Ciudad del Este. Agencia Regional.

El Colegio San Esteban del barrio San Agustín y la organización “Sonidos de la tierra” dirigida por el maestro Luis Szarán firmaron un convenio el fin de semana para la implementación del programa en el citado barrio. Uno de sus componentes es la Orquesta H2O y ya se anuncia para el 4 de diciembre el primer concierto en Ciudad del Este, de la orquesta a ser conformada con los niños y niñas del barrio San Agustín.

“Llegamos por primera vez a Ciudad del Este para implementar el programa Sonidos de la Tierra y el proyecto H2O, que consiste en crear conciencia y buenos hábitos para el cuidado del agua y el medio ambiente. A través de la música buscamos concienciar a niños, niñas, jóvenes, a toda la población a cuidar lo que tenemos de recursos naturales, como es el agua. Aquí en San Agustín se eligió una causa, el arroyo Acaraymi que de hoy en más estará siendo cuidada por la orquesta que se va a conformar en San Agustín”, es lo que explicó el profesor Elio Fleitas. Junto a Lilian Molinas y otros integrantes de la organización, representaron a Sonidos de la tierra el sábado, en el salón parroquial de San Agustín, durante el acto de presentación del convenio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó además que el convenio lo vienen trabajando con el Colegio San Esteban, cuyo octavo grado es el que hizo un proyecto y se contactó con la organización. La inscripción fue habilitada y ya son 80 inscriptos. “Se está haciendo una campaña de donación y recolección de instrumentos, esperamos llegar a tener la cantidad acorde al número de inscriptos”, manifestó el profesor Fleitas.

“Hay mucho entusiasmo, es un barrio populoso, los chicos del San Esteban están ansiosos por ayudar, allí hicimos la capacitación para que los mismos niños tengan la capacidad de enseñar a sus pares de San Agustín. Lo que aprenden con Sonidos de la tierra en San Esteban, vuelven a enseñar a los niños del barrio con los profesores”, sostuvo el músico.

Sonidos de la tierra es un programa a nivel nacional que se trata de la integración social comunitaria a través de la música

CONCIENCIA AMBIENTAL

Además de educar en la música, el proyecto H2O comprende también la concienciación sobre el medio ambiente. Se dictarán talleres sobre la preservación del medio y junto a los alumnos, profesores y pobladores del barrio San Agustín se desarrollará el cuidado ambiental del lugar, y específicamente del arroyo Acaraymi, que es un cauce atrapado por los basurales. El barrio San Agustín ya estará participando con la gran jornada ambiental prevista a nivel nacional para el 7 de octubre por parte de “Somos H2O”.

Déjanos tus comentarios en Voiz