Estos días feriados las personas podrán visitar el centro cultural excepto el viernes que permanecerá cerrado.

Desde el Centro Cultural de la República El Cabildo dieron a conocer los horarios de las salas museísticas y de exposiciones que podrán ser visitadas durante Semana Santa. Indicaron que el jueves 18, sábado 20 y domingo 21, de 09:00 a 17:00 estarán abiertas las puertas del lugar para las personas interesadas. En tanto que el viernes 19 permanecerá cerrado al público. Recordaron que el acceso es libre y gratuito.

Anunciaron que en esta ocasión se puede ver la colección de artes visuales del Acervo del CCR Cabildo que se exhibe en la Sala de Exposiciones Temporarias y que permanecerá hasta el domingo 5 de mayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto que en las demás salas se pueden ver las muestras permanentes como la de “Tejidos del Paraguay”, en la Sala de Arte Popular. La misma exhibe tejidos artesanales de nuestro país, como ñandutí, ao poí y encaje ju; además de otros pertenecientes de la cultura indígena de los pueblos del Paraguay, que son parte de la colección de la artista Lucy Yegros.

Por otra parte, señalaron que la Sala de Arte Sacro muestra imágenes de la convergencia hispánica con la indígena que fueron realizadas en los talleres en tiempos de las reducciones franciscanas y jesuíticas del siglo XVII y XVIII. Estas imágenes sacras de estilo barroco hispano-guaraní forman parte del patrimonio cultural del Paraguay. Aunque se tiene poca información de los artistas, sobre todo de los indígenas, se conoce al portugués Souza Cavadas, quien realizó tallas que que hoy están en las iglesias de Capiatá, Yaguarón, y Trinidad.

En la Sala de Arte Popular se podrá apreciar la muestra permanente “Tejidos del Paraguay”. Foto: Gentileza.

Así también, están las Salas de Arte Indígena, el Museo de los Inmigrantes, la galería de los Maestros del Arte y otros espacios permanentes del Cabildo, que pueden ser visitados en los horarios establecidos.

Talleres y cursos gratuitos

Como parte de las actividades conmemorativas del 15 aniversario, el CCR Cabildo ofrece talleres y cursos que se brindarán en forma gratuita durante los próximos meses. Éstos abarcan el teatro, historia, dibujo infantil, literatura, fotografía y música, entre otros. Las inscripciones pueden hacerse en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdn8KjSdVtEA9VUMXU4iZ9ZAV1S1tPfQUaNumY7JV_-wDSgMA/viewform?vc=0&c=0&w=1

El curso de Memoria Histórica y Patrimonio, inicia el 8 de mayo y se desarrollará lunes, miércoles y viernes, de 14:00 a 16:00, en la Academia Paraguaya de la Historia (Brasil y Artigas). Se divide en, Módulo 1: Personalidades de la historia, impartido por Luis Verón (8, 10, 13, 17 y 20 de mayo). Módulo 2: El Libro de Oro – Mary Monte de López Moreira, el 22, 24, 27, 29 y 31 de mayo. Módulo 3: Evocación a la Independencia – Guido Rodríguez Alcalá, 3, 5, 7, 10 y 12 de junio. Módulo 4: Interpretación de imágenes – Javier Yubi, los días 14, 19, 21, 24 y 26 de junio. Por último, el Módulo 5: El Cabildo de Asunción – Margarita Durán, el 28 de junio, 1, 3, 5 y 8 de julio.

Otro taller ofrecido es de Teatro que será llevado por Tito Jara Román, en la Casa Bicentenario del Teatro, los martes y jueves, de 14:00 a 16:00. Inicia el 16 de mayo y será hasta el 27 de julio.

En la Casa Bicentenario de la Literatura se ofrece el Taller y Discusión Literaria con el docente facilitador, Dr. Osvaldo González Real. Será los martes, de 14:00 a 16:00, desde el 4 de junio al 20 de agosto. En la misma Casa, será ofrecido el Laboratorio de Escritura Creativa, por las escritoras Mónica Laneri y Shirley Villalba. Los días jueves, de 14 a 16:00, iniciando el 6 de junio y será hasta el 29 de Agosto.

Comentaron además que se ofrecerá un Taller de Narrativa y Lenguaje Fotográfico, a cargo de Luis Vera, en la Casa Bicentenario de Artes Visuales, los días martes, de 14:00 a 16:00. Inicia el 2 de julio y culminará el 27 de agosto.

Déjanos tus comentarios en Voiz