La banda argentina Melian volverá al país después de 9 años y lo hará en el show del Distorsión Metal Fest 24, el sábado 15 de junio en la Seccional n.°1 de Capiatá, a partir de las 16:00. La agrupación de post-hardcore y metalcore, formada en Buenos Aires en 2008, compartirá el escenario con artistas locales, además de Bravecore, con la bandera del metalcore desde Brasil.
Los artistas nacionales que integran el programa son Not As Others (N.A.O.), Nhandei Zha, Destruye Todo Imperio, Zeitgeist, Extingue tu Credo, Axis Mundi, y Todo Salió Mal. Las novedades del concierto, así como de las entradas y promociones, aparecen en las redes del evento: @Distorsion_metal_fest (Instagram) y Distorsión Metal Fest (Facebook).
Lea más: Cine local exhibirá concierto de Ghost
Con su primer EP registrado en 2008, a poco de formarse, Melian, empezó a recorrer el circuito independiente porteño, y fueron invitados al “Morrison Fest” en Lima (Perú). En el 2010 emprendieron la grabación de su primer disco, titulado “Entre espectros & fantasmas”, que fue publicado al año siguiente. Continuaron con su álbum “Semper fidelis”, en el 2012.
En octubre de 2013 registraron su primer DVD en vivo en el Teatro Vorterix, titulado “Juntos movemos montañas”, como antesala a “Epitafios” (2014), su tercer álbum, y también grabaron una versión de “Mil horas” de Los abuelos de la nada en el 2015. En 2018 publicaron “El orden del caos”, su último registro, con los cortes “Bajo tierra”, “De mi sangre” y “Razón ≠ Instinto”.
Lea también: “Sin compromisos” rememora al pop latino de los 90
Dejanos tu comentario
Sinfónica Nacional emocionó al público japonés en la Expo Osaka 2025
Con un cierre cargado de emoción y orgullo, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Paraguay culminó su participación artística en el Día Nacional de Paraguay en la Expo Osaka 2025, dejando una profunda huella en el público japonés y en la comunidad paraguaya residente en el país asiático.
La directora general de la orquesta, María Victoria Sosa, expresó su satisfacción por el impacto logrado a través de la música, la danza y el arte paraguayo. “Nos vamos realmente cargados de satisfacción, de mucha emoción de haber podido compartir el arte del Paraguay. Tuvimos un público realmente diverso: paraguayos residentes en Japón, japoneses amantes de nuestra cultura, y extranjeros que por primera vez conocieron la existencia de Paraguay”, expresó Sosa.
“Hubo una conexión muy especial con este público inmenso. ‘Ikigai, esta energía que conecta’, se sintió a través de cada interpretación musical y cada expresión artística”, destacó la directora. Uno de los momentos más emotivos del evento fue la participación del Quinteto de Cuerdas de Mujeres de la OSN, que tuvo a su cargo la musicalización del desfile Kuña Guapa, organizado por la Oficina de la Primera Dama.
Lea más: Areguá albergará encuentro internacional de ceramistas
Este desfile, que combinó diseño, artesanía y tradición paraguaya, contó con la presencia de la Princesa Imperial de Japón, lo que elevó aún más el significado del encuentro cultural. “Fue una experiencia única, tanto para los músicos como para las modelos y autoridades presentes. Se percibía esa sorpresa y admiración hacia la belleza del arte paraguayo, su diseño y su historia. Una vez más, la música demostró ser el ritmo universal que puede trascender fronteras”, afirmó Sosa.
Además del éxito del conjunto, destacó la participación individual del destacado músico paraguayo Leonardo Frai, ejecutante de contrabajo y miembro fundador de la OSN. Su presentación en el Día Nacional del Paraguay en la Expo Osaka 2025 evidenció el alto nivel artístico del país, representando una oportunidad invaluable para proyectar la riqueza cultural paraguaya en un escenario internacional.
Con gran profesionalismo y sensibilidad musical, Frai dejó en alto el nombre de nuestro país, consolidándose como un verdadero embajador del arte nacional. “Representar a mi país con mi música en un evento de esta magnitud es un honor que llevaré siempre en el corazón”, expresó emocionado. La presencia de la OSN en este evento internacional refleja una clara apuesta del Gobierno por fortalecer y promover la cultura nacional.
Lea también: Falleció el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado a los 81 años
Dejanos tu comentario
Cannes 2025: los mejores momentos de la alfombra roja
Hoy llega a su final otra gran edición del mayor evento de la cinematografía mundial, una cita anual ineludible para las celebridades del séptimo arte, en la exclusiva Riviera Francesa.
El Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, centro de las proyecciones de películas y la entrega de premios del festival, alberga hasta este sábado la entrega número 78 de esta emblemática celebración, tras doce días de intenso movimiento en el mítico Boulevard de la Croisette.
Aquí es donde se despliega la icónica alfombra roja de Cannes para recibir a decenas de intérpretes, directores y productores de cine, cantantes, modelos y otras celebrities del mundo del entretenimiento, protagonistas de una verdadera fiesta del cine y de la moda. Y es que Cannes es
una vitrina donde, además de exponer su talento artístico a través de sus nuevas producciones, los famosos se presentan con fabulosos estilismos, haciendo de modelo de emblemáticas maison y gigantes del glamour. Desde sus comienzos, este festival va unido al mundo de la moda, con las estrellas vestidas exclusivamente por marcas que compiten duramente entre bambalinas para poder colocar el máximo de diseños en la alfombra roja.
