La agenda de teatro en Asunción ofrece este domingo, al concluir las elecciones municipales: “La pierna de Severina”, “Atrapados”, “¿Qué fue lo que pasó?”, “OTRX” y “Justo Balbuena, Juez”, además de un espectáculo de ballet denominado “Ballet en Gala” en el CPJ.
La última función de “La pierna de Severina”, del cuento de Josefina Plá, será este domingo a las 20:00, en la sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant, en Asunción). La obra es producida por Teatro Papel.
Lea más: Dinacopa sacó a circulación unas 5.000 estampillas de Tereré que recorrerán el mundo
Cuenta la historia de una joven tejedora de Ñanduti que a temprana edad perdió una pierna, pero su deseo de pertenecer a las hijas de María, una congregación de jóvenes servidoras de la iglesia y seguidoras de la Virgen María, cada vez se hacía más fuerte, hasta que ese ferviente deseo la lleva a tomar decisiones que cambiarán su vida.
Macarena Candia interpreta a Severina, las hijas de María son: Gabi Báez, Kiara Nicora y Nan Martínez. Los padres son Ronald Maluf y Emilio Ortellado. La adaptación, dirección y visualización están a cargo de Hugo Matto, asistencia de Camila Delgado y el montaje de luces de MP Iluminación. Las entradas generales cuestan G. 50.000 y pueden adquirirse contactando al 0972 507-523.
“Atrapados”
“Atrapados” es la comedia del inglés Peter Quilter que dirige Patricia Reyna y protagonizada por José Luis Ardissone y Ana María Imizcoz, en Arlequín Teatro (Antequera 1061 casi Teniente Fariña, en Asunción). La función para este domingo será a las 19:30.
Andrés vive feliz, alejado de todos, entregado a un trabajo que, en el fondo le desagrada, pero del que no puede deshacerse. Sus horas de placer las pasa con sus libros y la música. Ese día llueve torrencialmente, y la advertencia es de no salir.
Lea más: Mujer destacada: Paz Encina, una de las realizadoras que abrieron las puertas del cine
Una ensalada verde y un trozo de Roquefort serán su cena aquella noche; apenas clava el tenedor en un bocado cuando timbrazos insistentes perturban su tranquilidad. La tormenta exterior se convierte en un ser humano que irrumpe intempestivamente en su hogar. A partir de allí, nada será igual en la vida de Andrés. Judith es ahora el remolino que lo sacude.
Las entradas anticipadas cuestan G. 60.000, y en puerta a G. 75.000. Reservas al 0992 442-152. Para la promoción de vacunados de 2 entradas por G. 100.000, uno de los asistentes debe presentar su certificado de vacunación contra el COVID-19.
“¿Qué fue lo que pasó?”
Grupo Yvy rekavo, acompañado de un elenco de artistas independientes, presentan la obra “¿Qué fue lo que pasó?”, hoy domingo a las 20:00, en la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y Estados Unidos, de Asunción).
Una peculiar historia transcurrida en el departamento de Ramón González, quién luego de una noche agitada después de su despedida de soltero se despierta con una noticia que ni él mismo puede creer, en el afán de recordar lo que pasó se encuentra con el dilema del cual no tiene la más pálida idea de cómo solucionar. En el vaivén de diferentes personajes hacen que la verdad salga la luz a pesar de todo hace que el amor sobresalga ante cualquier obstáculo.
Se trata de una obra escrita y dirigida por Arsenio Ruíz, con actuaciones de Fabu Olmedo, Dani Ruiz, Susy Panizza, Mat Franco, Leo Rodríguez, Jazmín Giacumussi, Laura Belotto. Entradas anticipadas a G. 50.000, y a G. 70.000 en boletería. Reservas al 0983 548-283.
“OTRX”
La última función de “OTRX” se presenta a las 20:30 de este domingo, en el Galpón del Pasaje Molas entre Cerro Corá y 25 de Mayo, en Asunción. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través del teléfono 0983 955-577, al precio de G. 60.000, mientras que en puerta cuestan G. 70.000.
Escrita en 2018 por el actor, dramaturgo y director uruguayo Marcos Acuña; su versión paraguaya está a cargo de Alfredo “Miliki” Chaves. El elenco está conformado por Regina Bachero, Jazmín Mello, Manni Delvalle, Ronald von Knobloch, James Morel, Jorge Flores y Joaquín Díaz Sacco. Es una producción del grupo Teatro Menguante.
En este thriller psicológico, la celebración de la fiesta de 15 años, puede ser un hito tanto en la vida de la que cumple 15, como en la de su familia. El 15 de Felicitas es un claro ejemplo. En esta fiesta, siete personajes bailan para negar su verdad, enlazando discusiones dramáticas, anécdotas cómicas y mucha intimidad en una puesta en escena.
“Justo Balbuena, Juez”
Protagonizada por Víctor Bogado, Pamela Crovato, Emmanuel Soto, Adriana Cardozo, Enmanuel Olmedo y Alan Licitra, Obra Maestra Producciones presenta la función de despedida de la divertida aventura ética “Justo Balbuena, Juez ¿Hará Justicia?”.
Bajo la dirección de Alexander López y Natalia Sosa Jovellanos, la obra traslada al espectador al mundo de seis personajes, donde cada uno vive el sabor del sacrificio, del éxito, de la pobreza, del dinero, de la ambición y la tristeza, con una historia que apunta a crear conciencia y exponer los problemas que generan al ciudadano común las falencias del sistema que administra la justicia.
Las funciones tendrán lugar en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant, en Asunción), a las 20:00 de este domingo. El costo de las entradas anticipadas es G. 60.000, o 2 entradas por G. 100.000 y pueden ser adquiridas comunicándose al 0981 122-223. En puerta el costo será de G. 70.000.
“Ballet en Gala”
Hoy domingo, a las 19:00, Master Ballet Cia. de Danza presenta la segunda y última jornada del “Ballet en Gala” en el Teatro “Agustín P. Barrios” del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), sito en Domingo Portillo y Julio Correa, en Asunción. Las entradas cuestan G. 50.000.
En la ocasión se presentarán: Grand Pas de Deux “Pájaro azul”, fragmento del ballet “La bella durmiente”, reposición coreográfica, de Sergio Acosta sobre la original de Marius Petipa y música de Tchaikovsky. “Entre sombras”, coreografía de Sergio Acosta con música de Johan S. Bach. Grand pas de deux “Esmeralda”, reposición coreográfica, Sergio Acosta sobre la original de Marius Petipa y música de Cesare Pugni. Vals de las flores fragmento del ballet Cascanueces. Coreografía de Sergio Acosta y música de Tchaikovsky. Grand pas de deux “Don Quijote” fragmento del tercer acto del ballet Don Quijote. Reposición coreográfica Sergio Acosta sobre la original de Marius Petipa y música Ludwing Minkus.
Maestra ensayadora: Sonia Gennaro, Fiorella Fassolo. Integrantes: Magali Bienveniste, Edgar Torres, Ines Lowen, Sergio Acosta, Elías Giménez, Rebekka Duerksen, Alma Trinidad, Juan Marcelo Servin, Víctor Vera. Analía Piris, Francisco Torres, María Paz Brum, Nayla Ortega, Sofia Ocampos, Sofia Lezcano, Marco Mendoza, María José Segovia, Mathias Duarte.