Mañana, martes 25, se recuerda el “Día del Libro Paraguayo” con una serie de actividades como, lanzamientos de libros y lectura de textos de escritores nacionales.

En la biblioteca Municipal de la Manzana de la Rivera propone una día de lectura animada de libros paraguayos dirigido al público infantil, participarán alumnos y alumnas de la Escuela Básica Nº 3 República del Brasil.

La jornada arrancará a las 8:30, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán con novelas, cuentos y relatos de escritores y escritoras paraguayas. “El Día del Libro Paraguayo es un homenaje al historiador paraguayo Ruy Díaz de Guzmán, quien concluyó la escritura del primer libro paraguayo titulado “La Argentina” un 25 de junio de 1612”, recordaron.

E-book

En el aula Magna de la Universidad Americana se realizarán la charla “Hablemos de Comunicar” con la presentación de dos libros sobre el área; Y…ahora ¿Qué decimos a la prensa? de la comunicadora Evelia Meza, en su segunda edición en versión e-book, y “La Comunicación Institucional una herramienta estratégica” de las comunicadoras, Fabiola Alcorta y María Mantinian.

Foto: Archivo.

También expondrá el editor digital Matías Cardozo, que hablará sobre el negocio de las ediciones digitales en el mundo. El acceso será libre y gratuito, además se expedirán certificados impresos a los asistentes y se sortearán tres ediciones del libro digital entre los participantes.

La versión e-book ya está disponible en las principales tiendas online del mundo como Amazon, Apple,Kobo y B&N o al (0971) 653-828.

Niñez y adolescencia

Así también el Instituto de Actualización y Liderazgo Ideal junto con la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay e Intercontinental Editora, presentará el libro “La jurisdicción especializada de la niñez y la adolescencia” de Rosa Beatriz Yambay Giret.

El encuentro será en el Palacio de Justicia de Caacupé (Diosa Astrea e/ Dr. Oscar Paciello y Prof. Herminio Machado), a las 10:00.

El libro contiene temas como: fundamentos de la jurisdicción especializada; integración y competencia; caracteres del procedimiento; principios procesales rectores; principios universales de la doctrina de la protección integral y principios fundamentales del Derecho de la Niñez y la Adolescencia.

Dejanos tu comentario