Nito Mestre (72), cofundador de Sui Generis, se presentará en un único show en Asunción para celebrar los 50 años de su recordado dúo con Charly García.
El concierto será el domingo 18 de mayo en el teatro del Hotel Guaraní (Oliva esquina Independencia Nacional). Las puertas se abrirán a las 19:00, la telonera será Nath Aponte, y a las 20:00 Nito pisará la tarima, según los organizadores.
Las entradas están a la venta en TUTI, con precios que se dividen en: Bronce (Gs. 150.000), Plata (Gs. 230.000), Oro (Gs. 300.000) y Oro + M&G (Gs. 550.000). Clientes Itaú tienen 12 cuotas sin interés y 15 % de descuento, directamente en la ticketera.
En una conversación con La Nación/Nación Media, el ícono del rock argentino adelantó lo que será su show en suelo guaraní. “Me pareció fantástico volver a recrear y tocar todos los temas que nos trajeron acá, digamos, a la vida musical, los comienzos. Y los temas, esos temas tan amorosos para mí como para la gente con los cuales se criaron, tuvieron hijos, se casaron, tuvieron novias, novios y a mí me pasó lo mismo", dijo Mestre.
Te puede interesar: Marcos Benítez expone en hotel top de Buenos Aires
Show para la nueva generación
Mestre contó que las nuevas generaciones lo escuchan gracias a sus padres y abuelos, que esto lo comprobó viendo videos en línea. “Entrando ahora últimamente a TikTok porque me gusta, me divierte las redes sociales y todo. Y veo la cantidad de pibes que postean cosas sobre los temas de Sui Generis de esto, lo otro, se arman videitos, etcétera", detalló.
Pensando en su nuevo público, el cofundador de Sui Generis planificó su gira actual. “Y entonces, claro, ¿cómo no tocarlos ahora? Que estoy acá, que estoy vivo, que estoy en condiciones de tocar, que puedo hacer giras, porque yo a los 20 yo no me imaginaba que a los 70 y pico podía estar dando vuelta por ahí, todavía. Yo me inspiro mucho en Paul McCartney que tiene 82 o a Mick Jagger que tiene 81, que siguen dando vuelta por ahí“, explicó.
Mestre contó a LN/NM que como preparación para sus shows no fuma, no bebé, realiza actividad física, entre otros cuidados.
Expectativas del público guaraní
Nito comentó que espera divertirse con el público paraguayo y contó cómo fue su primera vez en el país. “La primera vez que vine me llevé una gran sorpresa, porque no tenía ni la menor idea, cuando vas a un lugar que no fuiste nunca, esto fue hace tiempo. Me llevé la sorpresa de cómo estaban de cálidos”, dijo.
Adelantó que entre canciones suele compartir anécdotas. “Espero que nos divirtamos por sobre todas las cosas. Porque es muy importante que la música te lleve a un estado de plenitud, de que digas qué bien, qué suerte que vine, qué bien que la pasé esta noche. Sí, cómo nos divertimos, que nos reímos. Yo tengo, yo cuento historias y todo en medio”, detalló.
Canciones favoritas en el show
El artista reveló su top de tres canciones favoritas durante su concierto: “Cuando ya me empiece a quedar solo“, ”Aprendizaje" y “Distinto tiempo”. Para cerrar la nota, Nito compartió una recomendación a los lectores de La Nación: “Vamos a tratar de ser puntuales, o sea, vamos a empezar entre las 20 y 21, pero vengan a las 20. Si puede ser puntuales mejor, eh”, dijo entre risas.
Perfil
Nació: Buenos Aires, Argentina
Fecha: 3 de agosto de 1952
Hobbies: Lectura (especialmente poesía y literatura argentina)
Signo del zodiaco: Leo
Hincha de: Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Etapa musical destacada: Sui Generis (junto a Charly García), carrera solista
Estilo musical: Rock melódico, balada rock
Éxitos más conocidos: “Rasguña las piedras”, “Canción para mi muerte” y “Cuando ya me empiece a quedar solo”.