Desde el viernes 14 al domingo 16 de junio, se realizará el tradicional “Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra”, que convocará a 1000 niños y jóvenes músicos que conforman la red.
La cita está prevista en la ciudad de Yaguarón, donde se reunirán músicos 50 comunidades, de 16 departamentos del país, también participarán 2 delegaciones extranjeras provenientes de Argentina y Chile.
Esta mañana, firmaron un convenio entre la Asociación Tierranuestra, la Gobernación de Paraguarí, la Municipalidad de Yaguarón y la Escuela de Música Maestro Cecilio Valiente Arámbulo, para realizar el encuentro.
“Durante 3 días niños y jóvenes serán protagonistas de una variado y atractivo programa educativo que contempla clases de técnica instrumental y ensamble orquestal, talleres de desarrollo de habilidades para la vida, talleres de gestión de proyectos comunitarios. Con acceso libre y gratuito”, explicaron los organizadores.
Además participaran de un recorridos turísticos, entre otras actividades que buscan fortalecer la identidad, valorizar el patrimonio cultural, vivir la experiencia barroco guaraní, la convivencia armónica con el ambiente natural, social y cultural.
Agregaron que para cerrar el evento se realizará el gran concierto con la Mega Orquesta de Sonidos de la Tierra integrada por 1000 músicos.
Programa de actividades
El viernes 14 de junio: charlas sobre patrimonio dirigidas a escolares de Yaguarón, a las 10:00 y 13:30, Templo de Yaguarón. Desfile de los pueblos, a las 17:00, el ramo a recorrer es la Ruta I circunvalación sur hasta la peatonal de Templo de Yaguarón. La primera noche “Festival de los Pueblos”, a las 18:00 en la Peatonal de Yaguarón.
Para el 15 de junio: está prevista la segunda noche “Festival de los Pueblos”, en simultáneo: a partir de las 19:00 en la Peatonal de Yaguarón, Salón Auditorio Municipal (Paraguarí) y el Centro Cultural Pirayuense (Pirayú).
El 16 de junio: será el gran concierto de la Mega Orquesta Sonidos de la Tierra integrada por 1000 jóvenes músicos, desde las 17:00, en el Patio religioso del Templo de Yaguarón (a confirmar).
Este encuentro es organizado por la Asociación Tierranuestra y Sonidos de la Tierra, con el apoyo de la Fundación Itaú; la Municipalidad de Yaguarón, la Gobernación de Paraguarí y la Fundación Maestro Cecilio Valiente Arámbulo con el apoyo de prestigiosas empresas e instituciones de nuestro país.