El Conservatorio de Música Bellas Melodías invita al Taller de guitarra - Técnicas y formas de estudio, a cargo del maestro Favio Rodríguez, que está dirigido a estudiantes guitarristas e interesados en general, para el sábado 13 de julio a las 10:00, con cupos limitados. El espacio cultural se encuentra en la ciudad de Independencia, en el departamento del Guairá.
Rodríguez es un guitarrista paraguayo con formación destacada en la National Taiwan University of Arts, en Taiwán, en el año 2010. Se ha presentado en festivales de países como Paraguay, Argentina, Brasil, Perú, Estados Unidos, Taiwán y Filipinas, donde presentó su material discográfico como solista, titulado “Homenaje a Roland Dyens”.
Lea más: Preparan recital a beneficio de Carlos Schwartzman
En el 2011 obtuvo una maestría en música en el conservatorio de la Universidad de Birmingham (Inglaterra). Oriundo de Ciudad del Este, el artista es miembro y arreglista en Mbaraka Trio con Rodrigo Benítez y José Carlos Cabrera, cuyo segundo álbum “Ahendú nde sapukái” fue presentado en el año 2022, luego del material “En el Paraná” de 2015.
La jornada formativa cerrará ese sábado con un concierto a las 17:30, a cargo de Favio Rodríguez e invitados especiales desde Brasil, el Trío Diminutto, en el Conservatorio de Música Bellas Melodías, ubicado sobre la calle Tilinski, Planta Urbana de Independencia, con acceso libre y gratuito al concierto. Contacto al +595981858490.
Trío Diminutto es un conjunto de guitarristas clásicos, formados por alumnos y exalumnos de la UNILA (Universidade Federal da Integração Latino-americana) de Foz de Iguazú con objetivo de expandir experiencias en formato de música de cámara aproximando a la sociedad a ritmos latinoamericanos que son arreglos para tres guitarras.
Lea también: APA distinguió a notables artistas por su 73.º aniversario
Dejanos tu comentario
Spotify añade la nueva función de mensajes entre sus usuarios
Spotify ha presentado la nueva función de Mensajes para su aplicación, con la que pretende que amigos y familiares compartan música, pódcast o audiolibros a través de la plataforma, así como abre nuevas oportunidades para artistas, autores y creadores. La plataforma de música en ‘streaming’ ha explicado que los usuarios venían reclamando un especio dentro de la aplicación para compartir contenido sin necesidad de salir de Spotify.
De esta manera, la compañía ha anunciado el lanzamiento de Mensajes, una nueva función con la que pretende ofrecer a los usuarios “lo que buscan y que esos momentos de conexión sean más fluidos y ágiles en la aplicación de Spotify”, según ha recogido la propia plataforma en una publicación en su página web. En concreto, cuando se esté escuchando una canción, un pódcast o un audiolibro en la vista Reproduciendo ahora, aparecerá un ícono de compartir, con el que se podrá seleccionar un usuario y enviarle el contenido.
Spotify permitirá así que los usuarios puedan compartir más fácilmente música, pódcast o audiolibros entre ellos, lo que facilita el intercambio de contenidos “de boca en boca” ayuda a artistas, autores y creadores a conseguir nuevos seguidores. Una vez se acepte la solicitud de mensaje, los usuarios podrán reaccionar con ‘emojis’, enviar mensajes y compartir contenido de Spotify. También se podrá acceder a Mensajes desde la foto de perfil del usuario, en la esquina superior izquierda.
Lea más: El “sobreturismo” impacta en el lago Eibsee, el “Caribe de Baviera”
Además, se podrán ver sugerencias de personas con las que se podrán enviar mensajes si ya se ha compartido contenido de Spotify con ellas y unido a Jams, Blends o listas de reproducción colaborativas, así como si se comparte un plan Familiar o Dúo.
