”, dijo Ryfle en entrevista con la AFP. “Esta es la franquicia de cine más longeva en la historia de la pantalla grande enfocada en un único y continuo carácter. ¡Es más antigua que James Bond!”, comentó.
El escritor señaló que la clave de esta longevidad es que Godzilla ha evolucionado con el tiempo, pero se ha mantenido fiel a sus orígenes. “Godzilla ha sido serio, terrorífico, heroico, gracioso, pero a la vez, es un personaje del cine que está enraizado en algo muy real, y eso es el trauma que Japón vivió tanto durante la Segunda Guerra Mundial, como después (con las bombas atómicas) en Hiroshima y Nagasaki”, acotó.
Ryfle comentó que Honda, director de la primera cinta de Godzilla, era un veterano de guerra que utilizó la película como un mensaje antibélico y, en especial, contra el poder nuclear. Un mensaje que, cree el autor, es el legado del venerado monstruo. Su coautor, Ed Godziszewski coincide.
Lea también: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
“Hoy en día Godzilla es aún muy relevante como mensaje antinuclear. Él es producto de una bomba atómica y en el mundo incierto de hoy en día, creo que es un mensaje aún más relevante para el público actual, ya que es algo con lo que realmente pueden identificarse y, con suerte, se lo tomarán en serio”, dijo Godziszewski.
Michelle Peña, una aficionada que hizo fila para conseguir el autógrafo de los autores, dijo que parte de la magia de Godzilla es la maleabilidad de su personaje. “Ya sabes, que es bueno, malo, héroe, antihéroe. Eso me gusta”. “No se supone que sea adorable”, dijo Peña. “Es una especie de dinosaurio gigante, ya sabes, da miedo. Pero, de verdad, acabas apoyándolo”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
George Lucas conmueve en la Comic-Con tras cinco décadas de espera
Los fans de la Comic-Con desenvainaron sus sables de luz para recibir al director George Lucas en su histórica primera visita a este templo de la cultura pop. El legendario realizador de 81 años fue recibido con una ovación en una sala con capacidad para 6.500 personas, muchas de las cuales hicieron fila por horas para garantizarse un lugar.
Lucas nunca había visitado la convención a pesar de que sus franquicias de “La Guerra de las Galaxias” e “Indiana Jones” están fuertemente arraigadas en la cultura de la Comic-Con. “Hemos esperado cinco décadas por esto”, dijo la actriz y cantante Queen Latifah, moderadora del panel en el que participó Lucas.
La Comic-Con, que reúne a unos 130.000 fanáticos cada año, se ha convertido en una importante plataforma para que los estudios y sus estrellas presenten sus lanzamientos en cine y televisión. Pero Lucas llegó a la famosa sala H para hablar del “Museo Lucas del Arte Narrativo” que, fundado por él y su esposa, la empresaria Mellody Hobson, abrirá sus puertas en Los Ángeles el año que viene.
Lea más: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
“He coleccionado arte desde que estaba en la universidad”, dijo Lucas, que posee un acervo de decenas de miles de piezas. “He hecho esto por más de cincuenta años, y de pronto pensé ¿qué voy a hacer con todo esto? Porque me niego a venderlo. Jamás podría hacer eso, eso no es lo que yo creo que el arte es. El arte es más sobre una conexión emocional”, agregó.
Lucas definió como “un templo para el arte popular” el museo que exhibirá el trabajo de ilustradores como Norman Rockwell, Jessie Willcox Smith, Maxfield Parrish y N.C. Wyeth, obras de Frida Kahlo, Jacob Lawrence, Charles White y Robert Colescott, y piezas de caricaturistas y artistas como Winsor McCay, Frank Frazetta, George Herriman y Jack Kirby, entre otros.
El curvilíneo y escultural edificio también expondrá artefactos de las producciones que elevaron a Lucas al panteón del cine, entre otras piezas exclusivas. Para Lucas, se trata de un homenaje a la importancia de la narrativa.
“Cuando naces, el punto de referencia es el miedo. Y a medida que avanzas en la vida, las cosas te dan curiosidad, especialmente aquellas cosas que no entiendes, y que por eso representan una amenaza para ti. Como resultado, creas historias para sentirte mejor”, explicó Lucas. “La ciencia ficción es un mito. Lo hicimos realidad gracias a los libros y el arte de ciencia ficción”, reflexionó.
Lea también: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
“Momento crítico”
El venerado director conversó con los oscarizados Guillermo del Toro y Doug Chiang, artista que ha moldeado el emblemático universo de “La Guerra de las Galaxias” durante décadas. Del Toro, quien lanzará su “Frankenstein” en noviembre, dijo que muchas de las piezas en el recinto celebrarán la libertad y la anarquía.
El maestro de lo fantástico sostuvo que la colección exhibida en su museo reflejará cómo una forma de expresión explica el mundo contemporáneo. “Estamos en un momento crítico en el que una de las cosas que quieren desaparecer es el pasado. Esto (el museo) es conmemorar un momento popular, vociferante, expresivo y elocuente de nuestro pasado visual que nos pertenece a todos”, sostuvo.
Para Del Toro, la iniciativa de Lucas es crucial en tiempos en que se hace más urgente resaltar la importancia de la expresión individual. “Una de las cosas que encuentro opresivas es gente diciendo que puedes hacer arte con una aplicación. Lo siento, pero no puedes”, comentó.
“La diferencia es personalidad, conocimiento y emoción. Son tres cosas que tienen que existir, y lo siento, no vienen en una jodida aplicación”, prosiguió, aclamado por el público. “¡Qué panel!”, dijo Jesse Goldwater, quien vino de Los Ángeles para el evento. “Ellos son la encarnación de la Comic-Con, sin ellos la Comic-Con no existiría”, añadió. La Comic-Con culmina este domingo.
Fuente: AFP.