La novedad de este año fueron las nuevas normas de vestir instituidas por la organización del evento. Una de ellas tuvo que ver con la prohibición de lucir “vestidos voluminosos, en particular aquellos con una gran cola” y también “prendas transparentes que dejen algunas zonas del cuerpo en total desnudez”.
Los diseños que revelan considerablemente más que lo que ocultan se convirtieron últimamente en tendencia en las diferentes alfombras rojas tanto de la escena cinematográfica como de la industria musical.
Muchas invitadas, incluida la oscarizada actriz Halle Berry, miembro del jurado este año, tuvieron que hacer un cambio de última hora en sus vestuarios por no ajustarse al nuevo dress code.
La buena noticia fue que para esta oportunidad se resolvió un viejo drama que ha generado muchas disputas y controversias en los últimos años: Cannes finalmente revió la normativa que exigía a las mujeres lucir tacones altos, decretando que se permiten “zapatos o sandalias elegantes con o sin tacones”.
Bajo estos códigos, las diferentes galas del presente festival derrocharon más elegancia y sofisticación que nunca, dejando momentos memorables que repasamos en este espacio de La Nación del Finde.
NADIA CONQUISTÓ CANNES CON ESTOS LOOKS
En su debut en el mítico Festival Internacional de Cine de Cannes, al que asistió con embajadora de la marca de relojes de lujo Bulova, la supermodelo, empresaria y filántropa paraguaya Nadia Ferreira descolló con diseños muy elegantes y estilosos que potenciaron su esbelta figura y su porte de reina.
Dejanos tu comentario
La Banda de Artürex presenta un concierto gratuito
La Banda de Artürex ofrecerá un concierto gratuito en el espacio cultural Voudevil Venue, ubicado sobre la avenida Mariscal López casi Estados Unidos, en Asunción, el jueves 22 de mayo a las 22:00 horas. En esta ocasión especial, el grupo nacional contará con la participación de dos destacados músicos invitados, Germán Lema y Jonathan Piñero.
Con una propuesta musical que fusiona géneros como el rock alternativo, el funk y el jazz, La Banda de Artürex fiel a su estilo ecléctico y su energía en el escenario prometen una noche inolvidable para los asistentes. El evento es de entrada libre y gratuita, brindando la oportunidad a todos los amantes de la música de disfrutar de una velada de alta calidad artística.
Respecto a los invitados, Germán Lema es un reconocido pianista y compositor argentino, con una destacada trayectoria en el jazz y la música contemporánea; su experiencia y talento aportarán una dimensión única al concierto. En tanto, Jonathan Piñero es trompetista, conocido por su versatilidad y expresividad en diversos géneros musicales; su presencia en el escenario añadirá un matiz especial a la presentación.
Lea más: Editoriales independientes confirman participación en la FIL
Dejanos tu comentario
Living Radio Disney con Yami Safdie: una noche íntima, mágica y profundamente emotiva
El pasado 8 de mayo, Radio Disney Paraguay realizó por primera vez el Living Radio Disney con Yami Safdie, un encuentro íntimo donde la música, las emociones y la conexión genuina fueron protagonistas.
El evento se llevó a cabo en la Casa Matriz de Sueñolar, especialmente ambientada para crear una experiencia cercana, pensada para que cada nota, palabra y mirada se sintieran de verdad.
Con una asistencia limitada de 80 invitados, Yami Safdie —una de las voces emergentes más queridas del pop latino— no solo brilló con su talento vocal, sino también con su calidez y carisma.
Te puede interesar: JLo enfrenta otra controversia legal por publicar fotos sin permiso
Durante la velada, sorprendió al público compartiendo palabras en guaraní como “Rohayhu Paraguay”, provocando aplausos y sonrisas de orgullo. También se animó a probar nuestras comidas típicas, como la sopa paraguaya y el pajagua mascada, demostrando una conexión auténtica con la cultura local.
El set incluyó temas muy esperados como “Gracias”, “De Nada”, “En Otra Vida”, “Querida Yo” y su más reciente lanzamiento, “Odio Odiarme”, cada uno recibido con emoción por parte del público. Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue protagonizado por Coti, una niña que emocionada le gritó “¡Te amo!” a Yami.
La artista, se acercó, la abrazó y ambas compartieron un instante tan espontáneo como inolvidable. Además, los invitados se llevaron regalos y sorpresas, entre ellas el sorteo de un parlante autografiado por Yami y un meet & greet exclusivo, lo que hizo de la experiencia algo aún más especial.
“Living Radio Disney fue mucho más que un evento musical: fue una apuesta estratégica por la construcción emocional de marca, en la que pasamos de hablar de productos a hablar de valores, vínculos e historias.
“Logramos una conexión auténtica entre la audiencia y la artista, y eso se traduce en amor por la marca, fidelización real y alcance regional. Es un caso de éxito que demuestra que las experiencias bien diseñadas generan impacto, recordación y conexión sostenida en el tiempo”, expresaron desde el equipo de Marketing de Radio Disney Paraguay.
El evento fue transmitido en vivo para toda la región a través del canal oficial de YouTube de Radio Disney Latinoamérica, permitiendo que miles de personas pudieran vivir esta experiencia desde cualquier rincón del mundo.
Living Radio Disney fue un verdadero caso de éxito en términos de convocatoria, conexión emocional y proyección regional. Reafirma que Radio Disney no solo transmite música, sino que crea experiencias reales y memorables. Porque Radio Disney es la radio que te acerca a tus artistas favoritos.
Lea también: Enrique Espínola expone “Pretérito imperfecto, futuro perfecto”