Este domingo 23 de junio, a las 19:00, se dará inicio a un ciclo de conciertos en Hohenau, respaldado por los Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El evento inaugural será en el Salón de la Fundación Universitaria de Ciencias Agrarias de Itapúa (Fucai), ubicado en Avenida P. Guillermo Hutte casi Asunción Flores.
El Trío Salazar Henning interpretará un variado repertorio de música clásica. La comunidad está invitada a disfrutar de una noche enriquecedora de música y arte de alta calidad, con entrada gratuita. La agrupación musical está integrada por Diego Salazar Henning (violín), Andrés Alhen (violín) y Laura Salazar Henning (piano).
Este ciclo, organizado por el Punto de Cultura Centro Cultural Edwin Krug y la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Hohenau, continuará a lo largo del año con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, ofreciendo a todos los asistentes una experiencia musical única.
Lea más: “Fiesta de la música” suena hoy en la Alianza
Dejanos tu comentario
Los Latin Grammys ya tienen lugar y fecha
La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación anunció que la 26ª edición anual de los Latin Grammys se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Este será el 15º año en que la ceremonia se celebre en la Ciudad del Pecado.
La sede para la celebración de los Latin Grammy del siguiente año siempre ha sido un secreto muy bien guardado por la Academia y eso se ha mantenido desde la anterior administración de Gabriel Abaroa Jr. Ahora, Manuel Abud continúa con la tradición.
“Nos enorgullece llevar nuevamente la pasión y creatividad de la música latina a Las Vegas”, dijo Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, en un comunicado de prensa.
“La ciudad ha recibido a los Latin Grammys a lo largo de los años, y esperamos vivir otra gran Semana Latin Grammy celebrando la música latina y a sus creadores”, remarcó.
Te puede interesar: AuronPlay reaccionó al posible papa paraguayo: “Es un mix este señor”
Más recientemente, los premios se habían realizado fuera de Las Vegas. En 2023, la Academia Latina de la Grabación organizó la semana del Latin Grammy en Sevilla, España. Y el año pasado se celebró en Miami, Estados Unidos.
La transmisión de tres horas será producida por Televisa Univisión y transmitida a través de las plataformas de Televisa Univisión en Estados Unidos comenzando a las 8 p.m. ET/PT, después de la antesala de una hora que comenzará a las 7 p.m. ET.
Asimismo, las nominaciones al Latin Grammy se anunciarán el 17 de septiembre, y la ronda final de votación se llevará a cabo del 1 al 13 de octubre.
Te puede interesar: ¿Hailey y Justin Bieber al borde del divorcio? Estas son las pruebas
Dejanos tu comentario
Inauguración del edificio Staudt es un paso decidido del Gobierno a revitalizar el centro histórico, dice Peña
El presidente Santiago Peña asistió a la inauguración del Espacio Cultural Staudt, donde desde ahora en adelante, será sede de la Secretaría Nacional de Cultura. El mandatario señaló que esta obra forma parte de la revitalización del centro histórico de Asunción, una iniciativa desarrollada en conjunto con la Oficina de la Primera Dama.
“Un espacio vivo para todos los paraguayos, este proyecto impulsado desde el Gobierno Nacional y la Oficina de la Primera Dama, representa mucho más que la rehabilitación de un patrimonio, es un paso decidido en un ambicioso plan de revitalización del centro histórico, con la mirada puesta en el horizonte de los 500 años de fundación de Asunción”, expresó el jefe de Estado.
Asimismo, en este acto se hizo entrega oficial de los fondos de cultura para el 2025 que beneficiarán a un total de 105 proyectos seleccionados a través de convocatoria pública, con una inversión total de G. 2.000 millones, que se destinarán a proyectos de creadores de arte, patrimonio cultural, puntos de cultura, territorio y movilidad. El presidente afirmó que esto no representa un gasto, sino una inversión estratégica.
Lea también: Vicepresidente y gobernadores revisan planes de salud, educación y seguridad
“El edificio Staudt simboliza lo que buscamos como nación, preservar nuestras raíces mientras buscamos un Paraguay moderno y vibrante. Este espacio no solo conserva la memoria arquitectónica de nuestra ciudad, sino que se abre como un faro de creatividad e innovación para generaciones presentes y futuras”, manifestó Peña.
