De lograr que la juventud paraguaya cante con euforia “13 Tuyutí”, Tierra Adentro vibra este jueves un momento histórico, que le permite trascender fronteras: esta tarde se define su primera nominación al Grammy Latino al Mejor Álbum de Folklore, gracias a su disco con canciones en guaraní “Aguije”.

“Nosotros ya estamos listos para los Latin Grammy, muy ansiosos y muy agradecidos a la Academia Latina de la Grabación por esta hermosa oportunidad y por abrirnos la puerta al mundo, por dejarnos mostrar un poquito de nuestro idioma, nuestra música y nuestras costumbres”, expresaron hoy los músicos paraguayos, en sus redes sociales.

Lea más: Esperan retorno a la normalidad en un año

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Está previsto que la 21ª entrega anual del Grammy Latino arranque una ceremonia, en un inusual modo pandémico, a partir de las 17:00 (hora de Paraguay), y el resultado de la categoría donde compite la popular banda paraguaya se conocerá aproximadamente a las 18:00, según datos de su productora nacional.

El anuncio podrá seguirse en vivo a través de la página en Facebook de la organización a cargo de la Academia Latina de la Grabación, en: https://www.facebook.com/LatinGRAMMYs; o directamente en el Live: https://www.facebook.com/LatinGRAMMYs/videos/3308533755922726. Posteriormente, la premiación también se transmitirá por Univision, TNT, Televisa, así como el canal 9 SNT en Paraguay.

Luego de recibir reconocimientos del Congreso Nacional, de la Secretaría Nacional de Cultura, de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y de las entidades de autores e intérpretes; Tierra Adentro viajó el 8 de noviembre pasado a Miami (EEUU) para acercase al soñado gramófono.

Los integrantes de la agrupación: Ariel Escurra (bajo), Luis Duarte (guitarra y voz), Dani Meza (voz), Beto Barrios (batería), Rodrigo Pereira (acordeón), acompañados por Fran Silva (manager), se encuentran en Estados Unidos, pendientes del resultado, y aprovechando para promocionar su música, dentro de la máxima vitrina para la música latina en Estados Unidos.

Recordemos que anteriormente solo una artista paraguaya había logrado la nominación al Grammy Latino, y lo logró en tres ocasiones: la prestigiosa guitarrista Berta Rojas, por sus discos “Día y medio” (2012), “Salsa Roja” (2014) e “Historia del tango” (2015); además, la virtuosa concertista destacó como presentadora de la gala en la edición de 2015.

Susana Baca y colombianos

El orgulloso “Aguije” comparte la categoría al Mejor Álbum de Folklore con otros destacados trabajos, que fueron anunciados el 29 de setiembre pasado: “A Capella” de la cantante y compositora Susana Baca, de 76 años, figura clave en el folklore latinoamericano y en revivir la música afroperuana, que ya ganó dos veces el Grammy Latino; “Historias Cantadas” de Gaiteros de Pueblo Santo, desde Colombia, con 15 años de trayectoria.

También desde Colombia una agrupación legendaria, cuyos orígenes se remontan hasta 1940: Los Gaiteros de San Jacinto, que llega a esta edición con el disco “Toño García: El Último Cacique”. Finalmente, el tercer conjunto de Colombia en esta misma categoría: Quinteto Leopoldo Federico, conformado en 2011 y que con “Quinteto Con Voz” pugna su segunda nominación al Grammy Latino.

Gracias

Editado por el sello paraguayo IDS Music (http://idsmusic.com.py/album/aguije), en asociación con Hit Music 21, “Aguije”, título en guaraní que se traduce como ‘gracias’; se publicó el 15 de mayo de 2020, con siete canciones, entre ellas cinco del repertorio tradicional de la música paraguaya: “Nde Rendápe Aju” (de José Asunción Flores y Manuel Ortiz Guerrero), “Che Pykasumi” (Cecilio Valiente y Eladio Martínez), “Pájaro Choguy” (Guillermo Breer), “Recuerdo de Ypakaraí” (Demetrio Ortiz) y “Pájaro Campana” (Carlos Talavera).

El material se completa con dos canciones propias de Tierra Adentro: “Aguije” y “Che Sy”. El productor del disco es Carlos Escalona Cruz, ganador como productor del Grammy Latino por su trabajo junto a Marc Anthony, “Marc Anthony for babies” (2017); quien trabajó con Rodrigo Pereira y Miguel Mendoza.

Nosotros ya estamos listos para los @latingrammys muy ansiosos y muy agradecidos a la Academia Latina de la Grabación...

