Los fanáticos pueden respirar tranquilos. El músico argentino Charly García, leyenda viva del rock and roll en español, fue dado de alta este miércoles a los cinco días de haber sido internado por un cuadro febril y con síntomas respiratorios, informó su agente de prensa.
García, de 68 años, había sido ingresado en una clínica de Buenos Aires el sábado pasado, donde se le hizo inmediatamente un test y se descartó que estuviera contagiado de COVID-19, tras lo cual recibió un tratamiento antibiótico, informó la agencia AFP.
“Queremos informarles que hoy miércoles 3 de junio, Charly García fue dado de alta. Se encuentra ya en su casa y con muy buena evolución”, señaló el breve comunicado.
Relacionado: El músico argentino Charly García es hospitalizado con cuadro febril
Hace cuatro meses, el prolífico músico, autor de decenas de clásicos del rock argentino, había pasado por otra breve internación por una caída en su casa que le produjo un golpe en la cadera.
Su madre, Carmen Moreno, fue evacuada de un geriátrico a principios de mayo junto a todos los internados en el lugar, tras detectarse varios casos de coronavirus, pero no se informó si ella fue uno de los infectados.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Asesora de consulado brasileño herida en ataque a tiros, se recupera y pronto tendrá el alta médica
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La doctora Prima Felicia Benítez de Cantuni (78), asesora jurídica del consulado brasileño en Ciudad del Este, se recupera de la herida que recibió durante una ataque a tiros a la sede diplomática la semana pasada. La misma había sido víctima de impactos de bala en su brazo y se encuentra internada en el Área 2 de la Fundación Tesai. Sería dada de alta en cualquier momento.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media, por Rubén Cantuni, hijo de la abogada y exjueza que fue alcanzada por una bala en el ataque del que fue objeto la sede consular, el pasado jueves 3 de julio. El autor es un ciudadano brasileño, residente desde hace unos meses en Ciudad del Este.
Cantuni explicó que su mamá, una vez dada de alta en unos días, aún cumplirá con un prolongado proceso de tratamiento para la recuperación del brazo herido, que incluye otras dos cirugías más, una ósea y otra de reconstrucción estética, en diferentes momentos.
Puede interesarle: Fiscal liberó a quien identificaron como presunto asaltante y se equivocaron
La doctora Prima Felicia se encontraba saliendo del consulado cuando el abogado brasileño Cassio Mussawer Montenegro (52), se paró frente a la sede y con el anuncio de “aquí morimos todos”, realizó varios disparos a mansalva, siendo herida la asesora jurídica. El hombre retrocedió, recargó su arma de fuego y volvió al mismo sitio, pero para autodispararse.
Sigue internado en el Hospital Regional, con pronóstico reservado. El hombre vivía en el edificio Fuji y se realizaron allanamientos a algunas de sus propiedades. La Policía Federal de Brasil lo tiene registrado con algunos antecedentes penales y con diagnósticos de salud delicada.
Dejanos tu comentario
Salió del hospital el hombre que llevaba 78 cápsulas de cocaína en su cuerpo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Abraham Santiago Vázquez Melgarejo (30), de nacionalidad paraguaya, fue dado de alta hoy al mediodía, en el Hospital Regional de Ciudad del Este, después de haber evacuado 78 cápsulas de cocaína que llevaba en su cuerpo. El hombre quedó detenido y trasladado a la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del fiscal antidrogas, Manuel Rojas Rodríguez.
Es lo que confirmó a La Nación/Nación Media, el jefe del Departamento de Seguridad Turística (Desetur), comisario Fredy Villalba, unidad que intervino inicialmente en el hecho. Las 78 cápsulas totalizan 860 gramos, agregó el agente policial.
Vázquez estuvo hospitalizado desde el jueves 19 de junio, tras desvanecerse en el estacionamiento de la oficina de Migraciones del Puente de la Amistad. Estaba previsto que cruce a Brasil y embarcarse en el aeropuerto de Foz de Iguazú, con destino a Europa, según el jefe policial.
Puede interesarle: IPS recupera un inmueble tras 22 años de litigio con una constructora
Tras la revisión y estudios médicos en el pabellón de traumas del hospital, fueron detectadas las cápsulas en su interior, quedando internado hasta evacuarlas completamente, lo que concluyó ayer domingo.
El fiscal Rojas Rodríguez dijo a La Nación/Nación Media que está aguardando el reporte médico para tener datos oficiales sobre las cápsulas halladas y expulsadas, pero que la cocaína ya queda a cargo de Antinarcóticos de la Policía, para ser eliminadas en el tiempo establecido.
Puede interesarle: Paciente hospitalizado con cápsulas de drogas sigue sin evacuarlas
Dejanos tu comentario
Nito Mestre: la leyenda de Sui Generis, en concierto en Asunción
Nito Mestre (72), cofundador de Sui Generis, se presentará en un único show en Asunción para celebrar los 50 años de su recordado dúo con Charly García.
El concierto será el domingo 18 de mayo en el teatro del Hotel Guaraní (Oliva esquina Independencia Nacional). Las puertas se abrirán a las 19:00, la telonera será Nath Aponte, y a las 20:00 Nito pisará la tarima, según los organizadores.
Las entradas están a la venta en TUTI, con precios que se dividen en: Bronce (Gs. 150.000), Plata (Gs. 230.000), Oro (Gs. 300.000) y Oro + M&G (Gs. 550.000). Clientes Itaú tienen 12 cuotas sin interés y 15 % de descuento, directamente en la ticketera.