El origen de este edificio se remonta a finales del siglo XIX, cuando las fracciones de los terrenos sobre las que se asienta, fueron adquiridas entre 1876 y 1879 por Adolfo Saguier, Juan Guanes y el Dr. Benjamín Aceval. Posteriormente, los lotes fueron unificados por Francisco Bibolini, quien impulsó las primeras edificaciones del predio.
A inicios del siglo XX, el sitio pasó a ser propiedad de la firma Staudt y Compañía, dedicada al rubro de la importación y representación de productos provenientes de Europa y América. La firma se consolidó como una de las principales casas comerciales del país, situación que posicionó al edificio como un punto referencial dentro del circuito económico y social de Asunción.
Dejanos tu comentario
Investigan a mujer que incendió la vivienda de su vecino en Hohenau
Este miércoles, la Policía Nacional inició la investigación sobre el incendio de una casa en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, cuya presunta autora sería una mujer de avanzada edad. El siniestro se habría originado tras una pelea que la misma mantuvo con un joven, que sería dueño de la propiedad en la que se encontraba la vivienda.
Según el oficial inspector Ariel Gamarra, jefe comisaría 12, el hecho se reportó ayer martes, luego de que Hugo Javier Villalba, de 27 años, su esposa e hijos salieron de su casa y la vecina decidió prenderle fuego a la construcción. Se trata de una casa de madera con techo de teja en cuyo interior se encontraban todas sus pertenencias, por lo que quedaron con lo que tenían puesto.
“Esta vivienda fue vendida al hombre por esta mujer, a quien está pagando a cuotas, pero al parecer a esta persona ya no le gustaba el sistema y ya no quería recibir el pago. Esta fue la razón por lo que esta persona incendió la casa”, expresó Gamarra, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Te puede interesar: Invitan al III Congreso sobre la figura de Chiquitunga
Explicó que cuando la mujer decidió rechazar los pagos Villalba fue hasta el Ministerio Público con el contrato que firmaron ambas partes y esto molestó a la mujer que incendió la casa de la familia. “La víctima recurrió a la Fiscalía con los documentos que firmaron ambas partes para radicar la denuncia porque no aceptaba el pago”, detalló.
Indicó que la casa fue consumida por completo por las llamas y que lamentablemente la familia quedó sin nada. “Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar y no tenían mascotas. La familia tiene dos hijos uno de 11 y otro de 4 años”, señaló. La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía que está investigando el caso y los bomberos ya realizaron la pericia para determinar con que se inició el fuego.
Leé también: Más de 170 delegaciones participarán del funeral del papa Francisco
Dejanos tu comentario
Show de tango y poesía presentan esta noche
La cantante Daisy Lombardo, el actor Héctor Silva y el guitarrista Fernando Rivas Massi se unen para presentar el concierto denominado “Estación Exilio: Tango y Poesía”, este viernes 11 de abril a las 22:00 horas, en Jazz Cube, ubicado en Edificio Atrium, en Doctor Morra casi Guido Spano, a una cuadra de la avenida Mariscal López, en Asunción.
El show ofrece a aquellos amantes del tango y la poesía, la posibilidad de adentrarse a un concierto intimista, donde son protagonistas cinco poemas de Bertolt Brecht, Paul Eluard, María Elena Walsh, Juan Ramón Jiménez y el Padre Alonso de las Heras; como hilo conductor de un viaje sonoro en el que la voz de Daisy Lombardo, la guitarra de Fernando Rivas Massi y el universo interpretativo de Héctor Silva transitan hacia las honduras del exilio y sus ausencias.
Lea más: Sube obra inspirada en “El Banquete” de Platón
La propuesta ofrece un reencuentro con la profundidad de una herida que no termina de cicatrizar y la necesidad del regreso a la esencia propia desde la transformación que connota la mera existencia. Las entradas anticipadas cuestan G. 50.000 y en puerta tendrán un costo de G. 60.000. Informes al 0994 889749.
Cantante formada con Clotilde Balmelli, Alberto Ginéz y López Simón, Daisy Lombardo se consagró como ganadora del Festival del País (2008), Festival del Ykua Pa’i (2008), Festival del Aranduka (2008, 2009 y 2012) y Fogón Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (2009, 2010 y 2012), todos en la categoría de solista de canto femenino. De 2011 a 2013 se desempeñó como soprano de la Orquesta de Cámara de la Universidad Americana. Titulada como abogada en el año 2013.