Como se venía anticipando en las redes sociales, a partir del pasado miércoles 27 de octubre ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales la canción “Emociones”, que se convierte en el primer sencillo del EP homónimo del artista de trap paraguayo CH13.
CH13 es el nombre artístico de Christian Ramírez, cantante y bajista. Nacido en Asunción, desde pequeño sintió atracción hacia el arte, dando sus primeros pasos en bandas de heavy metal desde los 16 años.
Lea más: Sale a la venta “Astérix tras las huellas del grifo”, 39ª entrega de la serie
Hoy, luego de algunos años de haber empezado en este camino, lanza su primera canción como solista, luego de una introspección y un reencuentro con él mismo gracias a haber pasado por momentos personales difíciles, asegura haber descubierto su sonido y haber encontrado su estilo de música.
Disponible en Spotify, Deezer y Tidal, “Emociones” es una canción de estilo urbano que evoca la dificultad de expresar sentimientos y emociones, y cómo a través de la música se puede lograr lo mismo. Fue grabado, mezclado y masterizado en Sajonia Studio, por David Moreno.
Dejanos tu comentario
Elementales vivencias
- Marcelo Pedroza
- Psicólogo y magíster en Educación
- mpedroza20@hotmail.com
Es un estado que está latente en cada ser humano. Su condicionalidad se supedita a la emocionalidad con la que vive cada persona.
Los momentos pueden ser disparadores para que su presencia sea posible. La sucesión de hechos genera oportunidades para vivenciar sus efectos, que se constituyen en el motor de acción de lo que se siente. Son los actos amparados por su calidad emotiva.
Sin necesidad de proponérselos son los que demuestran lo que perciben. Son los que se percatan que algo ha pasado. Son los que se manifiestan y al hacerlo pueden experimentar expresivamente lo que creen sobre lo que están viviendo.
Son los que buscan hallarse junto a quienes también viven las consecuencias de la estampa que los distingue. Es que cuando alguien se conmueve, la humanidad está viva.
Las emociones habitan en la subjetividad de quien las desarrolla y en esa interioridad encuentran la dimensión de lo que representan. Es el ambiente que propicia el universo más amplio para el desahogo de lo que acontece.
Es el lugar en común donde habitan los cosmos conmovidos de aquellos que conocen de lágrimas y sonrisas. Lo vivido está inundado de conmociones internas. El impacto de las mismas repercute indefectiblemente en el exterior.
Es ineludible que lo de adentro se traslade hacia afuera, y ese tránsito ocurre más allá de que se trate de evitar, en los casos que así se decide proceder, o aunque se intente acelerar lo que requiere de un tiempo para poder darse a luz.
Esa inapelable ligazón tiene doble vía y la conectividad se retroalimenta una y otra vez; al acceder a la superficie visibiliza el origen de lo anterior almacenado en la privacidad del sujeto y da paso a una nueva interpretación de lo que se percibe.
Donde habitan las impresiones puede haber inquietudes. Lo que lo intranquiliza, lo que lo turba, lo que lo agita necesita ser dicho. Y es nuevamente el que convive en su entorno el que puede conmoverse. Quizás basta que uno se conmueva para lograr que lo que duele le dé paso a lo que trae esperanza.
Aquel afligido puede conmoverse por la actitud que ha tenido hacia él quien lo ha comprendido. ¡Cuánto ha sucedido para que haya podido comprender! Se involucró, se compenetró, intuyó, captó, vislumbró y conoció acerca de lo que le aquejaba a la otra persona.
Lo que permitió que en el universo subjetivo la multiplicidad de sensaciones revele la opulencia que posee el ser humano y permita el acceso a la socialización de su grandiosa esencia.
Dejanos tu comentario
Formalización y nula deuda ante el fisco ofrecen oportunidades financieras para mipymes
La formalización es una herramienta clave para que los profesionales independientes o las mipymes puedan acceder a productos financieros, según el contador Christian Ramírez. El profesional también recordó que tener un Registro Único del Contribuyente (RUC) al día en cuanto a las declaraciones de impuestos es fundamental para contar con un historial crediticio.
Ramírez explicó a Unicanal que las entidades financieras requieren entre tres a doce declaraciones juradas para evaluar la capacidad de pago a la hora de las solicitudes de créditos, por lo que una formalización y la regularidad en la declaración de ingresos y pago de impuestos es imprescindible.
Leé también: Producción global de soja proyecta cifras récord para la temporada 2025/2026
“Lo importante para un primer crédito es empezar a tributar para que la gente de esa entidad financiera pueda ver cuál es su flujo de efectivo para poder satisfacer esa deuda que voy a tener con la entidad. Por eso importante siempre generar, estar formalizado y tributar”, mencionó.
Insistió que los que ya están inscriptos en el RUC deben evitar estar en mora porque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no tiene tolerancia y solo con una deuda totalmente saldada de impuestos se puede acceder al certificado de cumplimiento tributario. “Con solo un guaraní de deuda ya no te sale tu cumplimiento tributario”, advirtió.
Inscripción
Ramírez señaló que todos aquellos profesionales deben buscar su actividad en las distintas categorías a la hora de realizar la inscripción al RUC, y que si no se encuentra una profesión determinada dentro de las opciones, el MEF tiene como alternativa la categoría “Servicios profesionales No Clasificados Previamente (NCP)”.
