Lana Del Rey, Doja Cat, Tyler, The Creator, Peso Pluma y J Balvin serán algunos de los artistas destacados del cartel de la edición de este año del festival de música Coachella, anunciaron los organizadores este martes. No Doubt, la banda liderada por Gwen Stefani que alcanzó su pico de fama en los años 90, también se reunirá en el escenario del festival por primera vez desde 2015.
La sensación mexicana Peso Pluma y el reguetonero colombiano J Balvin destacan entre los latinos. El rapero del Bronx Ice Spice también aparece en el cartel del megaconcierto que tendrá lugar en el desierto de California y que da inicio a la temporada de festivales. El enorme evento se lleva a cabo en dos fines de semana de tres días, comenzando en abril del 12 al 14 y luego del día 19 al 21 del mismo mes.
Lea más: Maná vuelve con su tour “México lindo y querido”
El cartel principal mantiene el espíritu del año pasado, cuando Bad Bunny se convirtió en el primer hispanohablante y en el primer latinoamericano en aparecer, mientras el grupo surcoreano de K-pop Blackpink fue la primera presentación asiática en la grilla estelar. A comienzos de esta semana el festival Governors Ball de Nueva York también reveló su cartel, en el que aparecen Post Malone, The Killers y SZA, así como los latinos Raw Alejandro y Peso Pluma.
Ambos festivales contarán con la participación de las estrellas nacientes Renee Rapp, Victoria Monet y el artista de ascendencia palestino-francesa-argelino-serbia Saint Levant, quien creció durante su infancia en Gaza antes de huir a Jordania y luego mudarse a Los Ángeles.
Fuente: AFP.
Lea también: Dos sencillos veraniegos tras un año de pausa
Dejanos tu comentario
Los Latin Grammys ya tienen lugar y fecha
La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación anunció que la 26ª edición anual de los Latin Grammys se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Este será el 15º año en que la ceremonia se celebre en la Ciudad del Pecado.
La sede para la celebración de los Latin Grammy del siguiente año siempre ha sido un secreto muy bien guardado por la Academia y eso se ha mantenido desde la anterior administración de Gabriel Abaroa Jr. Ahora, Manuel Abud continúa con la tradición.
“Nos enorgullece llevar nuevamente la pasión y creatividad de la música latina a Las Vegas”, dijo Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, en un comunicado de prensa.
“La ciudad ha recibido a los Latin Grammys a lo largo de los años, y esperamos vivir otra gran Semana Latin Grammy celebrando la música latina y a sus creadores”, remarcó.
Te puede interesar: AuronPlay reaccionó al posible papa paraguayo: “Es un mix este señor”
Más recientemente, los premios se habían realizado fuera de Las Vegas. En 2023, la Academia Latina de la Grabación organizó la semana del Latin Grammy en Sevilla, España. Y el año pasado se celebró en Miami, Estados Unidos.
La transmisión de tres horas será producida por Televisa Univisión y transmitida a través de las plataformas de Televisa Univisión en Estados Unidos comenzando a las 8 p.m. ET/PT, después de la antesala de una hora que comenzará a las 7 p.m. ET.
Asimismo, las nominaciones al Latin Grammy se anunciarán el 17 de septiembre, y la ronda final de votación se llevará a cabo del 1 al 13 de octubre.
Te puede interesar: ¿Hailey y Justin Bieber al borde del divorcio? Estas son las pruebas
Dejanos tu comentario
Justin Bieber preocupa a fans: ¿tuvo una crisis en Coachella?
El cantante canadiense Justin Bieber (31) fue público en el festival de Coachella y causó preocupación entre sus seguidores debido a su aspecto y comportamiento inestable. El cantante de “Baby” fue captado caminando en el festival de forma desorientada, con los pantalones casi caídos y acompañado por personas que parecían sostenerlo, para que no termine en el suelo.
Recordemos que días antes del festival, Bieber también fue visto enfrentándose de manera violenta con la prensa, lo que se sumó a los rumores sobre su estabilidad emocional. Aunque el cantante no ha hecho declaraciones sobre su estado, se especula que él recayó en el consumo de drogas, lo que afectaría su comportamiento.
Este lunes último, el cantante fue visto disfrutando en la fiesta de cumpleaños de la rapera Sexyy Red en Los Ángeles (EE. UU.), donde bailó, sonrió y se mostró animado. Con un look llamativo y rodeado de celebridades, Bieber pareció tener control sobre su cuerpo y mostró buen semblante. Pero sus actitudes anteriores siguen preocupando a sus fans.
Sobre Justin Bieber
Justin Drew Bieber nació el 1 de marzo de 1994 en London, Ontario, Canadá. Su carrera comenzó cuando fue descubierto en YouTube por Scooter Braun, quien se convirtió en su manager y lo ayudó a firmar un contrato con Usher e Island Records. Su primer EP, “My World” (2009), fue un éxito mundial que lo posicionó como ídolo adolescente, convirtiéndose además en el primer artista en tener siete canciones de un álbum debut en la lista Billboard Hot 100.
