La Embajada de la República de Corea en Paraguay dio inicio a la segunda edición del programa URI – de Promoción de la Cultura Coreana, una iniciativa que busca acercar la cultura coreana a la sociedad paraguaya a través del talento y la creatividad de jóvenes entusiastas. Este año, siete estudiantes universitarios fueron seleccionados para formar parte del programa, que se desarrollará de mayo a octubre de 2025.

La ceremonia de nombramiento se llevó a cabo el pasado 7 de mayo en la sede de la Misión Diplomática, con la participación del embajador Chan-sik Yoon, quien felicitó a los nuevos promotores por asumir esta misión con entusiasmo y compromiso. Durante seis meses, los promotores acompañarán las principales actividades culturales de la Embajada y generarán contenidos sobre distintos aspectos de Corea: desde la cultura y la gastronomía, hasta temas como el idioma, la literatura y las políticas públicas.

Los 7 jóvenes seleccionados, además de colaborar en eventos y actividades oficiales, tendrán la oportunidad de generar redes de contacto, desarrollar nuevas habilidades y aplicar sus conocimientos en un entorno multicultural, sumando una experiencia significativa a su crecimiento personal y profesional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”

La convocatoria se realizó a inicios de abril y atrajo a decenas de postulantes, culminando con la selección de los siete representantes. El programa estuvo dirigido a estudiantes con interés en la cultura coreana y con ganas de aportar activamente al fortalecimiento de los lazos entre Corea y Paraguay.

El ciclo 2025 cerrará en octubre con una ceremonia de entrega de certificados de reconocimiento a los participantes, en agradecimiento por su valioso aporte a las actividades de la Embajada. El nombre del programa, URI, proviene de una palabra coreana que significa “nosotros” o “nuestro”. Muy presente en la cultura coreana, expresa el sentido de pertenencia colectiva y la responsabilidad compartida en el desarrollo de la comunidad, valores que los promotores representan con orgullo.

Lea también: El tereré y el vorivorí sorprenden en la TV taiwanesa

La embajada coreana presentó la segunda edición del programa URI con los jóvenes seleccionados. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz