El Colegio y Escuela Técnica “Sagrado Corazón de Jesús” – Salesianito celebrará sus 125 años de fundación en Paraguay con una exposición de arte en el Centro Cultural de la República El Cabildo. La iniciativa busca rendir homenaje a su rica historia educativa y pastoral a través del talento artístico de su comunidad.
La propuesta fue presentada al director general del CCR, Aníbal Saucedo Rodas, por la vicedirectora del colegio, Dra. Sair Gamarra, y la profesora Norma Annichiarico. Ambas docentes manifestaron su interés en realizar la primera muestra pictórica institucional como parte central de los festejos.
Lea más: Fibromialgia: el síndrome doloroso crónico que afecta mayormente a mujeres
“El objetivo es mostrar al Paraguay el potencial artístico de nuestros alumnos, exalumnos, padres y miembros de la comunidad educativo-pastoral”, expresó la Dra. Gamarra. La exposición será un espacio para compartir el legado cultural y la creatividad que caracteriza al Salesianito.
Por su parte, la Prof. Annichiarico destacó que El Cabildo, como espacio simbólico de la cultura nacional, es el lugar ideal para este homenaje. El evento está previsto para el mes de septiembre y cuenta ya con el respaldo positivo del director del centro cultural.
Lea también: Lupus: no abandonar el tratamiento es crucial para lograr la remisión
Dejanos tu comentario
Yguazú se lució en exitosa expo con globos aerostáticos
Tradición, sabor y espectáculo, una plataforma de promoción económica, cultural y turística se vivió durante la Expo Yguazú.
La Expo Yguazú en su 26ª edición, organizada por la Cooperativa Yguazú Agrícola Limitada, la Asociación Japonesa de Yguazú, la Municipalidad de Yguazú y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú llega a su fin este domingo tras una exitosa edición que tuvo como principal atractivo el show de globos aerostáticos.
La actividad desarrollada desde el jueves 28 hasta este domingo 31 en la Plaza de la Amistad de colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, fue con el objetivo de promover la cultura, la gastronomía y el turismo de la región, con innovación y entretenimiento, generando una gran afluencia desde distintos puntos del país.
La muestra agrícola, comercial, gastronómica y turística contó con más de cien expositores, y este año incorporó como atractivo especial la competencia mundial de globos aerostáticos, en un predio alejado del centro urbano, además de la exhibición en la plaza.
La Expo Yguazú generó un gran movimiento, por la nutrida agenda artística programada durante todos los días, en especial con el espectáculo de los globos aerostáticos por los cielos de la región. El evento se volvió así una plataforma de promoción económica, cultural y turística, según el intendente Mauro Kawano.
“Es un orgullo que, por primera vez, esta experiencia con globos aerostáticos que es una competencia internacional, se realice en Paraguay, y más aún, que sea en nuestra comunidad, en una fecha tan significativa para nosotros, en el marco de nuestro aniversario fundacional”, indicó.
Dejanos tu comentario
En Guairá habilitan exposición fotográfica por los 10 años de la visita del papa Francisco
Este martes, en el departamento de Guairá, quedó habilitada la exposición fotográfica en conmemoración por los 10 años de la visita del papa Francisco al Paraguay. La muestras retratan momentos únicos de aquella histórica visita del Santo Padre.
“Realizamos la habilitación oficial e inauguración de la exposición fotográfica. Es un honor que nuestro gobierno departamental pueda ofrecer este espacio de memoria y reflexión”, expresó el gobernador de Guairá, César Luis Sosa, durante la presentación.
La exposición es dentro de la gobernación y puede ser visitada hasta el 22 de agosto, de 8:00 a 19:00, para que puedan disfrutar de cada fotografía. “Abierto para toda la ciudadanía, donde cada imagen revive momentos de fe, esperanza y unión”, confirmó.
Te puede interesar: Para este miércoles invitan una charla con la ilustradora Regina Rivas
La muestra ya estuvo presente en Asunción y Misiones, en este último lugar se habilitó desde el 15 al 16 de agosto, en honor a la memoria del artista plástico Delfín “Koki” Ruiz. La exposición reúne imágenes de destacados reporteros gráficos nacionales y está organizada por René González y Carlos Juri.
