Asunción vibró el sábado 17 de mayo con Rock al Puerto, un festival que no solo trajo música, sino una verdadera descarga de emociones, reencuentros con ídolos, pogos inolvidables, homenajes conmovedores y un público que lo dejó todo en medio de un clima agradable, que sumó magia a la noche.

Desde las primeras horas de la tarde, el Puerto de Asunción se llenó de almas listas para vivir una experiencia única, con un lineup que hizo historia. A Días de Júpiter y Cielo Ámbar calentaron los motores con rock local bien potente, seguidos por la energía cruda de Ryan, la banda argentina de garage rock que promete bastante dentro del género, y otros nombres como Apolo el Perro, El Culto Casero y Rodas, que dejaron todo en el escenario para preparar el terreno a los grandes headliners.

Cristian "Toti" Iglesias de Jóvenes Pordioseros dando un show inolvidable para sus fans. Foto: Mariana Diaz

Las leyendas del rock latinoamericano se comenzaron a sumar de la mano de Jóvenes Pordioseros, que se robaron el corazón del público con la espontaneidad que los caracteriza. Toti, compositor y líder de la banda, apareció con la bandera paraguaya al hombro, saludó de cerca a los fans, y entre “Pánico”, “Descontrolado”, “Cuando me muera” y “Vino Tinto”, convirtió su show en una fiesta. El cierre con “Espadas” fue un grito colectivo de despedida.

El segundo escenario fue tomado por Villagrán, banda nacional que demostró que el rock paraguayo no tiene nada que envidiar. Con un show cargado de energía, mashups inesperados (incluyendo "Wonderwall" y "Bye Bye!“) y la participación de Aleshit, la trapera de Ciudad del Este, encendieron al público, que coreó cada una de sus canciones.

Miky González de la banda nacional Villagrán fue uno de los grandes momentos de la noche. Foto: Mariana Díaz

El Zar y su calidez característica en cada acorde abrieron con “Apasionado” y repasaron su disco "Río Hotel" con temas como “Qué pasa?”, “Tarde o temprano” y “Súperstar”. La banda deleitó al público con su más reciente creación, "Paradiso", su último álbum, con joyas como “Parte de mí”, y Facundo Castaño, vocalista del grupo no se guardó nada y saludó a un público que estaba más que extasiado por su show.

“Siempre que venimos acá somos muy felices... va a ser el comienzo de muchas veces”, soltó con una sonrisa y más tarde, con la camiseta de Paraguay en la mano, interpretó su hit más esperado: "El momento perfecto".

Los Tipitos y Bersuit

Cuando Los Tipitos subieron, el público ya estaba eufórico. En plena interpretación de “Ex”, se pusieron la camiseta de la Albirroja y bailaron para su gente. La conexión fue mágica, y el cover de “Siguiendo la luna” de Los Fabulosos Cadillacs fue uno de esos momentos que hicieron cantar con el alma a sus fans, quienes conservaron esa misma energía para una de sus canciones más representativas “Silencio” y luego cerraron con “Campanas en la noche”, desatando la ovación final.

Los Tipitos, la mítica banda argentina que no decepcionó a su público. Foto: Mariana Diaz

Bersuit Vergarabat volvió a demostrar por qué sigue siendo leyenda. Arrancaron con “El tiempo no para” y no tardaron en hacer bailar a todo el mundo con “Toco y me voy”, “Cuatro vientos”, “El cumbión” (de su reciente “Cocoliche Life") y su propia versión de "Galopera". Pero también hubo espacio para el mensaje y la memoria.

“¡Nunca más!”, gritaron en homenaje a las mujeres víctimas de la dictadura argentina, y la multitud respondió con un aplauso y coreó la canción “Victoria Clara”, que a esta altura es todo un himno de la banda.

Bersuit Vergarabat dejó el alma en el escenario de Rock al Puerto. Foto: Mariana Diaz

2 Minutos: pogo asegurado y la sorpresa de Dillom

No es un show de 2 Minutos si no hay pogo. El público saltó sin parar, y en un momento que nadie vio venir, Dillom, que miraba desde el costado como un fan más, subió al escenario para compartir unos minutos de locura con la banda. La adrenalina se disparó y la noche lentamente se acercaba a su final.

Dillom se sumó al escenario de 2 Minutos e hizo una noche memorable para sus fans. Foto: Mariana Diaz

Dillom: catarsis rockera

El cierre de Dillom fue simplemente una noche que todos los presentes van a recordar. El artista irreverente, osado, pero conectado con su público, al que saludó con un enérgico grito “Buenas noches, Paraguay”. Niños con remeras de su ídolo y carteles con dedicatoria, esperaron horas para verlo aparecer.

Su repertorio inició con “Coyote” como carta de presentación. Lo siguieron “Buenos tiempos”, “La carie”, canción que comparte con Lali, “Muñecas”, “Ciudad de la Paz” y “Mi peor enemigo”, el éxito lanzado con Andrés Calamaro, todos parte de "Por Cesárea", su disco más reciente. “Cirugía” y “220” fueron los hits finales que dejaron al público con el corazón en la mano y que tuvieron un último un show de la mano de la banda argentina, Peces Raros.

Dillom y su performance única coronó la noche de Rock al Puerto. Foto: Mariana Diaz

Dejanos tu comentario