En 2019, la película paraguaya “Orsai”, dirigida por Emiliano Gómez, llegó a la pantalla grande con humor, romance y fútbol, combo que conquistó 25.000 boletos en la taquilla nacional, y que siguió con una gira de cine móvil. Dos años después se confirmó que tendrá una secuela en el formato televisivo.
Recientemente, Al Aire Producciones, creadora del largometraje, confirmó la realización de 13 capítulos para una serie que llegará a la televisión nacional en 2022, donde se desarrollarán nuevas situaciones a partir de los personajes que se hicieron conocer primeramente en el cine.
Lea más: Dale Candela alcanza la mitad de la meta, mientras Sirlene y Édgar están en EEUU
La producción apunta a un producto familiar, una comedia cotidiana donde el público podrá sentirse identificado con muchos de los personajes y las cosas que les suceden día a día. Cuenta con un elenco nacional de primer nivel, en el que se destacan actores con una trayectoria fuerte en el teatro, cine y televisión nacional.
También se hará un casting de talentos y rostros frescos a efectos de renovar la pantalla y dar lugar a nuevos valores. El equipo técnico cuanta con una sólida formación tanto para el manejo tecnológico que requiere una serie el rodaje de una serie, como para dar soluciones creativas a la altura de una obra hecha dentro de los estándares de calidad internacional.
Lea más: La primera oleada de novelas sobre la pandemia llegará pronto a las librerías
El elenco estará integrado por actores y actrices reconocidos en el ámbito nacional, como Rafael Alfaro, Héctor Silva, Amada Gómez, Lourdes García, Tomás Arredondo, Jimmy Rojas, Ximena Ayala, Belén Fretes, Edgar Mora y Juan Pablo Orellana. Se hará un nuevo casting para completar los personajes de la serie. El guión está a cargo de Emiliano Gómez y Sebastián Díaz.
“Orsai, la serie” seguirá nuevamente los pasos de Rafael Caballero, que buscará alcanzar el sueño de toda su vida: poseer su propio supermercado, para ello contará con la ayuda de su amigo Humberto, el payaso del circo, que con todo su séquito vivirán las más desopilantes historias. Julieta sigue buscando sus cinco minutos de fama. El amor y la familia estarán presentes una vez más en esta comedia llena de enredos y teniendo al fútbol como gran protagonista.
Dejanos tu comentario
Momentos clave de los Emmy
Las estrellas de la televisión se reunieron en Los Ángeles la noche del domingo para la 77ª edición de los Emmy, la principal gala de premios de la industria. Esto son algunos de los momentos más notables que se vivieron en el Teatro Peacock en Los Ángeles:
Cuenta atrás
El anfitrión, Nate Bargatze, encontró una forma de controlar los interminables “gracias a” en los discursos de los ganadores: al comienzo de la noche anunció que donaría 100.000 dólares al Boys and Girls Club of America, pero que descontaría 1.000 dólares por cada segundo adicional a los 45 asignados para cada intervención.
“Sé que es difícil. Es duro”, dijo el presentador. “Es un juego que inventé, y estas son las reglas”. Sin embargo, aclaró que volvería a añadir 1.000 por cada segundo ahorrado en los discursos de los ganadores. Con un contador en pantalla, la cifra disminuía implacablemente cuando actores y directores daban las gracias a colegas, familiares o agentes.
Aunque algunos ganadores respetaron su tiempo, al final de la noche la donación prácticamente se había esfumado. Afortunadamente para la organización sin fines de lucro, que organiza programas extracurriculares para jóvenes, Bargatze dijo que él y la cadena CBS donarían un total de 350.000 dólares.
Lea más: La macabra Isla de las Muñecas inspira videoclip de Lady Gaga
Rey Colbert
El humorista Stephen Colbert fue uno de los héroes de la noche y cuando entró en el escenario recibió una larga ovación de pie. CBS anunció en julio que cancelaría su programa “The Late Show with Stephen Colbert”, días después de que el comediante criticara el acuerdo de 16 millones de dólares al que llegó Paramount (empresa matriz de CBS), con el presidente Donald Trump para poner fin un proceso judicial en su contra. “Un enorme soborno”, según Colbert.