La actividad es de acceso libre y gratuito y tiene como objetivo, además de rememorar el paso del Santo Padre por nuestro país, generar un espacio cultural del cual pueda disfrutar el público de todas las edades.
Dejanos tu comentario
Paraguayos en Roma rindieron homenaje a Francisco a diez años de su visita al país
A una década de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, la comunidad paraguaya en Roma celebró un sentido homenaje en su honor, con una exposición fotográfica y la presentación del libro Francisco hizo lío en Paraguay.
El evento fue organizado por la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede y tuvo lugar en la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat. Asistieron autoridades vaticanas, embajadores y numerosos compatriotas residentes en Italia, informó la periodista Mónica Fabiola Ayala.
A pesar del calor del verano europeo, la convocatoria fue nutrida y emotiva. Durante la jornada se compartieron recuerdos, testimonios, imágenes históricas y sabores típicos del Paraguay, en un ambiente cargado de fe y gratitud.
La embajadora Romina Taboada, anfitriona del evento, destacó que el legado espiritual y humano del pontífice argentino “sigue vivo en el corazón del pueblo paraguayo”, reafirmando los lazos entre Roma y Paraguay a través de la memoria de aquel encuentro de 2015.
Muestra fotográfica
La exposición fotográfica y el lanzamiento del libro, escrito por el periodista Mariano Mercado, dieron la oportunidad a los asistentes de apreciar el trabajo de cobertura realizado durante la visita del papa Francisco a Paraguay.
La embajadora Romina Taboada destacó la alegría y bendiciones que el papa Francisco trajo al pueblo paraguayo durante su visita, y expresó su gratitud por la oportunidad de compartir esta experiencia con la comunidad internacional.
Te puede interesar: Crimen de Melania: sospechas apuntan al adolescente que también está imputado
Dejanos tu comentario
Exposición fotográfica revive la visita del papa Francisco
En el marco del 10.º aniversario de la visita del papa Francisco a Paraguay, el Centro Cultural El Cabildo prepara este jueves una exposición de fotos que retratan momentos únicos de aquella histórica visita.
La actividad es de acceso libre y gratuito y tiene como objetivo, además de rememorar el paso del Santo Padre por nuestro país, generar un espacio cultural del cual pueda disfrutar el público de todas las edades.
La exposición reúne imágenes de destacados reporteros gráficos nacionales y está organizada por René González y Carlos Juri. Esta muestra estará disponible en el Hall Central del Cabildo hasta el lunes 21 de julio, de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 horas y los sábados y domingos de 09:00 a 19:00 horas.
Podés leer: Crimen en Villa Morra: detenido tendría nexos con acusado de robo de vehículos
El encargado de esta muestra, Aníbal Saucedo, en conversación con el programa “Arriba Hoy” emitido por Gen y Universo 970 AM / Nación Media, comentó que son 50 las fotografías que serán expuestas, y que esta es una iniciativa del comunicador Mariano Mercado, quien fue el vocero de la visita del papa.
La bienvenida efusiva de los niños y jóvenes al papa Francisco y su respuesta cariñosa con un saludo cercano y abierto, su paso por las calles de Asunción y su recorrido por la costanera a bordo del papamóvil y su visita a la Basílica de Caacupé son algunos de los momentos plasmados en esta exposición de fotos.
Quienes asistan podrán no solo revivir esos momentos, sino también disfrutar del arte de la fotografía, la cual logró capturar momentos únicos de uno de los eventos que, sin duda alguna, marcó al pueblo paraguayo en tres días de multitudinarias actividades liberadas por el papa Francisco, conocido por su cercanía al pueblo paraguayo y su búsqueda constante por lograr que la Iglesia católica llegue a los más necesitados.
“Las imágenes son importantes y nos permiten no solo revivir esos momentos, sino que hoy podemos mirar con detalles y detenidamente esos rostros que nos conmueven profundamente y nos permite también esto redescubrir al papa Francisco y volver a leer sus cartas y recordarlo”, remarcó Saucedo.
Lea también: Indi habilita tres nuevas oficinas y anuncia el cierre de la sede de Artigas