El viernes 14 de mayo, a las 18:00, en celebración de las fechas patrias se estrena “La historia divertida” en el Teatro Latino (Teniente Fariña entre Yegros e Iturbe, en Asunción), un espectáculo familiar para disfrutar y aprender.
La temporada presencial se desarrollará en las fechas 14, 15, 16, 22 y 23 de mayo, a las 18:00, en el Teatro Latino, con una capacidad limitada debido a los protocolos de salud vigentes, las entradas se podrán reservar al número 0981 224-140. El teatro cumple con todas las medidas de higiene sanitarias y garantiza un espacio seguro y confiable.
Lea más: ¿Recetas con pescado? Probá esta tilapia bañada en salsa
“La historia divertida” es una obra creada por Marcela Gilabert y declarada de interés educativo en el 2011 por resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) N° 4881/11. Esta oportunidad estrena elenco bajo la dirección de Henry Fornerón. La comedia brinda a niños y grandes un breve repaso por la historia del Paraguay de manera lúdica e interactiva desde la independencia de 1811, hasta la actualidad.
El elenco está integrado por Milena Di Génova, Xime Ayala, Daniel Vuyk, Kevin Anger y Natan Melamed. La producción a cargo de Maravichu y Magna Producciones; y cuenta con el apoyo del Fondo Municipal para el fomento y la promoción de las Artes Escénicas. A través de las redes sociales de la productora (“Maravichu” en Facebook y “@maravichu.pro” en Instagram) se realizarán sorteos y promociones durante la temporada.
Lea más: Las protestas que sofocan a Duque en Colombia desde 2019
Dejanos tu comentario
Gran cartelera de teatro infantil en vacaciones
Los más pequeños tienen opciones para entretenerse y aprender este fin de semana.
Varias propuestas de teatro para los más pequeños y las familias se anuncian este fin de semana, en el marco de las vacaciones escolares. Una de ellas es la puesta “Los 3 mosqueteros”, una adaptación sobre el clásico de Alejandro Dumas que ofrece enseñanzas muy valiosas a todos los espectadores.
Bajo la dirección de Juan Carlos Cañete, se presenta en hoy y mañana, a las 17:00, en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe). La obra cuenta la historia de D’Artagnan, un joven valiente que viaja a París para convertirse en mosquetero del rey. Se une a Athos, Porthos y Aramis, tres intrépidos mosqueteros ya consagrados. Las entradas están a la venta a través de Ticketea.
EN ARLEQUÍN
Por otra parte, hoy y mañana, a las 16:30, en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ República de Colombia) sube a escena “Las aventuras del ratón Pérez”, escrita y dirigida por Patricia Reyna, con la participación actoral de Augusto Toranzos, Felipe Jara, Dai Acosta, Ronald von Knobloch, Vanessa Brizuela y Alan Jara. El ratón Pérez buscará la manera de trabajar en una labor que lo apasione, así es que logra convertirse en un gran empresario de los dientes de leche.
También en este emblemático recinto teatral se presentará mañana, domingo 20 de julio, la obra “Los músicos de Bremen”, inspirada en la conocida fábula de los Hermanos Grimm. La función está prevista para las 11:00, con la actuación de Raúl Dionisi, Dai Acosta, Elianne Quesnel y Ronald Maluf, bajo la dirección de Ronald von Knobloch. La obra conjuga música y actuación para crear una atmósfera vitalista y poética dirigida a los más chicos de la familia.
EL MAGO DE OZ
La siguiente propuesta se presentará en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges casi EE. UU.), y se trata de “El mago de Oz”, una obra infanto-juvenil representada por el elenco La Parada Teatro, bajo la dirección de Nelson de Santaní. Es una adaptación contemporánea del clásico literario de L. Frank Baum. Las funciones serán hoy y mañana, a las 17:00. La entrada por niño cuesta G. 50.000; el acompañante adulto tiene acceso gratuito. Informes en el (0962) 173-853.
PARA LOS MÁS GRANDES
Una experiencia teatral inmersiva e intimista se anuncia para hoy, a las 20:30, en el Edificio La Recova (Pdte. Franco y Colón), con la obra “Cambala”, con guion y dirección de Rodrigo Pastore, y actuación de Lidia López, Teresa Barriocanal, Lorena Acosta y Katia García Amarilla.