A pesar de esta nueva función, Spotify ha advertido de que se debe seguir compartiendo contenido de la plataforma directamente a través de otras plataformas, como Instagram, Facebook, WhatsApp o TikTok, ya que los mensajes de Spotify están diseñados para complementar estas integraciones, no reemplazarlas. La compañía también ha asegurado que las solicitudes de mensajes se podrán aceptar o rechazar, mientras que, en caso de que se trate de contenido ilegal o dañino, se podrá denunciar ese contenido o cuenta.
Del mismo modo, las conversaciones estarán protegidas con cifrado estándar de la industria, tanto en tránsito como en reposo, es decir, los datos estarán seguros cuando se almacenen y cuando se transfieran. Spotify ha explicado que Mensajes comenzará a estar disponible para los usuarios gratuitos y Premium mayores de 16 años en mercados selectos en dispositivos móviles a partir de esta semana.
Fuente: Europa Press.
Lea también: El fenómeno “Haboob” sumergió a Phoenix en la oscuridad
Dejanos tu comentario
Celebran 200 años de independencia de la República de Uruguay
La Embajada de la República Oriental del Uruguay en Asunción vistió sus mejores galas en los tonos distintivos de su bandera, azul, blanco y amarillo, para conmemorar los 200 años de la declaratoria de independencia de la nación uruguaya.
El encargado de negocios AI de la representación diplomática, Martín Lorieto Giucci, ofició de anfitrión de una elegante recepción a la que se dieron cita distinguidos invitados. Altas autoridades nacionales, embajadores y cónsules, representantes de organismos internacionales, miembros de la colectividad uruguaya y amigos participaron de esta radiante celebración a la que se sumó la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional del Paraguay (OSIC), bajo la dirección del maestro Gabriel Graziani, para la interpretación de los himnos paraguayo y uruguayo, y otras piezas musicales del acervo rioplatense.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la cónsul Cecilia Lima quien agradeció a los presentes su participación en tan significativo festejo. Culminó sus palabras expresando: “A los hermanos paraguayos, feliz Día del Idioma Guaraní. Aguyje pe’eme peju haguére. Rohayhu, Paraguay”, cosechando un efusivo aplauso por parte de la concurrencia. A su vez, Martín Lorieto dijo que el acto de la jornada no era simplemente una fecha en el calendario o un recuerdo de batallas pasadas, sino el reflejo de una identidad, de una voluntad colectiva de ser libres y soberanos.
“En este día recordamos con gratitud y respeto a todos aquellos hombres y mujeres que con coraje y determinación dieron su vida por un territorio libre e independiente”, manifestó.
HISTORIA EN COMÚN
Sobre las relaciones entre Paraguay y Uruguay, subrayó que son dos naciones que comparten una historia en común y una profunda pasión por su tierra y su gente. “Pero no solo eso, nuestras relaciones bilaterales tejidas a lo largo de los años son un testimonio viviente de cooperación, hermandad y entendimiento mutuo”, manifestó. “Que la memoria de nuestros próceres y héroes y la historia de cooperación entre ambos países nos inspire a continuar trabajando juntos con respeto, amistad y fraternidad por un futuro lleno de oportunidades para todos”, auguró.
Un momento especial de la fiesta fue, sin dudas, la presentación de cuadros de tango, una parte fundamental de la identidad cultural del Uruguay, a cargo de la pareja de bailarines conformada por Milagros Salgado y José Fernández Sacco.
El servicio gastronómico contó con una mesa de antipastos y bocaditos varios de Marta Elena Catering y Eventos que se destacó por unas admiradas esculturas en hortalizas y frutas. Por su parte, Asado Benítez sirvió parrillitas completas, todo regado con vinos uruguayos. Hubo sorteo de premios entre los invitados.
Dejanos tu comentario
“Asunción”, primer adelanto del nuevo disco de Rossana Beatriz
La cantautora Rossana Beatriz conocida como “La Joya Guaraní” lanzó una canción de su autoría y en ritmo de guarania, en homenaje a la ciudad de Asunción por su reciente 488 aniversario. Desde este 14 de agosto se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música, “Asunción”, que también es el primer sencillo de un nuevo disco que se encuentra en proceso de producción.