Trump celebró la cancelación, pero la industria del entretenimiento se solidarizó con Colbert, y presentadores de otros programas nocturnos apoyaron su nominación a mejor programa de entrevistas, un premio que ganó. “A veces solo sabes cuánto amas algo realmente cuando sientes que podrías estar perdiéndolo”, dijo Colbert. “En septiembre de 2025, amigos míos, nunca he amado más desesperadamente a mi país. Dios bendiga Estados Unidos”.
Cinco mujeres y un hombre
Cuando la actriz de “Los Juegos del Hambre”, Elizabeth Banks, anunció con orgullo que había más mujeres que hombres nominados al premio a la mejor dirección de una miniserie todo el mundo aplaudió. “¿Cuándo fue la última vez que una categoría de dirección tuvo cinco mujeres y un hombre?”, preguntó. “No me molesté en investigar eso, pero creo que todos estamos de acuerdo en que nunca,” dijo. Luego abrió el sobre y anunció que el único hombre nominado, Philip Barantini, había ganado por la serie “Adolescencia”.
Lea también: La guarania en su centenario: hacia un debate libre y una crítica objetiva
ICE y Gaza
En un momento de fuertes tensiones en Estados Unidos y pocos días después de que el activista de derecha Charlie Kirk fuera asesinado a tiros, la política se infiltró en el glamur de la noche. Hannah Einbinder, mejor actriz de reparto por “Hacks”, utilizó su discurso para ofrecer una breve pero rotunda declaración sobre los Philadelphia Eagles (un equipo de fútbol americano), las redadas del ICE (la agencia de control migratorio) y la guerra en Gaza.
“Vamos Birds, a la mierda el ICE y Palestina libre”, dijo. El actor español Javier Bardem llevaba una kufiya en apoyo a los palestinos. En la alfombra roja, dijo a AFP que estaba boicoteando a los que cree que apoyan a Israel en su guerra en Gaza. “Apuntamos a las compañías de cine y las instituciones cinematográficas que son cómplices y están relacionadas con el lavado de imagen o la justificación del genocidio en Gaza y de Israel, y su régimen de apartheid”, dijo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
La serie británica “Adolescencia” triunfó en los premios Emmy
“Adolescencia”, el drama de Netflix que sigue a un joven acusado de asesinar a una compañera de clases, triunfó este domingo en los Emmy, la gala de los llamados Óscar de la televisión celebrada en Los Ángeles. En el género de la comedia, “The Studio” también se alzó como vencedora, mientras que “The Pitt” triunfó en la categoría dramática.
“Adolescencia”, que analiza desde varias perspectivas el impacto trágico que puede tener la masculinidad tóxica en los jóvenes, se alzó con seis estatuillas. Su protagonista Stephen Graham, quien encarna al padre del adolescente acusado de homicidio, no sólo se llevó el premio a mejor actor de una miniserie, sino que también conquistó la estatuilla a dirección y compartió la de guion.
“Para mí estar aquí hoy en frente de mis colegas, y ser reconocido por ustedes, es lo más aleccionador que podía imaginar en mi vida, y prueba que todo lo que sueñas es posible”, dijo Graham en su noche triunfal. La aclamada miniserie, que alcanzó 140 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses y que llegó con 13 nominaciones este domingo, también le rindió un Emmy al debutante Owen Cooper.
“Es tan surreal”, dijo Cooper, quien con 15 años se alzó como el actor más joven en triunfar en la categoría. “Cuando comencé clases de drama hace un par de años no esperaba ni venir a Estados Unidos. Pero esta noche prueba que, si escuchas y te enfocas, y sales de tu zona cómoda, puedes alcanzar todo en la vida”. “Adolescencia” fue grabada en cuatro episodios, cada uno en una toma única y presentando una perspectiva diferente. Erin Doherty, quien divide la escena con Cooper encarnando a una terapeuta en uno de los episodios más tensos, se coronó como la mejor actriz de reparto de miniserie.
Lea más: La macabra Isla de las Muñecas inspira videoclip de Lady Gaga
De la industria al hospital
La sátira del mundo de Hollywood, “The Studio”, de Apple TV+, se embolsilló una temprana victoria de la mano de su protagonista y coescritor, Seth Rogen. Rogen recibió el primer Emmy de la noche a mejor actor de comedia, y tuvo que regresar varias veces al escenario del Teatro Peacock para recibir galardones a mejor dirección y mejor guion de comedia, que compartió con el resto de escritores.
