Realizan visita guiada en el Teatro Municipal de Asunción
Compartir en redes
Aprovechando el feriado, este lunes a las 16:00 se realiza la tercera visita guiada dramatizada en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio Alberto Pane”, denominada “DramaTour”, para conocer historias y curiosidades sobre cada rincón de este emblemático coliseo de arte y cultura.
El ingreso de visitantes es totalmente gratuito y por orden de llegada. En esta edición habrá sorpresas y nuevos recorridos. La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura en nuestro querido coliseo, que ha visto pasar a innumerables artistas de primer nivel.
Será un momento único en el que cada visitante podrá conocer a personajes históricos como Ignacio A. Pane, Tala Ern de Retivoff, el empresario Baudilio Alió, Jacinto Herrera y el curioso “cuidador” del Municipal, quienes estarán presentes en todo momento. Estos ilustres personajes serán personificados por estudiantes de teatro del Instituto Municipal de Arte (IMA) y funcionarios del Teatro Municipal.
Avanza la habilitación de la Biblioteca Contemporánea Paraguaya
Compartir en redes
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) celebró la entrega de 487 libros que forman parte de su biblioteca, cedidos en resguardo al Centro Cultural de la República El Cabildo, a través de su Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”, para la futura Biblioteca Pública Contemporánea Paraguaya, a inaugurarse en breve.
El importante legado fue recibido por el director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, de manos del presidente de la SEP, Marcos Ibáñez, en un acto realizado el pasado 14 de agosto. A la fecha, y aún sin ser inaugurada, la Biblioteca Contemporánea cuenta con casi 2.000 ejemplares, con el objetivo de reflejar la creación literaria de los 17 departamentos del país.
Saucedo destacó la importancia de la iniciativa y la necesidad de que la cultura sea considerada una política de Estado. Por su parte, Ibáñez se refirió a la Biblioteca de la SEP como “la memoria literaria de varias generaciones”. En la oportunidad, llegaron hasta la Casa de la Literatura, escritores de distintos puntos del país, muchos de ellos realizaron donaciones de libros.
En un emotivo acto quedó establecida la histórica alianza. Hicieron uso de la palabra el director del Cabildo Aníbal Saucedo Rodas, el presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) Marcos Ibáñez y la asesora de la Casa de la Literatura, Maricruz Méndez Vall, entre otros representantes de gremios y organizaciones literarias.
Lanzan la Feria Bioceánica del Libro Chaco 2025 en Boquerón
Compartir en redes
Con una importante concurrencia de público en el estand de la Gobernación de Boquerón, en la Expo Rodeo Trébol, en la ciudad de Loma Plata, se realizó la presentación de la Feria Bioceánica del Libro Chaco 2025, que se llevará a cabo en Carmelo Peralta, los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. Esta será la segunda edición del evento librero y cultural.
El anuncio se dio con el lanzamiento del libro de ensayo “Una aproximación a la existencia real de la conciencia”, del escritor chaqueño Emiliano Servín Maldonado, presidente de la Junta Departamental de Boquerón. Acompañaron este acto el gobernador de Boquerón, Harold Bergen, y el presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Marcos Ybáñez.
En su publicación, el escritor Emiliano Servín explora con su pluma crítica los grandes dilemas de la vida humana, en un ensayo donde interpela con maestría sobre la existencia real de la conciencia, logrando una fiel descripción de las contradicciones sociales y políticas de nuestra época.
“Es un libro imprescindible, en este tiempo de relativismo social, cultural y político, al ser una obra con un enfoque académico y didáctico que no debe faltar en la biblioteca de cada paraguayo”, refirieron durante la presentación de la obra. El tema de la conciencia forma parte de una de las preocupaciones más recurrentes en la historia literaria.
La experiencia artística denominada “Cuenta Cuadros” ofrecerá una jornada de arte, imaginación y narración, este sábado 16 de agosto, desde las 16:00 horas, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 casi Mariscal Estigarribia), con entrada libre y gratuita, en el marco del Día del Niño. El evento es organizado por Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Colectivo de Artistas Sinergia.
“Cuenta Cuadros” es una propuesta pensada para estimular la creatividad, la participación y el vínculo con el arte desde temprana edad, en un ambiente lúdico y accesible. Las artistas compartirán con los niños y niñas los secretos detrás de sus obras, revelando las historias que inspiraron cada cuadro. La actividad culminará con la creación de una obra colectiva que quedará expuesta en el mismo espacio cultural.
En el Espacio Cultural Staudt se exhiben desde ayer viernes las creaciones pictóricas de Norma Annicchiarico, Osvaldina Servián, Gloria Valle y Carla Ascarza bajo el título “Arte femenino en diálogo con la memoria urbana”. A través de pinturas originales en grandes y pequeños formatos e impresiones firmadas, estas reconocidas artistas proponen distintas formas de habitar, recordar y resignificar Asunción desde una mirada profundamente femenina.
La ciudad, en la conmemoración de sus 488 años de fundación, se convierte de esta forma, en escenario de una propuesta artística única que invita a repensar los vínculos entre arte, ciudad, género y memoria. Otra de las propuestas es la Feria Palmear, con una edición especial, con la participación de artistas, propuestas gastronómicas y juegos sobre la emblemática calle Palma.