La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de la Mesa Técnica del Libro, informaron que el “Día de Paraguay”, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2019, la legua guaraní será la protagonistas.
El “Día de Paraguay”, está prevista para el domingo 5 de mayo, se expondrán cuatro importantes aristas de la realidad de las lenguas indígenas en Paraguay, enfocándose el aspecto histórico, que estará a cargo del historiador David Velázquez.
“El aspecto científico, a cargo del padre José Zanardini; y el aspecto literario, en sus vertientes guaraní y castellano, a cargo de Mario Rubén Álvarez y Maricruz Méndez Vall, en representación de Maribel Barreto”, dijo Susy Delgado, asesora de la SNC.
Así también, detalló que realizará un panel que contará con disertaciones sobre la literatura en Paraguay, que contará con la presencia del periodista y escritor, Andrés Colmán Gutiérrez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), quien disertará sobre “La actualidad literaria del Paraguay”; asimismo, Gilberto Ramírez Santacruz, escritor paraguayo radicado en Buenos Aires, expondrá el tema denominado “Un panorama de la literatura paraguaya en el exilio”.
“Continúa la lista de disertantes, con la joven escritora Norma Flores Allende, con su exposición “Una visión de la literatura Sub 40”; y Manuel Martínez Domínguez con la ponencia “La Buenos Aires paraguaya””, expresó.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2019, se desarrolla del 23 de abril al 13 de mayo, en el vecino país. Paraguay cuenta con un stand propio, con 800 títulos de literatura nacional, y recibe la visita diaria de aproximadamente 500 personas.