Una carta de amor a Hollywood y una sátira ardiente de las muchas inseguridades, hipocresías y fallas morales de la industria, “The Studio” llegó a la noche de la televisión con 23 nominaciones, el mayor número para una comedia en un solo año. Y cerró la noche con 13 premios, incluyendo nueve conquistados en la ceremonia previa dedicada a las categorías técnicas.
En más comedia, Jean Smart se anotó otro Emmy a mejor actriz del género por “Hacks”, donde interpreta a una decadente diva que se asocia con una joven guionista encarnada por Hannah Einbinder, quien este domingo se hizo con su primera estatuilla. La comediante venció como mejor actriz de reparto, y aprovechó su discurso para abogar por una “Palestina libre” y contra la arremetida migratoria de Donald Trump.
En la competencia dramática, la producción médica “The Pitt” desbancó al thriller de ciencia ficción “Severance” llevándose el codiciado Emmy a mejor serie del género. Los 15 episodios de la serie de HBO|MAX se desarrollan durante el mismo turno insoportablemente estresante en un hospital del centro de Pittsburgh. El veterano de “ER”, Noah Wyle, se llevó el premio al mejor actor dramático por su papel como el atormentado líder de la sala de emergencias, mientras que su colega Katherine LaNasa se alzó como la mejor actriz de reparto.
“A todos los que van o vienen de una guardia esta noche, gracias por hacer ese trabajo. Esto es para ustedes”, dijo Wyle al recibir el premio. La distópica “Severance”, otra gran favorita, tuvo que conformarse con victorias en las categorías de actuación que fueron para Britt Lower, como mejor actriz dramática, y para Tramell Tillman, como mejor actor de reparto.
Lea también: La guarania en su centenario: hacia un debate libre y una crítica objetiva
Palabras medidas
Si bien los discursos de agradecimiento dan de qué hablar en toda ceremonia, en la 77ª edición de los Emmy están en el ojo del huracán. El presentador Nate Bargatze se puso entre ceja y ceja mantener las palabras de agradecimiento a raya con una novedosa propuesta. Bargatze abrió la gala anunciando una donación de su bolsillo de 100.000 dólares a benéfica organización Boys & Girls Clubs of America.
¿El truco? Retiraba en tiempo real 1.000 dólares por cada segundo a más que un ganador consuma de sus 45 segundos permitidos. En compensación, agregaba 1.000 por cada segundo que un vencedor ahorre de su tiempo. El placar terminó en negativo, pero Bargatze y la cadena de televisión compensaron el déficit.
Principales ganadores
Estos son los ganadores en las principales categorías de la 77ª edición de los Premios Emmy a lo mejor de la televisión, que se celebró este domingo en Los Ángeles. “Adolescencia”, de Netflix, arrasó la premiación con seis estatuillas, mientras que “The Studio” se impuso en el género de comedia, y “The Pitt”, en el drama.
Mejor serie dramática: “The Pitt”, HBO|Max
Mejor comedia: “The Studio”, Apple TV+
Mejor miniserie: “Adolescencia”, Netflix
Mejor actor dramático: Noah Wyle, “The Pitt”
Mejor actriz dramática: Britt Lower, “Severance”
Mejor actor de comedia: Seth Rogen, “The Studio”
Mejor actriz de comedia: Jean Smart, “Hacks”
Mejor actor de miniserie o película para televisión: Stephen Graham, “Adolescencia”
Mejor actriz de miniserie o película para televisión: Cristin Milioti, “El Pingüino”
Mejor actor de reparto de serie dramática: Tramell Tillman, “Severance”
Mejor actriz de reparto de serie dramática: Katherine LaNasa, “The Pitt”
Mejor actor de reparto de comedia: Jeff Hiller, “Somebody Somewhere”
Mejor actriz de reparto de comedia: Hannah Einbinder, “Hacks”
Mejor actor de reparto de miniserie o película para televisión: Owen Cooper, “Adolescencia”
Mejor actriz de reparto de miniserie o película para televisión: Erin Doherty, “Adolescencia”
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Severance” y “The Pitt” disputan el máximo premio de los Emmy
Los Premios Emmy, los llamados Óscar de la televisión, se celebran este domingo, y los especialistas pronostican una dura competencia en la categoría dramática. “Severance”, el éxito de ciencia ficción de Apple TV+, y “The Pitt”, la serie médica de HBO, están cabeza a cabeza en la disputa por la más prestigiosa estatuilla de la noche, mientras se espera que “The Studio” y “Adolescencia” arrasen en las otras categorías.