Mientras, sigue en cartelera la obra “No soy yo, sos vos”, una comedia que ponen en escena a Pope Spinzi y Lali González, hoy, a las 20:30, y mañana domingo, a las 20:00, en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia casi EE. UU.).
Dejanos tu comentario
“Amaranta y Parlamplín” sube en festival de teatro infantil
Sala La Correa abrió sus puertas a la cuarta nueva edición del Festival “Niñas y Niños al Teatro”, un espacio dedicado a celebrar la infancia a través del arte escénico, del 12 al 22 de julio, con una programación pensada especialmente para toda la familia. Este domingo 13 de julio, a las 17:00, se presenta el espectáculo “Amaranta y Parlamplín” de Dantexco (Colombia), en General Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco, en Asunción.
En su cuarta edición, el festival se consolida como un referente en el calendario cultural paraguayo, y este año da un paso más: se convierte en un encuentro internacional, con la participación de elencos invitados de Argentina, Colombia y Perú.
El Festival Niñas y Niños al Teatro tiene como objetivo acercar a los más pequeños a la magia de las artes escénicas, fomentando el desarrollo de su imaginación y creatividad, alejándoles de las pantallas mientras van cultivando el gusto por las artes vivas. La Correa no sólo es una sala teatral, sino también un espacio que trabaja por el desarrollo y el fortalecimiento del teatro, y somos quienes por cuarto año consecutivo organizamos este festival que crece cada año.
Lea más: Ovecha rague, el legado de “la ciudad que te abriga”
Programación
Trece espectáculos escénicos (Teatro, títeres, cuentacuentos) nacionales e internacionales:
- “Cuentacuentos” de Boni Ofogo (Camerún).
- “Gaia Agua” de Bochín Teatro Clown (Paraguay).
- “Amaranta y Parlamplín” de Dantexco (Colombia).
- “El niño que se comió la servilleta de su sándwich” del elenco Chanwi (Paraguay).
- “El abrazo del río” del elenco Agua de Río (Argentina).
- “Cuentos Atipycos 2”, de ATIPY (Aso de Titiriteros de Paraguay).
- “Valga la redundancia” de la compañía Teastral (Argentina).
- “El tesoro más grande del mundo” de Kunu’u Títeres (Paraguay).
- “Te cuento, te canto”, de Javy’a Producciones (Paraguay).
- “Caperucita Roja y su amigo azul” de OM Producciones (Paraguay).
- “Dilema de pájaros” del elenco Nahualli (Paraguay).
- “¿Dónde está Eugenio?” de La familia Café con Leche (Paraguay).
- “Desclowbriendo mi pasado” de Enrico Méndez Oré (Perú).
Lea también: Estrenarán el show teatral “Don Gato y su pandilla”
Todos los talleres son formativos tanto para estudiantes de actuación, actores y actrices profesionales, son gratuitos con cupo limitado. Son cuatro talleres internacionales dirigidos a actrices, actores y estudiantes de actuación:
- “Actancialidad Objetual”, de Lukas Mahecha de Colombia.
- “Poéticas del Asombro Fundamento y creación escénica para la primera infancia”, de Micaela Morán de Argentina.
- “Asunción a los golpes. Taller de humor físico”, de Ezequiel Caridad de Argentina.
- Taller Introducción al clown, de Enrico Méndez Oré de Perú.
El festival cuenta con el especial apoyo del Programa Iberescena a través de la Secretaría Nacional de Cultura, el FOCMA, el Centro Cultural España Juan de Salazar, MP Iluminación, Editorial Atlas, Pass Flash Paraguay y E´Ana Productora, lo que reafirma el compromiso de Sala La Correa con una cultura accesible, inclusiva y de calidad.
Horario de funciones: a las 17:00 (con excepción de los días que hay doble función). Actividades para toda la familia. Las entradas se compran en www.pass.com.py. Contacto: 0982 764554. Redes sociales: @festivalnynalteatro @salalacorrea @eanapyproductora.
Dejanos tu comentario
Estrenarán el show teatral “Don Gato y su pandilla”
La Ratonera Teatral presenta la obra “Don Gato y su pandilla” en la sala “Federico García Lorca” de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Paraguayo Independiente, Asunción), a partir del sábado 19 de julio, con siguientes funciones los días 20, 26 y 27 de julio, a las 17:00 horas. Las entradas tienen un costo de 50.000 guaraníes.