En una conversación con La Nación/Nación Media, el ícono del rock argentino adelantó lo que será su show en suelo guaraní. “Me pareció fantástico volver a recrear y tocar todos los temas que nos trajeron acá, digamos, a la vida musical, los comienzos. Y los temas, esos temas tan amorosos para mí como para la gente con los cuales se criaron, tuvieron hijos, se casaron, tuvieron novias, novios y a mí me pasó lo mismo", dijo Mestre.
Te puede interesar: Marcos Benítez expone en hotel top de Buenos Aires
Show para la nueva generación
Mestre contó que las nuevas generaciones lo escuchan gracias a sus padres y abuelos, que esto lo comprobó viendo videos en línea. “Entrando ahora últimamente a TikTok porque me gusta, me divierte las redes sociales y todo. Y veo la cantidad de pibes que postean cosas sobre los temas de Sui Generis de esto, lo otro, se arman videitos, etcétera", detalló.
Pensando en su nuevo público, el cofundador de Sui Generis planificó su gira actual. “Y entonces, claro, ¿cómo no tocarlos ahora? Que estoy acá, que estoy vivo, que estoy en condiciones de tocar, que puedo hacer giras, porque yo a los 20 yo no me imaginaba que a los 70 y pico podía estar dando vuelta por ahí, todavía. Yo me inspiro mucho en Paul McCartney que tiene 82 o a Mick Jagger que tiene 81, que siguen dando vuelta por ahí“, explicó.
Mestre contó a LN/NM que como preparación para sus shows no fuma, no bebé, realiza actividad física, entre otros cuidados.
Expectativas del público guaraní
Nito comentó que espera divertirse con el público paraguayo y contó cómo fue su primera vez en el país. “La primera vez que vine me llevé una gran sorpresa, porque no tenía ni la menor idea, cuando vas a un lugar que no fuiste nunca, esto fue hace tiempo. Me llevé la sorpresa de cómo estaban de cálidos”, dijo.
Adelantó que entre canciones suele compartir anécdotas. “Espero que nos divirtamos por sobre todas las cosas. Porque es muy importante que la música te lleve a un estado de plenitud, de que digas qué bien, qué suerte que vine, qué bien que la pasé esta noche. Sí, cómo nos divertimos, que nos reímos. Yo tengo, yo cuento historias y todo en medio”, detalló.
Canciones favoritas en el show
El artista reveló su top de tres canciones favoritas durante su concierto: “Cuando ya me empiece a quedar solo“, ”Aprendizaje" y “Distinto tiempo”. Para cerrar la nota, Nito compartió una recomendación a los lectores de La Nación: “Vamos a tratar de ser puntuales, o sea, vamos a empezar entre las 20 y 21, pero vengan a las 20. Si puede ser puntuales mejor, eh”, dijo entre risas.
Perfil
Nació: Buenos Aires, Argentina
Fecha: 3 de agosto de 1952
Hobbies: Lectura (especialmente poesía y literatura argentina)
Signo del zodiaco: Leo
Hincha de: Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Etapa musical destacada: Sui Generis (junto a Charly García), carrera solista
Estilo musical: Rock melódico, balada rock
Éxitos más conocidos: “Rasguña las piedras”, “Canción para mi muerte” y “Cuando ya me empiece a quedar solo”.
Dejanos tu comentario
Hallan muerto a un indígena frente al hospital, tras el alta médica por una puñalada
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 5:30 de esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de un indígena en la vía pública, frente al pabellón de traumas del Hospital Regional. El hombre había sido internado por herida de arma blanca y, supuestamente, dado de alta médica ayer jueves 15 de mayo.
La víctima es Jhoni Roa Morales (33), de la parcialidad Mbya Guaraní, del distrito Curuguaty, departamento de Canindeyú. Es lo que reportó la subcomisaría 3ª del barrio Santa Ana, de Ciudad de Este. El personal policial encontró el cuerpo tendido al costado del acceso de ambulancia, ya sin signos de vida.
De acuerdo a los datos recabados de Gloria Roa Benítez (28), indígena de la comunidad Py Puku, de Curuguaty, pareja de la víctima, el 14 de mayo, en horas de la noche, el hombre ingresó a Urgencias del pabellón a raíz de una herida por arma blanca en el abdomen. Luego, ayer 15 de mayo le dieron su alta médica.
La mujer contó que fueron a ubicarse frente al hospital a esperar transporte para volver a su comunidad, pero a las 03:00 de hoy 16 de mayo, se constató su deceso, según indicó el reporte policial.
Puede interesarle: Luque: una mujer es emboscada y atacada en medio de un intento de robo
Consultado sobre qué pasó entre la tarde del 15 de mayo, cuando fue dada de alta la víctima, y esta madrugada, el comisario principal Gustavo Orué dijo a La Nación/Nación Media que, aparentemente, no pudieron viajar y permanecieron en el acceso al pabellón de traumas, donde falleció.
El nativo fue herido en la ciudad de Ypehu, Canindeyú, durante una discusión con otro hombre en la vía pública, según el relato de la mujer al personal policial.
“Falla multiorgánica producida por herida de arma blanca”, fue diagnosticado como causa probable de la muerte del indígena, según el médico forense Eduardo Cano.
Las primeras diligencias del caso están a cargo del fiscal Gabriel Segovia de Ciudad del Este, pero la causa será derivada al Ministerio Público de Curuguaty, según confirmó a La Nación/Nación Media.
Puede interesarle: Madres se juntaron en el albergue de IPS para celebrar su día