El COVID-19 se cobró otra vida en el ámbito de la prensa, en este caso, un comunicador conocido en el departamento de Concepción, como presentador del noticiero del Canal 11 TV Horqueta. Se trata de Rafael Escobar, oriundo de Horqueta, que solo tenía 34 años de edad y vivía en Capitán Sosa.
Según informes, el 18 de mayo pasado fue trasladado hasta el Hospital Regional de Concepción, y fue intubado hoy al mediodía, en el área de urgencias, debido a que el centro sanitario ya no tiene lugar para terapia
Lea más: Presidente de Bolivia recibe la primera dosis de Sputnik V
“Pasaron unas horas y no aguantó. Se complicó rápido su cuadro. Aquí con los demás colegas y sus familiares llegamos a hacer actividades para costear su tratamiento”, comentaron colegas de Escobar, que deja a dos hijas muy jóvenes.
“Estaba lúcido hasta hace unos días”, recordaron compañeros de prensa. “El 24 de mayo estuvo comentando en los grupos de WhatsApp que el hospital quedó sin oxígeno y él se quedó quieto para no agitarse”.
En abril pasado conmovió el fallecimiento de Óscar Escobar, periodista de amplia trayectoria en el periodismo televisivo, recordado principalmente al frente del noticiero de canal 2 Red Guaraní; también a consecuencia del coronavirus.
Lea más: Taiwán critica a China por mantenerlo al margen de la OMS
En aquella misma época también se registró la muerte de Fernando Paredes, quien promovía la música tradicional paraguaya a través de Radio y TV Cámara, los medios de la Cámara de Diputados, con su programa “Parlamento Instrumental”. También fue el conductor folclórico de “Cordialmente” por Radio Uno AM.
También la periodista Desiré Cabrera o la esposa del periodista Freddy Valenzuela, Rossana Chávez, fueron otros casos recientes de víctimas del virus pandémico en el ámbito de la comunicación periodística, en un momento crítico donde cada vez más personas conocidas son afectadas.