La artista se inspiró en los colores, la naturaleza y la cultura que guarda Asunción en sus calles. Es un canto de amor a nuestra historia y a nuestra “Madre de Ciudades”. La producción fue realizada en Spirit and Sound Studios por Diego Duarte, quien también se sumó en el piano, y los demás músicos que participaron son: Heraldo Vargas (acordeón), David Maidana (batería), Lucas Zaracho (arpa), y Derlhis Recalde (bajo) quien, además, es el compositor de la melodía de la canción.
Comprometida con el arte y la cultura de nuestro país, Rossana Beatriz busca honrar nuestras raíces con una mirada moderna, femenina y emocional. Desde su lugar, reivindica lo nuestro con su repertorio, sus composiciones y también en la indumentaria que elije para sus presentaciones y producciones. Celebra lo que somos y lo transmite con su voz.
Lea más: “Tenemos que hacer que la guarania experimente nuevas sonoridades”
Breve reseña
Su nueva canción se suma a los sencillos realizados disponibles en las plataformas digitales: “Mborayhu Asy” (2023), “Che Pykasumi” (2023), “Selección de Polcas” (2023), “Recuerdos” (2024), “Obsesión ft. Marcelo Gabriel” (2024), “Tocando al frente” (2024), “El hombre que yo amo” (2024), “Sin principio ni final” (2025), “Ne rendápe aju” (2025), “Mi eterno amor secreto” (2025), y “Nada tengo de ti” (2025).
Realizó el lanzamiento y producción de “La Joya Guaraní” en la Costanera de Asunción (2022). Además, realizó un concierto lanzamiento de su guarania “Recuerdos” en el marco de Feria Palmear por el mes Día del Folklore (2024). Intervino en “Feria Bazzar Creativo” (2019, 2021 y 2022), “Nde rógape transmisión online” (2020), “Asufolklore” (2021), “Festival del Centro” (2021), “San Juan de AMCHA” (2023), “El folklore sale a las calles” (2019 y 2024), entre otros destacados eventos.
Lea también: El arpa paraguaya brilló en Festival de Folklore en Croacia
Dejanos tu comentario
Encarnación celebrará el Festival Nacional de la Guarania
El Festival Nacional de la Guarania se presentará el miércoles 27 de agosto, desde las 18:30, en la Costanera de Encarnación, con acceso libre y gratuito. El espectáculo estará a cargo de más de 40 músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular, bajo la dirección de los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala, con grandes exponentes de la guarania y artistas locales de renombre.
Participarán figuras nacionales como Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Purahéi Soul, Juan “Toli” Núñez, Vicky Díaz y Orlando Caballero. También se sumarán artistas locales del departamento de Itapúa: Rebeca Arramendi, Ymaguaréicha, Walter Cataldo, Vito Kruger y Salvador García.
La ceremonia contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, en un acto que realza la importancia de esta fecha, declarada Día Nacional de la Guarania y celebrada en el marco del Año Nacional de la Guarania. Este año conmemorativo fue establecido por decreto presidencial n.° 3377, mediante el cual se conformó una Comisión Nacional de Conmemoración de la Guarania liderada por la Secretaría Nacional de Cultura.
Lea más: “Tenemos que hacer que la guarania experimente nuevas sonoridades”
De esta manera, Encarnación será escenario de una celebración que une tradición y vigencia, reconociendo a la guarania como uno de los símbolos más potentes de la identidad cultural paraguaya, y que espera congregar a una gran cantidad de asistentes tanto locales como internacionales.
La actividad es organizada por el Gobierno, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección Artística de la Orquesta Nacional de Música Popular, en conjunto con la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa.
Lea también: El arpa paraguaya brilló en Festival de Folklore en Croacia