El programa CIBA CINE denominado “Argentina, el cine es urgente” llega este sábado 25 de mayo al espacio Cine de Barrio (Defensa Nacional 737 entre Washington y Perú) con tres películas recientes de la producción argentina. Este ciclo temático aborda temas fundamentales de Derechos Humanos, Género, Diversidad Cultural, entre otros, a partir de una cuidadosa selección de películas de todo el mundo.

El documental “El silencio es un cuerpo que cae” (2017, 72 min.), de Agustina Comedi, abrirá la jornada a las 17:00, en que la directora explora un pasado personal de su padre y descubre el retrato político y social de una época. Luego, a las 19:00, se exhibe “Herbaria” (2022, 83 min.) de Leandro Listorti, documental que logra un fascinante paralelismo entre la preservación botánica y cinematográfica.

La ficción “La larga noche de Francisco Sanctis” (2016, 78 min.) cerrará la velada a las 21:00. Dirigida por Andrea Testa y Francisco Márquez, esta adaptación de la novela de Humberto Constantini se ambiente situada en Buenos Aires de 1977. Un hombre recibe, en plena dictadura, la información del paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas, aunque eso implica arriesgar su propia vida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Martinessi llevará al cine un famoso crimen de 1959

“Somos un espacio para la reflexión y el debate, donde el cine es una herramienta esencial. Desde mayo del 2023 venimos difundiendo películas clásicas y cine de autores contemporáneos, para formar nuevos públicos y promover el pensamiento crítico en una sociedad que necesita repensarse para transformar su futuro”, explicaron desde Cine de Barrio en una nota de prensa.

Programamos films de Hollywood de los años 50, con el mismo entusiasmo que el cinema novo brasileño o que la nueva ola japonesa. Admiramos por igual el neorrealismo italiano y el realismo social británico. Nuestra sala alberga además encuentros y reuniones de prensa alrededor de estrenos paraguayos de largos, cortos o documentales para pensar juntos ¿por qué filmamos?”, agregó el equipo de trabajo del espacio cultural.

Dicho equipo está conformado por Marcelo Martinessi (director y curador) Victoria Ramírez Jou (productora ejecutiva) Sebastián Arestivo (coordinador) Rebeka Nadir (gestora y comunicadora cultural) y Mario Blanco (proyeccionista). Las entradas se reservan en este enlace: https://form.jotform.com/241377025656661. La programación se difunde en la cuenta de @cinedebarriopy en Facebook e Instagram.

Lea también: El corto sobre el actor Emilio Barreto se estrena en Polonia

Déjanos tus comentarios en Voiz