Desde hoy y hasta el 20 de setiembre se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.
Con la intención de brindar un aporte a la cultura y el conocimiento en áreas como las letras y la comunicación, Tiempo Ediciones y Contenidos en conjunto con la Escuela Dperiodistas impulsan durante todo setiembre el ciclo de conversatorios “Literatura y Periodismo para contar historias”.
El evento se realizará del 4 al 20 de setiembre y el mismo incluye charlas, debates y conferencias nacionales e internacionales que se desarrollarán en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicada en comandante Gamarra y Gobernador Irala, de Asunción.
Cabe mencionar que el ciclo de conversatorios fue declarado de interés académico por la Facultad de Filosofía-UNA.
Programa
Para hoy martes 4, de 18:00 a 19:00 está prevista la apertura, con el tema “Mujeres y Literatura en Paraguay. Los aportes al cuento paraguayo”, que tendrá como expositora a Lourdes Talavera, presidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA).
En tanto que el jueves 6 se llevará a cabo la primera conferencia internacional, con la presencia de Carlos Eduardo Huertas (ICFJ/CONNECTAS Latinoamérica), con el tema “Periodismo de investigación en el Nuevo Milenio”. La actividad será desde las 18:30 y es parte complementaria de un taller para periodistas que se desarrollará en Asunción.
El ciclo seguirá el lunes 10, con el tema “El diseño de contenidos como herramienta imprescindible”, con la presencia de Gustavo Rodríguez Jara, autor del “Libro Manual para ser Diseñador gráfico, y Matías Cardozo, Director Multiplataforma de Tiempo Ediciones y Contenidos. La charla será de 18:00 a 19:30.
La segunda conferencia internacional será el miércoles 12 con “Periodistas en la era de Internet, transformaciones y experimentos en medios”, que estará a cargo del Dr. Héctor Claudio Fariña, paraguayo graduado de la UNA, docente de Universidad de Guadalajara, México. Se prevén dos encuentros; el primero de 15:00 a 17:30, y el segundo, de 18:30 a 21:00.
Y por último, el jueves 20, abordarán el tema “La literatura y el periodismo” para contar historias”, los escritores Javier Viveros, autor del libro “Fantasmario”, y Marco Augusto Ferreira, autor del libro “El Paso de los Cuatrocientos”, así como el periodista Juan Cálcena Ramírez, coordinador y autor del libro colaborativo “31M Enmienda de Sangre y Fuego”. El mismo está previsto que sea de 18:00 a 20:00.