A continuación, cuatro cosas a las que prestar atención en la ceremonia, que comienza a las 17:00 del domingo en Los Ángeles (0:00 GMT del lunes). “Severance”, el thriller psicológico del productor ejecutivo Ben Stiller, ambientado en las futuristas oficinas de una sombría corporación, lidera las nominaciones con un total de 27.
La premisa de la serie es que los empleados “innies” de Lumon Industries, que sólo existen dentro de las instalaciones de la empresa, dejan sus vidas externas, o a sus “outies” afuera, gracias a un distópico procedimiento que divide el cerebro. Protagonizada por Adam Scott, la aclamada primera temporada de la serie en 2022 fue vencida por “Succession”, pero este año, con su segunda entrega se perfila como principal candidata.
“The Pitt”, un drama hospitalario que fue originalmente concebido como una serie derivada de “ER” y emula mucho de ella, está también en boca de los especialistas. Sus 15 episodios transcurren de forma consecutiva bajo la misma insoportable y estresante guardia en un hospital de Pittsburgh.
Abordando desde abortos hasta tiroteos, se ha convertido en un éxito. Noah Wyle, veterano de “ER”, es visto como favorito para disputar el premio a mejor actor dramático junto a Scott gracias a su interpretación de un atormentado jefe de la sala de emergencias.
Lea más: DiCaprio explora el panorama político con la sátira “Una batalla tras otra”
Gracias, Sal
En contraste, “The Studio”, protagonizada por su cocreador Seth Rogen en la piel del productor ejecutivo Matt Remick, parece inclinada a arrasar como mejor serie de comedia. Acaparó 23 nominaciones, récord para una serie de comedia en un único año, y ya se obtuvo nueve premios en la ceremonia previa del fin de semana dedicada a las categorías más técnicas de los Emmy.
En una ciudad apasionada por sí misma, “The Studio” consigue ser una carta de amor para Hollywood y una sátira sobre las inseguridades, hipocresías y fallos morales de la industria. Uno de los episodios más queridos de “The Studio” transcurre durante una ceremonia de premios, con un chiste recurrente en el que casi cada ganador le agradece a Sal Saperstein, el subordinado de Remick, en vez de a él. Se espera que el acto del domingo esté lleno de referencias a esta broma.
Lea también: Sydney Sweeney como boxeadora en “Christy” se perfila para el Óscar
Espíritu de época
El premio a la mejor miniserie debe ir al drama británico de Netflix que sacudió a las audiencias globales. Al igual que “Bebé reno”, “Adolescencia” se convirtió este año en un tópico de discusión casi obligatoria por su oportuno análisis del impacto de la masculinidad tóxica en los jóvenes. La exitosa serie trata de un joven de 13 años que es arrestado bajo sospecha de haber asesinado a una compañera de colegio con un cuchillo.
Cada uno de sus cuatro episodios fueron filmados en una única toma. “Adolescencia” acumuló 140 millones de reproducciones en sus primeros tres meses. Es “inconcebible que ‘Adolescencia’ pierda el Emmy”, escribió John Ross en Vanity Fair. “El zeitgeist cultural (espíritu de época) lo domina todo en los Emmy”, agregó.
Sin políticas ni largos discursos
En estos tiempos políticos divisivos, la Academia de la Televisión, a cargo de los Emmy, está determinada a mantenerse fuera de las controversias. “Definitivamente solo celebramos a la televisión”, dijo el productor de la ceremonia, Jesse Collins, el jueves a Deadline. “Nadie está tratando de salirse de ese rumbo. Queremos que durante tres horas todos se diviertan”.
El anfitrión Nate Bargatze dispuso de una estrategia para garantizar que los discursos se mantengan sucintos. El comediante anunció que donará 100.000 dólares de su bolsillo a la asociación benéfica estadounidense Boys & Girls Clubs of America. El truco está en que restará 1.000 dólares por cada segundo que se extienda un discurso de agradecimiento, los cuales deben durar un máximo de 45 segundos.