Posted by Tierra Adentro on Thursday, November 19, 2020

Notables colaboradores

Entre las destacadas colaboraciones que incluye este álbum aparecen los compatriotas: Marcelo Rojas (arpa paraguaya), Roscer Díaz (requinto), Omar Valdez (violín), el maestro Sergio Cuquejo, con una increíble orquesta; junto a ganadores de Grammys e importantes figuras: Jorge Glem, Darío Boente, Rodner Padilla (C4 Trío), Nick Danielson, Ramón “Ray” Yslas (percusionista de las giras de Chicago y músico de artistas como Aretha Franklin, Sergio Mendes, Christina Aguilera, Stevie Wonder, Stevie Nicks, Natalia LaFourcade, entre otros)

También: Manuel Rangel, Luis Quintero (sesionista en las grabaciones de importantes intérpretes como: Natalie Cole, Diana Krall, The Rolling Stones, Vanessa Williams, Paul Simon, Santana, George Benson, Marc Anthony, Gloria Estefan, la fallecida Celia Cruz y Tito Puente), Boris Milan (ingeniero de sonido de Shakira, Carlos Santana, Ricardo Montaner, Fonseca, Plácido Domingo, David Bisbal), entre otros.

La historia

En 2014 se inició Tierra Adentro. En diciembre del 2016 lanzaron un disco grabado en vivo con el título “Revolución del folklore”, que incluía su éxito “Viajando voy”, así como su fresca versión de “13 Tuyutí” de Emiliano R. Fernández, que le valió el interés de nuevas audiencias.

En julio del 2019 publicaron “Fiesta paraguaya”, con nuevos temas propios como “Fiesta patronal” y “Más que ayer”, así como la versión grabada en estudio de “Viajando voy” que, además, dio título a un programa de televisión que documentaba los viajes del grupo por sitios del Paraguay.

En agosto del 2019 lanzaron “La cigarra”, una colaboración con otra popular agrupación nacional, Kchiporros. Ambas bandas compartieron seguidamente un viaje a Estados Unidos, donde triunfaron con un show de entradas agotadas en el PlayStation Theater de la ciudad de Nueva York. Cerraron ese año, con la publicación del sencillo “El Sapukái”, en diciembre.

Lea más: Merino presentó renuncia tras cinco días de protestas

El segundo disco de estudio de Tierra Adentro, que es el que está nominado al Grammy Latino, cuenta con un sencillo y con un video promocional muy especial. Se trata de “Aguije”, con un colorido videoclip animado, que fue ideado con el arte e ilustración de Auxi Martínez, bajo la dirección y realización de Víctor Fleitas.

Desde el 27 de setiembre pasado suena “Javy’a Paraguáipe”, su nueva canción después del disco “Aguije”, que invita a recorrer el Paraguay y fomentar el turismo interno. Además, el tema musicaliza la nueva campaña de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

“La Noche Más Importante de la Música Latina”

Los nominados de la 21 Entrega Anual del Grammy Latino fueron seleccionados entre más de 18.000 inscripciones en 53 categorías. El año pasado, la trasmisión exclusiva en Univision fue la de mayor sintonía del show entre televidentes adultos desde 2015, y llegó a 8 millones de televidentes.

Entre los artistas que recibieron varias nominaciones están Anuel AA, Bad Bunny, J Balvin, Camilo, Karol G, Kany García, Josh Gudwin, Colin Leonard, Jon Leone, Richi López, Ozuna, Alejandro “Sky” Ramírez, Residente, Julio Reyes Copello, Rosalía, Marco Masis “Tainy” y Carlos Vives.

Lea más: Modista de oficio terminó curso online en diseño de moda y ahora busca abrir su propio taller

Debido a los desafíos impuestos por la pandemia del COVID-19, esta edición no tendrá una audiencia en vivo ni llegada a la alfombra roja. “La Noche Más Importante de la Música Latina” incluirá actuaciones de Alejandro Fernández, Christian Nodal y Calibre 50 desde Guadalajara, Fito Páez y Nathy Peluso desde Buenos Aires, José Luis Perales desde Madrid, Bad Bunny desde San Juan y Anitta desde Río de Janeiro.

La velada especial también será una celebración de varios ídolos de la música latina: Natalia Jiménez y Carlos Rivera aunarán su talento en un homenaje a Julio Iglesias, mientras que Lupita Infante se unirá a Mariachi Sol De México de José Hernández para recordar a su abuelo; Leslie Grace y Prince Royce celebrarán juntos el legado de Juan Luis Guerra; Juanes hará un homenaje a la superestrella brasileña Roberto Carlos; y Rauw Alejandro, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner y Jesús Navarro rendirán homenaje al popular y legendario salsero Héctor Lavoe.

Déjanos tus comentarios en Voiz