Jóvenes virtuosos de la guitarra, procedentes de diferentes puntos del país, se presentarán en la noche del 16 de octubre en el Teatro Municipal a las 20 horas en una presentación exclusiva del Banco Itaú con los auspicios de Toyota y Personal. Las entradas están a la venta a través de la red UTS y tendrán un costo de Gs. 55.000 para Platea y Tertulia, y 40.000 para Paraíso.

El programa de la noche del 16 de octubre contempla un exigente repertorio compuesto por obras de Georges Bizet, Roland Dyens, Horacio Salgán, Pinchi Cardozo Ocampo, Martín Ortega, Alberto Ginastera, y Arturo Márquez, entre otros.

Los integrantes elegidos tras un competitivo concurso dirigido por la concertista Berta Rojas proceden de diferentes puntos del país como Encarnación, Asunción, Lambaré, Capiatá, Ciudad del Este, Presidente Franco, San Juan Bautista y Villarrica con edades entre los 14 y los 27 años de edad. El Ensamble permite a los jóvenes crecer profesionalmente a través del intercambio con maestros de renombre internacional y presentaciones en el país y en el extranjero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estoy orgullosa de ver el crecimiento de esta nueva generación paraguaya de la guitarra clásica. Estos jóvenes seguirán llevando en alto el noble instrumento de Mangoré, Agustín Barrios, nuestro más grande representante de la música a nivel mundial”

Berta Rojas

Desde su traslado a Boston para integrarse al prestigioso Berklee College of Music, la creadora del Ensamble, Berta Rojas, delegó la dirección a Javier Aquino. Acompañan el proceso de formación en técnica e interpretación, José Carlos Cabrera (Director Adjunto), Favio Rodríguez (profesor asistente), y Rodrigo Benítez Vargas (Profesor asistente). Este año también Gabriel Lema acompañó la formación de los jóvenes con clases de improvisación.

Acerca de Pu Rory

El proyecto nace con el formato de un concurso en 2016 de la mano de Berta Rojas, quien con el apoyo del Banco Itaú, logró captar la atención de numerosos jóvenes ávidos de aprender bajo su tutela y de seguir sus pasos con la guitarra. Hoy, a tres años del concurso, el ensamble se ha ido fortaleciendo en materia de sonido y calidad musical.

Pese a que la maestra Berta Rojas se encuentra hoy día viviendo en Boston, el ensamble sigue bajo su dirección artística. Cada vez que regresa al país, Berta asiste a los encuentros que tienen lugar en el Centro Cultural Paraguayo Americano una vez por mes. Cabe destacar que la misma estará presente en el concierto del próximo 16 de octubre.

Los jóvenes del Ensamble PuRory han recibido la visita de Bill Kanengiser del LA Guitar Quartet, y más recientemente de Eduardo Isaac, quienes pasaron un día de intenso aprendizaje con los jóvenes. También, dos miembros del ensamble tuvieron la oportunidad de viajar al Festival “La Guitarra California” donde asistieron a master-clases y conciertos.

Déjanos tus comentarios en Voiz