Esta mañana, en Día Nacional del Poha Ñana fue inaugurado oficialmente el centro cultural “Tereré Literario” y celebraron la declaración del Carrulim como patrimonio cultural inmateria del Paraguay.

El Tereré Literario busca salvaguardar las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, el local está ubicado en el Marcado 4. Donde contarán con agenda cultural para el reconocimiento, valoración, protección y difusión de la cultura del tereré.

Así como, la promoción del uso de plantas medicinales y el desarrollo de diversas manifestaciones culturales, entre ellas; el impulso de la literatura a través de talleres literarios, jornadas de promoción y animación de la lectura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También realizarán cursos de capacitación y formación para productores, trabajadores del Mercado 4, promoción de encuentros artísticos, exposiciones e intercambios culturales para la difusión de la cultura paraguaya.

Carrulim patrimonio cultural

Recordaron que cada 1 de agosto, en el país se recuerdan las celebraciones folclóricas más representativas, como beber 7 tragos de carrulim, mezcla a base de caña blanca, ruda, y limón, que constituye un brebaje tradicional.

Foto: Gentileza.

“Este brebaje así como la manifestación popular y su práctica tradicional, fue declarado recientemente por la Secretaría Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), al igual que sus prácticas sociales inherentes que se transmiten de una generación a otra, por Resolución SNC Nº 632/2019”, apuntaron

La directora General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, Alda Carreras, hizo entrega de un lote de libros y de la resolución firmada por el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, por el Día Nacional del Pohã Ñana desarrollado en el Mercado Municipal Nº 4.

“Estamos contentos con este emprendimiento de los paraguayos, estamos trabajando coordinadamente para rescatar los remedios medicinales, les insto a resguardar el pohã ñana, que son nuestras costumbres y tradiciones”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz