El programa de streaming “La Cueva Chicos” de GEN Beta se estrenó este jueves último. Este espacio masculino está destinado a tratar dudas personales, vida nocturna, fútbol, el tercer tiempo, problemas de pareja, y actualidad.
Este show está liderado por el influencer Ale Rojas, quien tiene un selecto grupo de panelistas con quien desarrolla los temas. Su equipo está conformado por figuras como: David Aquino, Guillermo Haley, Seba Llano, Pablo Lee, Domingo Ayala, Ángel Guasp, y Lucas Renato.
El primer programa tuvo una duración de dos horas y durante la transmisión, no faltaron los chistes, las risas, el dinamismo, y la interacción con la audiencia, ofreciendo una visión fresca y auténtica de todo el universo masculino, desde experiencias cotidianas hasta las anécdotas más locas.
Leé también: Niños que hacen historia: talentos que inspiran al Paraguay
Todos los jueves
Este streaming masculino es la contra cara del show online “La Cueva Chicas”, conducido por Sabb Montes, que también hace parte de la grilla de GEN Beta. El programa liderado por Rojas apuesta por el entretenimiento y es una de las innovaciones del streaming en GEN.
“Estamos felices de encontrar a nuestra audiencia en sus nuevas formas de consumo de contenidos y nuestra promesa es siempre ofrecer buena calidad, logrando que encuentren esa diferencia que hoy se busca en los medios paraguayos”, se explicó desde la producción de GEN.
“La Cueva Chicos” promete ser una reunión semanal llena de conversaciones espontáneas y momentos divertidos cada jueves a las 20:00 a través de @somosgen en Twitch, YouTube, y Kick.
Te puede interesar: Nico García fue el primer entrevistado del show “Hola y Eso” de Romi Mendoza
Dejanos tu comentario
El Transchaco Rally 2025 se vive por GEN
La emoción del automovilismo vuelve a encenderse con una nueva edición del Transchaco Rally 2025, y los fanáticos podrán seguir cada momento en vivo por GEN, con una cobertura completa de todas las etapas.
Desde la largada ceremonial, que tuvo lugar anoche en la Costanera hasta la llegada final, la transmisión llevará a los hogares todo lo que ocurra dentro y fuera de la pista: imágenes en vivo, entrevistas con los protagonistas, momentos destacados, resúmenes y mucho más.
Además, la cobertura se extenderá a las redes sociales del canal, con contenido exclusivo y actualizaciones al instante.
Y, para llevar esta pasión aún más lejos, la velocidad del rally también llegará a YouTube, para que más personas puedan vivir la adrenalina en tiempo real desde cualquier lugar.
El cronograma de transmisiones arrancó ayer sábado, con la Largada Ceremonial. Hoy domingo 19, la competencia continúa con la clasificación, desde las 10:00. La acción se reanuda el viernes 24, con las pruebas especiales P3, P5 y P6 desde las 7:00, y la Rampa Mariscal desde las 15:00.
El sábado 25, las pruebas P9, P10, P11 y P12 se correrán desde las 6:00 mientras que la P15 y una nueva pasada por la Rampa Mariscal están previstas desde las 15:00.
Finalmente, el domingo 26 de octubre, se disputará la P21 desde las 11:00, y el cierre será con la Llegada Ceremonial a partir de las 19:00.
Con transmisión en vivo por GEN y presencia en YouTube, esta edición del Transchaco Rally 2025 promete ser inolvidable, llevando toda la adrenalina del rally a la pantalla chica y a las plataformas digitales
Dejanos tu comentario
El Transchaco Rally 2025 se vive en vivo por GEN: conocé todos los detalles de la transmisión
La emoción del automovilismo vuelve a encenderse con una nueva edición del Transchaco Rally 2025, y los fanáticos podrán seguir cada momento en vivo por GEN, con una cobertura completa de todas las etapas.
Desde la largada ceremonial hasta la llegada final, la transmisión llevará a los hogares todo lo que ocurra dentro y fuera de la pista: imágenes en vivo, entrevistas con los protagonistas, momentos destacados, resúmenes y mucho más. Además, la cobertura se extenderá a las redes sociales del canal, con contenido exclusivo y actualizaciones al instante.
Y, para llevar esta pasión aún más lejos, la velocidad del rally también llegará a YouTube, para que más personas puedan vivir la adrenalina en tiempo real desde cualquier lugar.
El cronograma de transmisiones arranca el sábado 18 de octubre, con la Largada Ceremonial desde las 19:00. El domingo 19, la competencia continúa con la clasificación, desde las 10:00. La acción se reanuda el viernes 24, con las pruebas especiales P3, P5 y P6 desde las 07:000 y la Rampa Mariscal desde las 15:00.
El sábado 25, las pruebas P9, P10, P11 y P12 se correrán desde las 06:00, mientras que la P15 y una nueva pasada por la Rampa Mariscal están previstas desde las 15:00. Finalmente, el domingo 26 de octubre se disputará la P21 desde las 11:00 y el cierre será con la Llegada Ceremonial a partir de las 19:00 h.
Con transmisión en vivo por GEN y presencia en YouTube, esta edición del Transchaco Rally 2025 promete ser inolvidable, llevando toda la adrenalina del rally a la pantalla chica y a las plataformas digitales.
Lea también: Rosalía se declara soltera y en celibato: “No hay espacio para crushes”
Dejanos tu comentario
Fabi y Ara se lucen en “La cueva chicas”
- Fotos: Jorge Jara
Las jóvenes figuras de medios y plataformas ahora se suman al equipo integrado por Jime Alder, Xime Lovera y Vigo Benítez.
El programa de “La cueva chicas” estrenó conductora y panelista en la última semana, en el canal de streaming GEN Beta, de Nación Media. Al staff se sumarán en adelante cada martes Fabi Martínez y Ara Santa Cruz.
“El streaming, desde mi percepción, es un espacio mucho más permisivo que la TV convencional y claramente la química o la falta de la misma aportan de igual manera. En nuestro caso estamos bien, no va a ser un camino fácil, pero estamos dispuestas a trabajar en equipo para que nuestro proyecto funcione”, señaló Fabi, quien en adelante oficiará de conductora en cada emisión.
“Tuvimos una reunión antes del primer stream, fue una juntada para escucharnos, entender qué espera cada una y conocernos un poco más. Esa reunión ayudó mucho en la química del grupo”, refiere por su parte Ara, la nueva panelista del programa. “Me enteré de intimidades, poco a poco fortaleceremos la amistad. Quiero ko contarles, presumir que anteriormente con Fabi hicimos una obra de teatro juntas, y aún no caigo en cuenta que hoy soy una de sus panelistas! Nos vamos a divertir mucho! (sic.)”, agregó de modo jocoso.
“La cueva chicas” es un formato ameno de entretenimiento, donde el diálogo entre mujeres, en sus códigos y temas de interés marcan la dinámica atrapante propia de cada emisión.
UN DESAFÍO
“Recibí un mensaje del equipo de GEN porque estaban interesados en mi perfil para estar en “La cueva chicas”. Me contaron la idea, desde ese momento sentí que sería un desafío y oportunidad increíble para mi carrera. Acepté sabiendo que puedo sumar algo distinto y divertido”, narra la joven sobre cómo arribó al proyecto. Las conocidas figuras se suman al equipo que actualmente está compuesto por Jime Alder, Xime Lovera y Vigo Benítez. Estrenado en 2024, el proyecto toma nueva forma sustancial, ya que, en los cánones de las plataformas, el centro de las narrativas por lo general está en la personalidad, en la individualidad transparente de cada figura.
“La autenticidad, el diario digital, la comunidad. En redes y en streaming las figuras están más cerca de su audiencia, esa es la magia creo yo. Además, en el streaming, la autenticidad lo es todo y se nota todo. Si algo te da risa, se nota. Si algo no te gustó, se nota. El stream que pega suele ser el que es más humano y conecta más con su audiencia. Tu comunidad es todo”, explica Ara, reconocida por su presencia en redes por ser audaz y carismática.
APORTES
Fabi, conductora de “Universo paralelo” (GEN y GEN Beta) y “No pensé pasar por esto” (Popu TV), llega con toda la cancha ante pantalla y redes a “La cueva chicas”, que estrenó equipo el pasado martes, con un diálogo de presentación, y exponiendo perspectivas diversas de mujeres jóvenes respecto a todo tipo de temas. “Yo quisiera ser la que pueda ordenar sus ideas, y también la mediadora entre los pensamientos que se conflictúen entre sí. Quiero proponer nuevos temas y quiero romper estereotipos”, señala Fabi.
“A mí me gustan los temas que mezclan lo cotidiano con lo incómodo, puede ser desde el humor como también un momento serio. Me gusta hablar de sexualidad, la salud menstrual y de todo lo que cuesta decir en voz alta, lo que escandaliza, sin tabúes. Me gustaría también que hablemos sobre figuras femeninas dentro de la historia de nuestro país, darles visibilidad y conocer sus aportes. Quiero que hablemos de todo, de verdad, me emociona saber que podría traer cada compañera a la mesa”, explica Ara.
Por su parte, Fabi comenta que le gustaría, desde un lenguaje más cercano y abierto a la gente, en la agenda temas de actualidad, de todo el mundo, que tenga aristas que despierten el interés de la gente. “Para mí el programa debería poder posicionar opiniones y poder funcionar desde lo diferentes que somos. La idea es poder reírnos de lo que pasa, sin minimizar lo que somos como mujeres. En fin, suena complicado, pero lo vamos a hacer”, sentencia Fabi.
El programa cumplió un año de su nacimiento el pasado agosto y desfilaron varias figuras en el staff, siendo Jime y Vigo las históricas.
TEAM CHICAS
“Ya me tocó trabajar con “Las residentas” y funcionó muy bien. Fue una temporada corta, pero funcionó. Aprendí muchísimo con ellas”, refiere Martínez respecto a la experiencia previa en un equipo de trabajo 100 % femenino ante las pantallas.
“No compartí un espacio similar con otras chicas, esto es algo nuevo para mí y me encanta. Hay algo especial cuando las mujeres nos juntamos a crear. Aparte de la sincronización. En este grupo hay personalidades muy distintas y talentosas. Estoy feliz de sumarme”, explicó Santa Cruz.
EL PROGRAMA
“La cueva chicas” es un espacio de encuentro entre mujeres jóvenes, pero abierto a todos los interesados y descubrir miradas, reírse de las ironías, confrontar con posiciones polémicas, o apoyar cualquier tipo de extravagancias u ocurrencia, es una propuesta de entretenimiento y de encuentro de GEN Beta.
“Si estás buscando un nuevo grupo de amigas con quien sincronizarte y entender muchas cosas de la vida, conectate todos los martes a las 19:00 por GEN. Sí, si sos hombre también funciona”, invita Ara. El programa se transmite todos los martes a través de @somosgen en Twitch, YouTube y Kick desde las 19:00; y desde las 20:00 por el canal GEN.
Dejanos tu comentario
Programas de Nación Media recibieron reconocimiento del Ateneo de Lengua Guaraní
Los programas “Universo Paralelo” de GEN y “Partidos de la Albirroja en guaraní” de Popu TV, canales de Nación Media, fueron reconocidos como promotores de la lengua guaraní por el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní este sábado 23 de agosto.
Las figuras de “Universo Paralelo”, como el influencer Ale Rojas, la presentadora Dora Ceria, la modelo y exMiss Fabi Martínez, el actor Dave Weil y el influencer David Aquino, junto a los conductores del relato de los partidos de la albirroja en guaraní, Domingo Ayala y Mario Méndez, recibieron el reconocimiento por su labor en la difusión del guaraní en televisión.
“Es una condecoración máxima por parte del Ateneo de Lengua Guaraní y Realmente fue un momento muy emotivo, tengo que admitirlo un momento muy emotivo, muy gratificante también”, dijo Fabi Martínez, figura de Universo Paralelo a La Nación/Nación Media.
Leé también: Primera foto juntos: Lamine Yamal oficializó su amor por Nicki Nicole
Otro reconocimiento
El lunes 25 de agosto, Domingo Ayala y Mario Méndez recibieron otro reconocimiento, pero esta vez por parte de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, por protagonizar el primer espacio televisivo donde se relata un partido de fútbol íntegramente en guaraní. “Fue una experiencia muy linda y enriquecedora. Este reconocimiento es el premio a nuestro esfuerzo por difundir el idioma guaraní”, señaló Méndez a LN/NM.
“Soy docente de guaraní y siempre quise promocionar y enseñar el idioma. Gracias a Pop TV pudimos demostrar nuestro talento y capacidad a través de los relatos en guaraní. Estos premios nos motivan a seguir trabajando no solo en periodismo deportivo, sino también en la promoción y fortalecimiento del idioma guaraní”, concluyó Méndez.
Te puede interesar: De una infancia difícil a La Voz Argentina: la inspiradora vida de Nath Aponte