Nito Mestre (72), tesoro del rock argentino, ofreció un concierto cargado de nostalgia por los 50 años del “Adiós Sui Generis” en el Teatro del Hotel Guaraní, este domingo último. El compañero artístico de Charly García interpretó éxitos como: “Aprendizaje”, “Canción para mi muerte”, o “Rasguña las piedras” con los que se llevó la ovación de público.

El Teatro del Hotel Guaraní, desde las 18:00 del domingo, recibió a los asistentes al show de Nito. En los asientos, se pudo ver a una mezcla de generaciones, desde adultos jóvenes o personas con más de 60 décadas. La apertura del espectáculo estuvo a cargo de la artista paraguaya Nath Aponte, quien dio voz a obras del cancionero popular contemporáneo de Latinoamérica y cerró con el clásico “Alfonsina y el mar”.

Ante un teatro colmado, a las 19:55, Nito Mestre subió al escenario con una guitarra acústica negra, acompañado por dos guitarristas y un pianista. Abrió el concierto con una de sus canciones favoritas: “Aprendizaje”, recibiendo la primera ovación del público guaraní. Su primera conversación con el público, fue advertir que tocaría más temas que en el recordado show despedida de Sui Generis del Luna Park, que data de 1975.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Emotivo show a las madres desplegó el dúo argentino Pimpinela

El artista repasó clásicos de Sui Generis y también presentó nuevas composiciones. Foto: Cristóbal Núñez

Paraguaya en escena

Otro punto memorable del su show en Asunción, de este domingo último, fue cuando interpretó “Quizás porque”, y se confundió del orden de la letra, pero el público lo tomó con humor. “Hay formas de llegar”, “Distintos”, “El tuerto y los ciegos” y un popurrí que incluyó “Dime quién me lo robó”, “Alto en la torre” y “Eiti Leda”, fueron otras de las canciones que avivaron la llama en los corazones de los eternos fans de Sui Generis.

La interpretación de “La colina de la vida”, tema de su etapa con PorSuiGieco, contó con la anécdota de su creación e incluyó un solo de flauta de Nito. El público también escuchó nuevas de sus composiciones como: “Cayendo”. Claramente, no faltaron sus clásicos: “Canción para mi muerte”, “Confesiones de invierno”, “Mariel y el capitán” y “Bienvenidos al tren”.

Sobre el final del show, el público se deleitó con los éxitos: “Cuando ya me empiece a quedar solo”, otra de sus canciones favoritas, “Fabricante de mentiras”, “El fantasma de Canterville”, “Mr. Jones”, “Lunes otra vez” y “Rasguña las piedras”, esta última con la participación especial de la cantante paraguaya Susana Saldivar.

Ovación de pie

Al final el concierto, el público paraguayo se quedó con ganas más, pidiendo de pie otra interpretación de parte del argentino. Ante la insistencia, Nito repitió su canción: “Aprendizaje”, recibiendo la ovación final de los espectadores, quienes lo despidieron de pie con aplausos y gritos. El icono del rock latinoamericano agradeció el cariño de Asunción y cerró el show a las 22:02.

Con guitarra en mano, Nito Mestre repasó medio siglo de historia musical. Foto: Cristóbal Núñez

Te puede interesar: Rock al Puerto: Asunción cantó con sus ídolos en una noche mágica frente al río

Déjanos tus comentarios en Voiz