La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta el evento “Los Museos se Muestran”, en su séptimo año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en los espacios del Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, que estará habilitada de 10:00 a 22:00 y podrá ser visitada de manera libre y gratuita.

La muestra de objetos sobresalientes del patrimonio contará con la participación de 40 museos públicos y privados, bajo la dirección del equipo curatorial compuesto por Luis Ocampos y Leticia Alvarenga. El evento “Los Museos se Muestran” ha renovado la distinción de Marca País, un logro que repercute en un gran impacto de calidad a nivel nacional e internacional.

La sede anfitriona acompañará con un abanico de activaciones complementarias. En la calle Tacuarí se podrá disfrutar de una Feria de Coleccionistas que comenzará a las 15.00. La feria estará acompañada de una propuesta gastronómica y una musicalización de la mano de Il Ragazzo a las 15.00.

Lea más: Paraguay fortalece su presencia en la Feria del Libro de Buenos Aires

Museos participantes

1. Casa de la Integración - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

2. Centro Histórico Aristócrata

3. Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios” del Centro Cultural de la República El Cabildo

4. Casa Bicentenario Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural El Cabildo

5. Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” del Centro Cultural de la República El Cabildo

6. Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto

7. Museo Fundación Demetrio Ortiz

8. Fábrica de Hilados y Tejidos - Pedro Genovese e hijos

9. Fundación Texo para el arte contemporáneo

10. Gran Logia Simbólica del Paraguay - Centro Cultural y Museo Masónico

11. MUCI - Museo de Ciencias

12. Museo Judío del Paraguay, Fundación Dr. Walter Kochmann

13. Museo “Juan E O Leary” del Colegio Nacional de la Capital

14. Museo Colección Josefina y Julián - Centro Cultural de España Juan de Salazar

15. Museo de la Cámara Fotográfica del ITSI

16. MBO’E - Museo de la Educación en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera

17. Museo del Migrante del Centro Cultural de la República El Cabildo

18. Museo Escolar del Centro Educativo los Laureles - MUCEL

19. Museo Ferroviario Estación Central de Asunción

20. Centro Cultural de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción “Prof. Dr Salvador Addario Bentrón”

21. Museo Memoria de la Ciudad del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera

22. Museo Nacional de Bellas Artes

23. Pasaje de las Esculturas - Colección Taller Pistilli

24. Museo de las Telecomunicaciones Saturio Ríos de la Conatel

25. Puerto Liebig

26. Museo del Automóvil del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay y el Touring y Automóvil Club Paraguayo

27. Templo Budista Fo Guang Shan Paraguay

28. Museo Casona Julio Correa

29. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHN)

30. Museo Eclesiástico San Rafael de Itauguá

31. Museo Fernández Caballero

32. Museo de los Caídos de Ytororó

33. Museo Histórico Comandante Pedro Pablo Caballero

34. Museo Casa Raatz

35. Museo de los Inmigrantes y Casa de la Cultura Bella Vista

36. Museo de ITAIPÚ Tierra Guaraní

37. Heimatmuseum der Kolonie Menno De Loma Plata

38. Museos Fernheim

39. Museo Histórico de la Colonia Neuland

40. Museo de la Compañía de Luz y Fuerza S.A.

Lea también: La vida de Flores relatada e ilustrada llega a los niños

Cronograma

10:00: Apertura al público

10:30. Presentación musical

11:00. Acto protocolar de inauguración

11:15. Visita de exposición con los curadores

Actividades Complementarias

11:00. Croquiseros Urbanos. “Exposición de bocetos del CCEJS”. Expo Patio. Arq. Rosa Solalinde. FADA.

13:00. En consonancia con el progreso. Charla. Biblioteca. Walter Furler.

13:30. La gestión de museos y las colecciones etnográficas de etnias del Paraguay en museos europeos. Charla. Biblioteca. Prof MSc. Luz Ayala Urbieta.

14:00. La historia de la Batería y su impacto cultural. Charla. Biblioteca. Arnaldo Cabral.

14:30. Comunicación desde espacios culturales locales. Criterios y consideraciones. Charla. Biblioteca. Lic. Ángel Barreto, Lic. Elías Cantero y Lic. Majo Fiorio – Colectivo Contraluz.

15:00. Cuentacuentos de Josefina Plá. Museo Josefina y Julián. Laura Ferreira – Cuentacuento.

15:30. Apuntes para la comunicación de los museos y comunidades en el Paraguay. Charla. Biblioteca. Eduardo Quintana – MUPA.

16:00. 85 años Hugo Pistilli, poeta del metal: un breve recorrido en los distintos periodos de sus obras en más de 30 años de trayectoria. Charla. Biblioteca. Juan Pistilli.

16:00. Visita guiada Museo Colección Josefina y Julián. Lía Colombino.

16:30. Ciencia que llega: Democratizando el acceso a las ciencias desde Extensión Comunitaria. Charla. Biblioteca. Lucia Callizo – MuCi.

17:00. Una introducción a la actividad del coleccionismo en la era digital. Charla. Biblioteca. Lic. José Edgar Jiménez Franco.

17:00. Cuentacuentos de Josefina Plá. Museo Josefina y Julián. Laura Ferreira – Cuentacuento.

17:30. Propuesta de declaración de paisaje cultural evolutivo para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Ciudad de Fuerte Olimpo, Paraguay. Charla. Biblioteca. Msc. Arq. Stella Isabel González de Olmedo.

18:00. “Historia de ‘Recuerdo de Ypacaraí’”, la guarania más grabada del mundo. Charla. Biblioteca. Dra. María Esperanza Ortiz Maidana.

18:00. Visita guiada Museo Colección Josefina y Julián. Lía Colombino.

18:30. Historia de la Hilandería Genovese en la antigua zona industrial de la Ciudad de Asunción. Charla. Biblioteca. Tatiana Genovese.

19:00. Diálogo entre la Ceremonia del Té Zen y el Museo del Futuro. Charla. Biblioteca. Víctor Hung.

19:30. ¿Nos vemos en el museo? Hacía un territorio colectivo. Charla. Biblioteca. Laura Mesa, Aleix Jiménez y Verónica Ferreira - JuanDe

20:30. Acto de clausura - cierre musical de FADA. Patio.

Dejanos tu comentario