Principales nominados
Esta es la lista de los nominados en las principales categorías de la 77ª edición de los Premios Emmy a lo mejor de la televisión, que se entregarán este domingo en Los Ángeles. “Severance”, de Apple TV+, encabeza la lista con 27 candidaturas, seguido de “El Pingüino”, de HBO|Max, con 24, mientras que “The Studio”, también de Apple TV+, dominó el género de comedia con 23 nominaciones. “Adolescencia”, de Netflix, se impuso en las categorías de miniserie con 13 nominaciones.
- Mejor serie dramática -
“Andor”, Disney+
“The Diplomat”, Netflix
“The Last of Us”, HBO|Max
“Paradise”, Hulu
“The Pitt”, HBO|Max
“Severance”, Apple TV+
“Slow Horses”, Apple TV+
“The White Lotus”, HBO|Max
- Mejor comedia -
“Primaria Abbott”, ABC
“El oso”, FX On Hulu
“Hacks”, HBO|Max
“Nobody Wants This”, Netflix
“Only Murders in the Building”, Hulu
“Shrinking”, Apple TV+
“The Studio”, Apple TV+
“What We Do in the Shadows”, FX On Hulu
- Mejor miniserie -
“Adolescencia”, Netflix
“Black Mirror”, Netflix
“Dying for Sex”, FX On Hulu
“Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”, Netflix
“El Pingüino”, HBO|Max
- Mejor actor dramático -
Sterling K. Brown, “Paradise”
Gary Oldman, “Caballos lentos”
Pedro Pascal, “The Last of Us”
Adam Scott, “Severance”
Noah Wyle, “The Pitt”
- Mejor actriz dramática -
Kathy Bates, “Matlock”
Sharon Horgan, “Malas hermanas”
Britt Lower, “Severance”
Bella Ramsey, “The Last of Us”
Keri Russell, “La diplomática”
- Mejor actor de comedia -
Adam Brody, “Nobody Wants This”
Seth Rogen, “The Studio”
Jason Segel, “Shrinking”
Martin Short, “Only Murders in the Building”
Jeremy Allen White, “El oso”
- Mejor actriz de comedia -
Uzo Aduba, “The Residence”
Kristen Bell, “Nobody Wants This”
Quinta Brunson, “Primaria Abbott”
Ayo Edebiri, “El oso”
Jean Smart, “Hacks”
- Mejor actor de miniserie o película para televisión -
Colin Farrell, “El Pingüino”
Stephen Graham, “Adolescencia”
Jake Gyllenhaal, “Presumed Innocent”
Brian Tyree Henry, “Dope Thief”
Cooper Koch, “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”
- Mejor actriz de miniserie o película para televisión -
Cate Blanchett, “Disclaimer”
Meghann Fahy, “Sirens”
Rashida Jones, “Black Mirror”
Cristin Milioti, “El Pingüino”
Michelle Williams, “Dying for Sex”
- Mejor actor de reparto de serie dramática -
Zach Cherry, “Severance”
Walton Gogginns, “The White Lotus”
Jason Isaacs, “The White Lotus”
Jamers Marsden, “Paradise”
Sam Rockwell, “The White Lotus”
Tramell Tillman, “Severance”
John Turturro, “Severance”
- Mejor actriz de reparto de serie dramática -
Patricia Arquette, “Severance”
Carrie Coon, “The White Lotus”
Katherine LaNasa, “The Pitt”
Julianne Nicholson, “Paradise”
Parker Posey, “The White Lotus”
Natasha Rothwell, “The White Lotus”
Aimee Lou Wood, “The White Lotus”
- Mejor actor de reparto de comedia -
Ike Barinholtz, “The Studio”
Colman Doming, “The Four Seasons”
Harrison Ford, “Shrinking”
Jeff Hiller, “Somebody Somewhere”
Ebon Moss-Bachrach, “El oso”
Michael Urie, “Shrinking”
Bowen Yang, “Saturday Night Live”
- Mejor actriz de reparto de comedia -
Liza Colón Zayas, “El oso”
Hannah Einbinder, “Hacks”
Kathryn Hahn, “The Studio”
Janelle James, “Primaria Abbott”
Cahterine O’Hara, “The Studio”
Sheryl Lee Ralph, “Primaria Abbott”
Jessica Williams, “Shrinking”
- Mejor actor de reparto de miniserie o película para televisión -
Javier Bardem, “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”
Bill Camp, “Presumed Innocent”
Owen Cooper, “Adolescencia”
Rob Delaney, “Dying for Sex”
Peter Sarsgaard, “Presumed Innocent”
