A través de los fondos de la Dinapi, “Las herederas” contará con una campaña en Hollywood para visibilizar a Paraguay a través del cine.
“¡Felices de que podamos contribuir con la película paraguaya 'Las herederas'! A través de los fondos de la Dinapi, se organizarán proyecciones y eventos para mostrar nuestro producto nacional a miembros de la Academia y Prensa Extranjera de Hollywood”, expresó Silvana Abdo, titular de la Oficina de la Primera Dama, por la tarde de este jueves, a través de redes sociales.
“¡Con mucha fe para que nuestra película logre quedar seleccionada para competir en los Premios Oscar 2019! Mediante el cine también podemos visibilizar el Paraguay a nivel internacional”, agregó.
Ganadora de 30 premios internacionales desde su estreno en el festival de Berlín, en febrero pasado, donde obtuvo dos Osos de Plata; el primer largometraje del director y guionista Marcelo Martinessi fue elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay para representar al país en la carrera por el Oscar a mejor película extranjera, para cuya próxima edición hay 87 películas que buscan la nominación. Las 10 películas pre-seleccionadas se sabrán en diciembre y las cinco finalistas en enero.
A través del presupuesto de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), el Gobierno paraguayo impulsará la organización y logística de proyecciones y eventos de “Las herederas” en Hollywood, así como de las siguientes producciones paraguayas que sean candidatadas por la Academia local.
Algunos eventos estarán acompañados por una delegación de Gobierno y por parte del equipo de la película. Las proyecciones son organizadas por una agencia experta en la temporada de premios de Hollywood y serán precedidas de un material cinematográfico acerca de Paraguay. La rendición de cuentas de los gastos estará disponible al final de la campaña y será de acceso público.
La campaña estará dirigida hacia miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), cuya votación define los ganadores de los premios Oscars; y los miembros de la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA), que entregan los prestigiosos Globos de Oro; a más de publicaciones en revistas especializadas de cine.
TERCERA CANDIDATA
“Las herederas” es la tercera postulación de Paraguay para los premios de la Academia de Hollywood, luego de “El tiempo nublado” (2015) de Arami Ullón, y de “Los buscadores” (2017) de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.
La ópera prima de Martinessi también se presentará en los premios Ariel (México) y Goya (España), donde “7 cajas” alcanzó una nominación como finalista en 2013. El éxito taquillero de “7 cajas” (2012) no pudo llegar al Oscar, debido a la ausencia de una academia de cine paraguaya; a raíz de esto, el sector audiovisual hizo gestiones para su constitución como gremio civil.
“Hoy 'Las herederas' es como nuestra selección paraguaya. El año pasado, 'Los buscadores' logró sin una campaña como las que tienen todos los países que el presidente de la Academia ponga los ojos en Paraguay. Creo que desde el Estado podemos apoyar a las películas que enviemos como hacen los demás países, ya que esto nos beneficia a todos como país. Podrán ver locaciones, actores y actrices, talentos técnicos y es una ventana para vender y promocionar nuestro país”, expresó Tania Simbrón, presidenta de la Academia de Cine de Paraguay, en la reunión en Mburuvicha Róga.
Aunque no logró ser finalista, en enero de 2018, el director de fotografía y presidente de la Academia de Hollywood, John Bailey elogió públicamente a “Los buscadores” y al incipiente cine paraguayo, durante el anuncio de los nominados al Oscar, en Los Angeles. Hizo lo mismo en la presentación de los Premios Platino, en marzo, también en Los Ángeles; ocasión en que el filme logró una nominación a mejor música original. Bailey conoció personalmente a la dupla Maneglia-Schémbori a comienzos del año, en el marco del Festival de Palm Springs, en California.
NUEVO DESAFÍO
Las actrices Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova de “Las herederas”, al igual que el productor del filme Sebastián Peña Escobar se reunieron con la Primera Dama, Silvana Abdo, el pasado 17 de setiembre en Mburuvicha Róga y conversaron sobre el nuevo desafío que tienen.
En aquel entonces, habían expresado la necesidad de contar con el apoyo del Gobierno para lograr posicionar el nombre del país en lo más alto del cine mundial.
El acto de apoyo gubernamental para “Las herederas” se realizó este 25 de octubre en Mburuvicha Róga en presencia del Presidente de la República Mario Abdo Benítez, la Primera Dama de la Nación Silvana Abdo, Joel Talavera, Director Nacional de Propiedad Intelectual, Pablo Agüero González, Presidente del Consejo Directivo de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes del Paraguay (AIE), Tania Simbrón, Presidenta de la Academia de Cine de Paraguay y las protagonistas de la película: Ana Brun y Margarita Irún.
Este respaldo del Gobierno central se da en un año histórico para el cine paraguayo, con la promulgación de la Ley Nº 6106 “De Fomento al Audiovisual”, el 5 de agosto, que permitirá la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). Así como el éxito de taquilla de “Leal”, producción de HEi Films, que sigue en cartelera con más de 95 mil espectadores, ubicándose entre las tres películas más exitosas del año; y que próximamente anunciará una primicia a través del programa del reconocido crítico Juan Carlos Arciniegas en la cadena CNN en Español.