El sábado 27 de abril, realizarán la visita guiada denominada “La ruta del esclavo. Presencia de los afrodescendientes en Paraguay”, será por sitios históricos en Asunción.

El encuentro se llevará acabo con el objetivo de recordar la trata y esclavitud de los afrodescendientes en el país. “Esta actividad está orientada a rescatar la memoria histórica y fortalecer los derechos culturales de los afroparaguayos”, explicaron desde la Secretaria Nacional de Cultura.

El circuito partirá a la 9:00, de la Plaza Uruguaya antigua sede del rancherío de esclavos de la orden de los Franciscanos; luego pasarán al ex Colegio Militar, actual sede del Congreso Nacional, que antiguamente era rancherío de esclavos de los Jesuitas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro punto de visita será el Hotel Guaraní, donde estaba constituido el rancherío de los Mercedarios; luego hasta la Iglesia San Francisco, donde se encuentra la Virgen de las Mercedes, ya que los esclavos eran devotos de ella.

A las 12:00, concluirá en Loma Tarumá, lugar donde la comunidad afrodescendiente realizaba una fiesta tradicional.

También se podrá apreciar la muestra “Invisibles: pardos, negros, mulatas. La esclavitud en Paraguay”, en la sede del Archivo Nacional. Los interesados en participar pueden contactar al (0972) 379-026.

Déjanos tus comentarios en Voiz