Ashley Walters, “Adolescencia”
- Mejor actriz de reparto de miniserie o película para televisión -
Erin Doherty, “Adolescencia”
Ruth Negga, “Presumed Innocent”
Deirdre O’Connell, “El Pingüino”
Chloe Sevigny, “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”
Jenny Slate, “Dying for Sex”
Christine Tremarco, “Adolescencia”
Programas con más nominaciones:
“Severance”, Apple TV+ - 27
“El Pingüino”, HBO|Max - 24
“The Studio”, Apple TV+ - 23
“The White Lotus”, HBO|Max - 23
“The Last of Us”, HBO|Max - 16
“Andor”, Disney+ - 14
“Hacks”, HBO|Max - 14
“Adolescencia”, Netflix - 13
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Miniserie sobre tragedia de Ycuá Bolaños busca financiamiento con potente teaser
La miniserie paraguaya “Agosto Poty”, inspirada en la tragedia de Ycuá Bolaños, compartió su primer teaser en redes sociales, el pasado 15 de agosto. Creado y dirigido por Ricardo D. Morínigo, el proyecto audiovisual busca financiamiento para ser producido entre 2026/2027.
“Infinitas gracias a las cerca de 150 personas por su pasión, amor y espíritu cooperativo para hacer realidad un proyecto cinematográfico enorme para el país”, expresó la producción en el lanzamiento del avance. Esta coproducción en desarrollo entre Guaraní Estudios de Paraguay y La Carpincho Cine de Argentina cuenta con el fomento para codesarrollo de series del Programa Ibermedia, Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La sinopsis presentada describe: “Asunción, año 2004. Una cajera, un bombero, una fiscal y un estudiante, luchan para evitar la tragedia en su entorno personal cuando el siniestro del Ycuá Bolaños los entrelaza, las horrendas secuelas del evento desafían su resistencia moral y humanidad incluso dos décadas después”. Agregaron: “La producción profundiza un evento que marcó la historia del Paraguay. A través del Ycuá, esta ficción nos sumerge en la lucha entre las problemáticas históricas y los valores arraigados de un pueblo aguerrido”.
En el reciente aniversario de la tragedia, el pasado 1 de agosto, el equipo de la miniserie recordó: “Se conmemora un año más de un evento trágico que marcó al Paraguay. Tras su avasallante paso, evidenció tanto valores como problemáticas históricas del país. ‘Agosto Poty’, es apenas una miniserie de ficción, pero con una visión en donde su equipo entero, integrado por 150 almas, entregan todo de sí para tratar de reflejar las complejas aristas de una sociedad que se desplaza en un túnel claroscuro”.
Lea más: Demetrio Ortiz y su legado vivo
Ficha técnica
Creada y dirigida por: Ricardo D. Morínigo
Producción Ejecutiva: Jessica Beard & Ricardo D. Morínigo
Producción: Romina Alarcón
Producción Asociada: MC Producciones, Ipac, Chaco, Aira, Fractal
Coach Actores: Víctor Sosa Traverzzi
Reparto: Andy Romero, Ronny Armoa, Alicia Braga, Leinad Morínigo, Fernando Arza & José Mancuello
Dirección de Fotografía: Esteban Corti
1er. Asistente de Dirección: Lucía Meaurio
2do. Asistente de Dirección: Milagro Zárate
Dirección de Sonido: Mario David Centurión
Dirección de Arte: Romy Zapattini
Dirección de Vestuario: Thessa Rautenberg
Fx & Maquillaje Fx: Leo Sobrino
Asistente Fx: Belén Acosta
Foto Fija: Luciano Jara
Drone: Santi Ortíz & Sebastián Ramúa
Maquillaje: Dahila Pérez
Supervisores y Productores Vfx: Paul Ocampos & Jorge Giménez
Montaje & DG: Daniel Ríos
Color Grading: Esteban Corti
Música: F. de Jesús B.C.
Post Audio: Mario David Centurión
CM, Editora Contenidos: Loana Silvera
Lea también: Un cálido adiós para Jesús Pérez, un amigo profundo de la escena