El artista plástico Ricardo Cohen, más conocido como “Rocambole”, cuyos dibujos cambiaron para siempre la estética discográfica y la cultura argentina al dar identidad visual a la mítica banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se presentará junto con el editor gráfico Flavio Mammine, hoy y mañana, en dos actividades.
Primeramente, ambos artistas brindarán un workshop, en el Salón Sol de El Granel ubicado sobre Juan de Salazar 372, este miércoles, donde compartirán sus conocimientos con estudiantes y profesionales de diseño, música, plástica, melómanos, coleccionistas de discos, periodistas y público general.
Rocambole también ofrecerá una charla, mañana en el local del PRF sobre Manduvirá 522, en la que presentará sus libros: Rocambole. Arte, diseño y contracultura (2014), De regreso a Octubre. Lo que quedó en el tintero (2016) y Solos y de noche (2018).
Se firmarán ejemplares y se realizarán fotografías con el artista. Dentro del mismo local habrá un concierto de la banda tributo Héroes del Whisky, quienes ofrecerán versiones de algunas de las más conocidas canciones de Los Redondos. Costo de la entrada Gs. 60.000.
LOS ARTISTAS
Inspirado por “Patricio Rey”, Rocambole plasmó su imagen y esencia en el arte de sus discos, afiches, entradas, escenografía y audiovisuales. También diseñó para Charly García, Frank Zappa, Claudio Gabis, Miguel Cantilo, Skay Beilinson, Attaque 77 y Zumbadores. Además, es el encargado de versionar, cada año, el logo oficial del Cosquín Rock, el festival más convocante de Argentina desde 2001.
Por su parte, Flavio Mammini es socio fundador de Grafikar, la empresa gráfica argentina más destacada en packaging discográfico, con más de 10.000 producciones para músicos nacionales y extranjeros. En sus talleres se editaron los discos Luzbelito; Momo Sampler y Último Bondi a Finisterre, todos de la legendaria banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
PROGRAMA
El workshop de “Packaging discográfico”, con Rocambole y Flavio Mammini, será una charla teórica donde se hablará sobre la evolución del “Arte Discográfico” desde los años 60 a la actualidad. Era Vinilo vs. Era CD. Un cambio de rumbo: Luzbelito, disco de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota.
El paso a paso desde la primera entrevista hasta el producto terminado. Desde las 14:00 hasta las 19:00. El costo es de Gs. 270.000.
Para la actividad de hoy, por cada grupo de 5 personas becaremos a uno, además, al primer grupo que llegue le obsequiamos una serigrafÍa de 50 x 70 cm. Para los mejores trabajos se tendrán premios.