Con “My World 2.0″ (2010), Bieber debutó en el número uno del Billboard 200, siendo el artista solista masculino más joven en lograrlo desde Stevie Wonder. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes exitosos como “Believe”, “Purpose”, “Changes” y “Justice”, colaborando con grandes artistas y encabezando rankings mundiales.
Su estilo musical ha evolucionado con los años, fusionando pop, R&B, dance, entre otros. En su vida personal, está casado con la modelo Hailey Bieber desde 2018 y en mayo de 2024 anunciaron que esperan su primer hijo. Justin también ha sido abierto sobre sus desafíos con la fama y la salud mental.
Leé también: Lari Barrientos y Kotaro ya no ocultan su amor: “POV: tu novio es japonés”
Dejanos tu comentario
Show de tango y poesía presentan esta noche
La cantante Daisy Lombardo, el actor Héctor Silva y el guitarrista Fernando Rivas Massi se unen para presentar el concierto denominado “Estación Exilio: Tango y Poesía”, este viernes 11 de abril a las 22:00 horas, en Jazz Cube, ubicado en Edificio Atrium, en Doctor Morra casi Guido Spano, a una cuadra de la avenida Mariscal López, en Asunción.
El show ofrece a aquellos amantes del tango y la poesía, la posibilidad de adentrarse a un concierto intimista, donde son protagonistas cinco poemas de Bertolt Brecht, Paul Eluard, María Elena Walsh, Juan Ramón Jiménez y el Padre Alonso de las Heras; como hilo conductor de un viaje sonoro en el que la voz de Daisy Lombardo, la guitarra de Fernando Rivas Massi y el universo interpretativo de Héctor Silva transitan hacia las honduras del exilio y sus ausencias.
Lea más: Sube obra inspirada en “El Banquete” de Platón
La propuesta ofrece un reencuentro con la profundidad de una herida que no termina de cicatrizar y la necesidad del regreso a la esencia propia desde la transformación que connota la mera existencia. Las entradas anticipadas cuestan G. 50.000 y en puerta tendrán un costo de G. 60.000. Informes al 0994 889749.
Cantante formada con Clotilde Balmelli, Alberto Ginéz y López Simón, Daisy Lombardo se consagró como ganadora del Festival del País (2008), Festival del Ykua Pa’i (2008), Festival del Aranduka (2008, 2009 y 2012) y Fogón Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (2009, 2010 y 2012), todos en la categoría de solista de canto femenino. De 2011 a 2013 se desempeñó como soprano de la Orquesta de Cámara de la Universidad Americana. Titulada como abogada en el año 2013.
Dejanos tu comentario
República Dominicana rindió homenaje a Rubby Pérez
- Santo Domingo, República Dominicana. AFP.
República Dominicana despidió ayer jueves con música, rezos y lágrimas al cantante dominicano Rubby Pérez, conocido como “La voz más alta del merengue” y quien falleció el martes durante la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Roberto Antonio Pérez, de 69 años, se encontraba realizando un concierto al momento del colapso del techo del club que ha dejado más de 220 muertos hasta el momento.
“A punto de estallar está mi alma por amor”, coreó su hija Zulinka Pérez, sobreviviente de la tragedia, al comenzar una ceremonia privada en el Teatro Nacional de Santo Domingo. “Del amor estoy enamorada”, cantó al recordar otro extracto de temas que su padre le entonaba de pequeña. El himno nacional también sonó como parte del acto fúnebre.
Familiares lloraban desconsoladamente al recibir el pésame del presidente Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje, quienes hicieron la primera guardia de honor visiblemente afectados. Artistas como Juan Luis Guerra acudieron igualmente a la ceremonia a dar su pésame. “Rubby fue un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, buen amigo y compañero y siempre sonriente”, dijo al Listín Diario.
Lea más: UE emplaza la presentación del acuerdo con Mercosur
“Mi hermano era una persona de trabajo, una persona que le encantaba trabajar”, declaró a la prensa Neifi Pérez en unas breves palabras que interrumpió el llanto. Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos del Haina, cerca de Santo Domingo, Rubby Pérez comenzó su carrera musical a finales de la década de 1970, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música.
Antes había soñado con ser beisbolista, pero un accidente a los 15 años truncó su deseo. El féretro con el cuerpo del artista llegó al Teatro Nacional de Santo Domingo alrededor de las 9:00 locales (13:00 GMT), junto a varias coronas de flores. El sombrero y los lentes que lo caracterizaban también acompañaban al ataúd. Se espera que el Teatro Nacional sea abierto al público en horas de la tarde y que un pastor preste un servicio religioso para despedir el funeral.
Lea también: Guerra arancelaria favorece al acuerdo Mercosur-UE, afirma Orsi
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto
La rapera Cardi B y la actriz Zoe Saldaña se sumaron al coro de voces en duelo por la tragedia que sacude a República Dominicana, en donde el colapso de una discoteca dejó más de 200 muertos. Las artistas, de origen dominicano, expresaron su luto en Instagram con una cinta negra en sus historias.
