Tras el derrumbe del techo de la Iglesia Santo Tomás Apóstol de la ciudad de Paraguarí, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), informó que los técnicos determinaron que el templo se encuentra en estado grave, infestado de kupi’í o termitas.
“En la ocasión, los técnicos constataron un alto índice de infestación de Kupi’í o termitas, extendiéndose a varios sectores del antiguo templo, incluidos el edificio de la Gobernación y los árboles vecinos de la plaza colindante”, expresa parte del comunicado.
La directora de Bienes Culturales, arquitecta Silvia Rey, expresó que es grave el estado en el que se encontró el techo, donde las vigas principales fueron afectadas, ya que sufrió el colapso en el cabezal, aparentemente por acción del kupi’i.
“Se puede verificar que hay un alto índice de infestación, para lo cual, se debe encarar un trabajo integral para la eliminación de las termitas, así como el control que se tiene que llevar a la plaza, no solo del edificio”, explicó.
Destacó que la iglesia Santo Tomás Apóstol, es considerado un bien patrimonial por las características que posee. “Es un templo que creemos fue reformado en la época de López, que cuenta con el emblema, con el escudo en la fachada, al igual que La Catedral, La Recoleta y la iglesia Santísima Trinidad. Entonces presumimos tiene que haber un vínculo de protección como patrimonio nacional”, aseveró.
Recordó que hasta el momento no se ha hallado la documentación, como Resolución o Ley, que lo declare como Patrimonio Nacional, pero por las características que tiene es innegable el valor patrimonial del edificio.
El director de Museos, Félix Toranzos, indicó que se debe hacer un estudio profundo de la parte edilicia, crear una barrera en la plaza, ya que las termitas invadieron por debajo de la edificación aledaña a la iglesia, así como también la sede de la Gobernación.
“Eso es lo que remite a actuar rápidamente, a desalojar a los bichos, insectos, que pueden afectar la estructura edilicia”, puntualizó.