Del miércoles 28 de mayo al domingo 1 de junio, en el marco del Encuentro Internacional de Ceramistas y el Foro Latinoamericano de Ciudades Creativas, la Ciudad Creativa de la Unesco en Paraguay: Areguá abre sus puertas a artesanos de todo el país para vivir una experiencia de aprendizaje, intercambio y creación colectiva.

“Invitamos especialmente a ceramistas, alfareros, artistas populares y amantes del oficio a inscribirse y participar de los talleres vivenciales que reunirán a maestras y maestros del Paraguay y de toda Latinoamérica. Será una oportunidad inigualable para fortalecer tus saberes, compartir técnicas ancestrales y contemporáneas, y conectar con colegas de distintas culturas”, expresa la convocatoria de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Lea más: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”

La inscripción ya está abierta y los cupos son limitados, a través del enlace: https://goo.su/oIUk4. Más información al 0991 400240. El evento cuenta con la organización conjunta de Estación A-Núcleo Cultural, el Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), la Municipalidad de Areguá, la Asociación de Artesanos Aregueños, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNA), la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el equipo de Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa.

Areguá se destaca por su producción cerámica con más de 500 talleres artesanales en su casco urbano. Principalmente utiliza las técnicas de trabajo en torno y matricería, con expresiones de modelado a mano en menor escala y esmaltado de alta temperatura. Paraguay tiene tres ciudades que se dedican a la producción de artesanía en barro, las otras dos son Tobatí e Itá, con técnicas precolombinas de modelado a mano; ambas tendrán representantes en el Encuentro y las tres compartirán sus técnicas y experiencias.

Lea también: El tereré y el vorivorí sorprenden en la TV taiwanesa

Dejanos tu comentario