“Hoy se nos rompe el corazón por el trágico colapso del techo de la discoteca Jetset en la República Dominicana”, publicó Zaldaña el miércoles. “En tiempos de pérdida, debemos unirnos en solidaridad y compasión”, agregó. La actriz de 46 años hizo gala de sus raíces al recibir un Óscar el mes pasado por su rol en la cinta de Netflix “Emilia Pérez”.
“Soy la primera estadounidense de origen dominicano en aceptar un Premio de la Academia, y sé que no seré la última”, dijo Saldaña ante sus pares de Hollywood. El techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo colapsó la madrugada del martes, durante una presentación de Rubby Pérez, una de las más importantes voces del merengue.
Pérez, de 69 años, fue una de las 221 víctimas fatales de la tragedia que enluta al Caribe. Músicos de la región se volcaron a las redes para expresar sus condolencias. “En oración por todos los afectados y sus familiares”, publicó el también merenguero dominicano Juan Luis Guerra en Instagram. “Que tristeza lo de RD. No hay palabras que consuelen ante una tragedia así”, escribió el reguetonero Bad Bunny en X.
“Solo queda desearle mucha fortaleza para los familiares y seres queridos de las víctimas”. “No hay palabras suficientes para expresar la tristeza al ver la tragedia ocurrida en el Jet Set”, publicó Daddy Yankee en Instagram. “Mis oraciones están con las víctimas, sus familias y con todo mi querido pueblo dominicano. Hoy más que nunca, estamos con ustedes. Fuerza, RD”, prosiguió el músico puertorriqueño. El salsero Marc Anthony publicó la bandera dominicana en blanco y negro, mientras que Don Omar envió sus “oraciones” a “todos los afectados por la tragedia en Santo Domingo”.
Un dolor que “no se calma”
Dos féretros blancos alineados en una cancha de baloncesto, los familiares de los difuntos se paran a su lado mientras escuchan la misa: es uno entre una veintena de funerales de víctimas del derrumbe de una discoteca en República Dominicana. En la entrada de la cancha techada había una enorme tela con fotografías, nombres de los fallecidos y un espacio para firmas se extendía a lo largo de la pared.
“Haina despide con inmenso dolor a sus hijos queridos”, se leía en una valla. Un texto similar se ubicaba en el altar. Carrozas con arreglos florales llegaban con ataúdes blancos, que se abrían paso entre los asistentes y eran posados sobre mesas con pertenencias de los fallecidos. “¡¿Con quién vamos a estar, quién nos va a llevar?! ¡Ya no viene Luis a buscarnos, ya Luis no nos va a buscar!”, gritaba una mujer desconsolada.
De los 221 muertos en el colapso del techo de la conocida discoteca Jet Set, 25 eran oriundos de la población de Haina, incluido el exbeisbolista de Grandes Ligas Tony Blanco y el popular cantante de merengue Rubby Pérez. Pérez cantaba en la tarima del Jet Set cuando colapsó la estructura. Su funeral, no obstante, fue en el Teatro Nacional en capilla ardiente.
Blanco fue velado en Haina, a unos 40 minutos en auto de Santo Domingo. Sobre el féretro, una fotografía con el uniforme de los BayStars de Yokohama donde jugó en 2013 antes de retirarse. También lo hizo en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington.
“Tristeza y mucho pesar”
Cada velatorio era breve, los familiares se posaban al lado de cada urna para recibir la bendición de seis sacerdotes que agitaban incienso. Salían y entraban otros dos. Santo José Germán perdió a cuatro familiares en la tragedia. Aún no lo procesa. En un primer momento no creyó el desplome de la Jet Set cuando su esposa le contó en el medio de la noche. “Un dolor, esto no se calma, quiero pensar que no es y es la realidad”, dijo a la AFP. “La vida se pierde en un segundo”.
Félix Silvestre tocó su trompeta durante todo el servicio. “Hay que sacar valor de donde no hay porque ahí murieron gente, que yo me crié con ellos desde niños, mucha gente”, dijo este profesor de música de la Casa de la Cultura de Haina. Se detiene para llorar, toma aire y vuelve a entonar con la trompeta la melodía de “Cuando un amigo se va... deja un espacio vacío”.
“Es difícil, pero hay que hacerlo”, añade enrojecido. Cientos de personas entraban y salían de este funeral colectivo organizado por la alcaldía. La foto de Rubby Pérez también fue exhibida en el funeral. El cantante saltó a la fama con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de ella” o “Buscando tus besos”.
“Describir un duro golpe sería poco, realmente este desastre tocó fibras sensitivas de nuestro municipio”, expresó Fernando Nina, de 59 años, director de un colegio en la zona, que asistió para despedir a conocidos. “Es increíble como de una familia murieron tres, cuatro y hasta cinco integrantes”, añadió. “Hay una atmósfera de tristeza y de mucho pesar”.