Por Paz Godoy (paz.godoy@nacionmedia.com)

Este domingo 25 de mayo, Universo 970 AM celebra 26 años de trayectoria en el dial paraguayo. Desde su primera emisión, esta radio se consolidó como un referente en el periodismo en el formato AM, caracterizándose por su compromiso con la información, la objetividad y la critica en los sucesos a nivel nacional e internacional.

En un contacto con La Nación/Nación Media, tres figuras clave de la emisora compartieron sus sentimientos y visiones sobre estos 26 años de Universo 970 AM, expresando la esencia y la evolución del medio, que sienten como su hogar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Érico Galeano, conductor del programa “Cuenta Final Radio”, quien ha formado parte de dos etapas de la emisora, recordó: “Para mí es un sentimiento muy especial formar parte de Universo 970. En principio era solamente 970, con esa nomenclatura empezó la radio en la que tuve una primera etapa allá por el 2000, 2001 hasta el 2003, prácticamente en los inicios de la radio en el viejo local de Rodríguez de Francia, casi Iturbe”, indicó.

“Donde vive la radio”

"Para mí es un sentimiento muy especial formar parte de Universo 970", asegura Erico Galeano. Foto: Ralphie Zotti

Galeano retomó su conexión con Universo 970 en el 2016 y resaltó el salto tecnológico de la emisora. “La radio está en todas las plataformas, uno puede ver por YouTube, puede buscar en internet, escuchar y realmente es impresionante todo el crecimiento que ha tenido, todo ese avance tecnológico en pos de una mejor información y también de una mayor capacidad de llegada a la gente, que al final ese es nuestro objetivo siempre, acompañarle a la gente, sentir que la gente también se siente identificado con nosotros”, dijo el locutor.

Y sobre la identidad de la radio mencionó que “un buen tiempo utilizó una frase, ´la 970, donde vive la radio´. Y yo creo que esa frase, ese pensamiento, debería de definir y perdurar en la esencia de la 970. Que siempre este dial se sienta o la gente sienta que en este dial se siente y se vive la radio.”

Marlene Torres, quien forma parte de Universo 970 desde hace 14 años, reseñó que “es un honor ser parte y festejar el 26.º aniversario. Me llena de satisfacción. Es el medio que me abrió las puertas y le debo gran parte de mi formación como profesional.”

Del dial al mundo digital

Marlene Torres destaca el cariño de la audiencia desde el primer día, "eso no tiene comparación". Foto: Ralphie Zotti

Sobre la evolución de la emisora, la querida periodista deportiva resaltó que “la radio pasó por varias etapas. De ser solo una emisora a incursionar en lo digital. Hasta hace poco, teniendo su propio canal. Hubo una evolución con el correr de los años”.

Marlene recordó con cariño su primer día en la radio: “Fue el 24 de marzo del 2011. Llegué a la radio con muchas ilusiones, muchos anhelos que deseaba cumplir y que en su mayoría se pudieron concretar. Destaco el cariño de la audiencia desde el primer día, eso no tiene comparación.”

Para ella, Universo 970 AM en una frase es “compañía y lugar de encuentro. Es la emisora que se encuentra en el corazón del dial y de los oyentes.

“Línea que condena la manipulación”

Para Jorge Torres, Universo 970 AM es “periodismo de precisión, no se toca de oído, la improvisación espanta audiencia”. Foto: Ralphie Zotti

Jorge Torres, otra figura reconocida de la emisora, aportó su mirada crítica sobre el periodismo que caracteriza a la 970.

“Hacer periodismo en la 970 no es fácil. Formamos parte de un grupo de medios con una línea editorial fin definida. Nosotros no hacemos periodismo para las graderías, hacemos periodismo para comunicar lo que el 90% de la prensa no cuenta, o si lo hace, lo tergiversa. Nosotros tenemos una línea que condena la manipulación, que condena la mirada fatalista de la realidad y queremos ser una voz que aporte una visión más optimista de los hechos basados en datos y elementos objetivos”, indicó Torres.

Sobre la evolución de la radio en sus 26 años, el comunicador opinó que es difícil de medir. ”La esencia del periodismo no cambió, solo cambian las herramientas de comunicación. Por ejemplo, la música no murió, lo que cambia es la forma de transmitir, antes estaban los discos de vinilo, los casetes, los cds y ahora hay otras plataformas. La música vive. Así también vivirá la noticia y el periodismo puro. Aquellos que dicen que el periodismo tradicional está muerto no entienden este oficio y tocan de oído. El periodismo tradicional es uno, solo cambia la herramienta de comunicar”, remarcó

Para Torres, Universo 970 AM es “periodismo de precisión, no se toca de oído, la improvisación espanta audiencia”.

Salutación por los 26 años

Dos referentes del periodismo se sumaron al aniversario de Universo 970 AM enviando sus felicitaciones: Bernardo Neri Fariña y Augusto Dos Santos.

“Va mi abrazo cordial a mis queridos amigos de Universo 970, que están de aniversario, celebramos esta fecha en homenaje al periodismo, en homenaje a la comunicación y en homenaje al servicio que presta el periodismo al público en general”, precisó Fariña.

“El aniversario de la 970, el aniversario de Universo, menciono estos dos nombres porque ha sido un poco el itinerario de aquello que comenzó con Montecarlo, y que en realidad inicia con la historia misma de la radio, que es un género, que llega a donde ningún medio llega. La onda de radio es intergaláctica, llega a los lugares donde no llegaría ninguna otra forma de comunicación, de esa misma manera, la nobleza de este género, de la comunicación como lo es la radio, ha sido el fogón alrededor del cual nos reunimos, y se siguen reuniendo las personas que hoy hacen ese medio, y fundamentalmente sus oyentes, así que muchas felicidades por este cumpleaños y que sigan muchos más”, mencionó Dos Santos.

Grilla de Universo 970

En la actualidad, Universo 970 AM ofrece una propuesta variada en su programación, diseñada para acompañar a los oyentes con contenidos de calidad. Para iniciar la jornada, los oyentes cuentan con programas que combinan información, análisis y energía como “Así son las Cosas” (05:00 a 07:00) y “Arriba Hoy” (07:00 a 10:00).

La grilla sigue con “Dos en la Ciudad” (10:00 a 12:00) y “Versus Mediodía” (12:00 a 14:00). Por la tarde, programas como “Tarde de Perros” (14:00 a 16:00) y “Cuenta Final Radio” (16:00 a 18:00) aportan espacios de opinión y debate.

La jornada cierra con “Versus 2.ª Edición”(18:00 a 20:00); “Retransmisión de Info+” (20:00 a 21:00) y “Cuadernos de Barrio” (21:00 a 23:00), completando así su ciclo diario que busca informar, entretener y educar.

Las voces que acompañan a la audiencia de la 970 son Benjamín Livieres y Rosa Pereira, seguidos por Jorge Torres y Cinthia Mora. En la media mañana, Marta Díaz y Eduardo Aguilera; el mediodía está en manos de Salvador Hicar, Andrés Rolón, Christian Pérez, Álvaro Aponte, Michelín Ortiz y Marlene Torres.

Por la tarde, Richard Moreira y Sara Ayala, acompañando nuevamente a Jorge Torres. Luego, el turno es de Érico González, Angélica Giménez y Eduardo Aguilera. Siguen Juan Antonio Mereles, Álvaro Aponte, Matías Cuevas y Sixto López. Finalmente, Toni Roberto.

Déjanos tus comentarios en Voiz