“Siempre hay que buscar lo más relacionado. No siempre vamos a encontrar toda la actividad económica tal cual nosotros queremos que aparezca, porque hay una infinidad de actividades económicas”, señaló.
Acerca del Impuesto a la Renta Personal (IRP), recordó que es obligatorio para aquellas persona cuya actividad, asalariada o independiente, supere los G. 80 millones anuales y que no se debe demorar la inscripción ya que se corre el riesgo de pagar el total del tributo anual.
“La gente confunde y dice que pagó una multa de G. 7 u 8 millones de guaraníes, pero no es una multa sino el total del impuesto por el ingreso ya que no tuvimos cómo deducirlo con compras durante ese período por no haber estado inscriptos”, explicó el contador.
Dejanos tu comentario
Living Radio Disney con Yami Safdie: una noche íntima, mágica y profundamente emotiva
El pasado 8 de mayo, Radio Disney Paraguay realizó por primera vez el Living Radio Disney con Yami Safdie, un encuentro íntimo donde la música, las emociones y la conexión genuina fueron protagonistas.
El evento se llevó a cabo en la Casa Matriz de Sueñolar, especialmente ambientada para crear una experiencia cercana, pensada para que cada nota, palabra y mirada se sintieran de verdad.
Con una asistencia limitada de 80 invitados, Yami Safdie —una de las voces emergentes más queridas del pop latino— no solo brilló con su talento vocal, sino también con su calidez y carisma.
Te puede interesar: JLo enfrenta otra controversia legal por publicar fotos sin permiso
Durante la velada, sorprendió al público compartiendo palabras en guaraní como “Rohayhu Paraguay”, provocando aplausos y sonrisas de orgullo. También se animó a probar nuestras comidas típicas, como la sopa paraguaya y el pajagua mascada, demostrando una conexión auténtica con la cultura local.
El set incluyó temas muy esperados como “Gracias”, “De Nada”, “En Otra Vida”, “Querida Yo” y su más reciente lanzamiento, “Odio Odiarme”, cada uno recibido con emoción por parte del público. Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue protagonizado por Coti, una niña que emocionada le gritó “¡Te amo!” a Yami.
La artista, se acercó, la abrazó y ambas compartieron un instante tan espontáneo como inolvidable. Además, los invitados se llevaron regalos y sorpresas, entre ellas el sorteo de un parlante autografiado por Yami y un meet & greet exclusivo, lo que hizo de la experiencia algo aún más especial.
“Living Radio Disney fue mucho más que un evento musical: fue una apuesta estratégica por la construcción emocional de marca, en la que pasamos de hablar de productos a hablar de valores, vínculos e historias.
“Logramos una conexión auténtica entre la audiencia y la artista, y eso se traduce en amor por la marca, fidelización real y alcance regional. Es un caso de éxito que demuestra que las experiencias bien diseñadas generan impacto, recordación y conexión sostenida en el tiempo”, expresaron desde el equipo de Marketing de Radio Disney Paraguay.
El evento fue transmitido en vivo para toda la región a través del canal oficial de YouTube de Radio Disney Latinoamérica, permitiendo que miles de personas pudieran vivir esta experiencia desde cualquier rincón del mundo.
Living Radio Disney fue un verdadero caso de éxito en términos de convocatoria, conexión emocional y proyección regional. Reafirma que Radio Disney no solo transmite música, sino que crea experiencias reales y memorables. Porque Radio Disney es la radio que te acerca a tus artistas favoritos.
Lea también: Enrique Espínola expone “Pretérito imperfecto, futuro perfecto”
Dejanos tu comentario
Legisladores se suman a la celebración por la constitución del Papa León XIV
Mediante las redes sociales, legisladores de varias bancadas de la Cámara de Senadores expresaron su alegría ante el anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica, el cardenal norteamericano Robert Francis Prevost, que se constituyó en el Papa León XIV.
El presidente del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Núñez, manifestó su deseo de que la nueva cabeza de la Iglesia Católica gobierne con sabiduría, compasión y fe. “¡Bienvenido al trono de San Pedro!. Que el nuevo Papa Leon XIV guíe a la Iglesia Católica con sabiduría, compasión y fe", publicó en sus redes.
Le puede interesar: Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV
Su colega de bancada, Derlis Maidana, resaltó por su parte que espera que el Papa León XIV brinde un testimonio de servicio en favor de los más vulnerables. “Celebro con fe la elección del nuevo Papa León XIV, que sin duda seguirá la lucha de la Iglesia Católica por la paz y la Justicia social en todo el mundo.”, publicó.
En tanto, el senador liberal, Líder Amarilla, también expresó que el Papa León XIV está siendo llamado a guiar y dar continuidad a la misión que dejó su antecesor, el Papa Francisco.
“Recibo con esperanza y alegría el anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica, el Papa León XIV, quien ha sido llamado a guiar y dar continuidad a la misión de una iglesia más cercana, humilde y al servicio de todos”, expresó.
Por su parte, el senador opositor, Rubén Velázquez, expresó su deseo de que el nuevo papa de la Iglesia Católica, pueda continuar construyendo puentes entre los pueblos en búsqueda de la paz.
“Un gran abrazo al Papa León XIV desde América Latina. Que en este nuevo camino pueda alzar la voz por los que menos tienen y seguir construyendo puentes entre los pueblos. ¡Le deseamos mucha fuerza y corazón en esta enorme tarea!“, publicó.
Siga informado con: Analizan proyecto que incorpora test de drogas en controles viales