Es una obra infantil que ronronea con humor, valores y mucho ritmo, un clásico que se reinventa. La entrañable serie “Don Gato y su pandilla” salta del callejón a los escenarios con una propuesta teatral moderna, divertida y profundamente conmovedora. Esta versión para toda la familia, recupera el espíritu travieso y entrañable del icónico Don Gato y lo actualiza con enseñanzas valiosas, coreografías contagiosas y un mensaje que deja huellas.
Una pandilla con corazón solidario cuando Don Gato descubre que muchos animales callejeros del vecindario necesitan un hogar, su ingenio se pone en marcha. Junto a Benito Bodoque, Panza, Cucho, Demóstenes, Mimi y nuevos amigos felinos, organiza una gran campaña de adopción y padrinazgo para transformar su comunidad en un refugio de amor y cuidado responsable.
Lea más: Ovecha rague, el legado de “la ciudad que te abriga”
Educación más diversión: una mezcla mágica, durante esta colorida misión, el público infantil (¡y los adultos también!) aprenderá sobre el respeto a los animales, la importancia de la adopción responsable y el valor de la colaboración. Todo esto envuelto en números musicales, risas espontáneas y momentos que invitan a reflexionar sin perder el ritmo.
Ideal para toda la familia que suma lo mejor de dos mundos: la nostalgia para quienes crecieron con la serie y una narrativa actual para nuevas generaciones. ¡Un espectáculo imperdible que invita a bailar, reír y abrazar con fuerza los valores que realmente importan!
Actúan: Mario Santander, Vivi Meza, Mirtha Villalba, Graciela Pycasu, Marta López, Sara Álvarez, Miri González, Mabel Ferreira, Paz Ocampo, Estefi Molinas, Sergio Morínigo, Manu Avalos, Andrés Benítez, Valentina S. Molinas y Bruno Laffitte. La coreografía está a cargo de Bruma, la fotografía y diseño gráfico de Joaquín Cuquejo, la asistencia de dirección de Naty Pintos, la dramaturgia y dirección general de Mario Santander.
Lea también: Múltiples celebraciones por los 40 años del Live Aid
Dejanos tu comentario
Espectáculos para chicos
Este fin de semana se abre el abanico de propuestas teatrales especialmente pensadas para los chicos, aprovechando las vacaciones de invierno. En el Teatro Latino (Tte. Fariña casi Iturbe) se presentará hoy y mañana, a las 17:30, la obra “Los tres mosqueteros”, basada en el texto de Alejandro Dumas, bajo la dirección de Juan Carlos Cañete.
El elenco actoral está integrado por Javier Lacognata, Joaquín Díaz Sacco, Luis Troche, Raúl Dionisi, Richard Quintana y la participación especial de Sandy Molas. Las entradas anticipadas cuestan G. 80.000; en boletería G. 95.000, y cuentan con promociones a partir de dos boletas. Informes y reservas en el (0991) 322- 213.
ARLEQUÍN
Por otro lado, en Arlequín Teatro (Antequera 1061 casi Rca. de Colombia) sube hoy a escena la obra “Las aventuras del Ratón Pérez”, con libreto y dirección de Patricia Reyna. La función será a las 16:30 con la actuación de Augusto Toranzos, Felipe Jara, Dai Acosta, Ronald Von Knobloch, Vanessa Brizuela y Alan Jara. Habrá otra función mañana, a la misma hora. Las entradas cuestan G. 70.000 en boletería. Más informes en el (0984) 666-180.
ALIANZA FRANCESA
Entretanto, la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039, entre Brasil y EE.UU) ofrecerá dos espectáculos infantiles imperdibles. Uno de ellos es “La Bella y la Bestia. Un cuento musical” que se presentará esta tarde, a las 15:30, en la Sala Molière; y el otro es “Cenicienta. Un sueño de amor” que subirá a escena en el mismo recinto, a las 17:30. Ambas puestas se reprisarán mañana, y el siguiente fin de semana. Las entradas se pueden conseguir en Tuti.
CCPA
Para el próximo sábado 19 y domingo 20 julio se anuncia la presentación de la obra “El Mago de Oz”, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Brasil y EE. UU.). Se trata de una puesta infanto-juvenil llena de fantasía, bajo la dirección y adaptación de Nery Almirón. La entrada por niño costará G. 50.000; el adulto acompañante tendrá acceso gratuito. Informes en el (0962) 173-853.