Se trata del artista Enrique Hellmers, quien grabó el primer álbum de pop guaraní en el legendario estudio británico Abbey Road Studios.

La cultura paraguaya se apoderó del Abbey Road Studios el 25 de agosto, día del idioma guaraní, con el lanzamiento del álbum “Aguije”, el primer álbum de pop guaraní grabado en el legendario estudio británico, del compositor nacional Enrique Hellmers. El álbum está disponible en iTunes y Spotify.

“Aguije”, es el trabajo del compositor y productor musical paraguayo Enrique Hellmers tanto en Paraguay como Estados Unidos y el Reino Unido, que busca contribuir con el renacer de nuestra identidad nacional a través del nuevo género musical “guaraní fusión”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El disco cuenta con destacados artistas paraguayos e internacionales, varios de ellos galardonados por los Grammy y con participación en grandes producciones de Hollywood. En tano que Marijó Obregón es la cantante paraguaya que pone voz a las composiciones de Hellmers, junto a los prestigiosos músicos Sergio Cuquejo y Marcelo Rojas. Entre los artistas internacionales se encuentra Ed Calle, ganador del Latin Grammy Award y nominado para los premios Grammy.

Lanzamiento creativo

En el lanzamiento del material que se llevó a cabo en el país europeo, el mate con cocido reemplazó al te, y se pudo disfrutar de la mejor gastronomía paraguaya que fue fenómeno en Londres. También la artesanía paraguaya fue exhibida y regalada en Londres, así como varias chiperas, con sus atuendos típicos, regalaron chipa a los transeúntes londinenses. De esta manera, “Aguije” marcó un hito en la música paraguaya al posicionar a nivel internacional nuestro avañe'ẽ.

En tanto que en Paraguay la ciudad de Asunción exhibió creativas intervenciones urbanas. Prestigiosos artistas locales destacaron las cebras peatonales con arte alusivo a “Aguije” en importantes cruces de la ciudad para conectar artísticamente las capitales Asunción-Londres. Al lado de las cebras, se colocaron carteles con enlaces para ver el video promocional del álbum.

Acerca del compositor

Enrique Hellmers ha compuesto y publicado mundialmente cientos de obras musicales originales en inglés, castellano, guaraní e instrumentales incluyendo músicas de películas. Así también, tiene registrados más de 600 trabajos en el Copyright de Washington y también ha escrito canciones para renombradas figuras de la escena musical local.

Además, cabe mencionar que es miembro activo de la American Society of Composers, Authors and Publishers, ASCAP y se desempeña como productor musical en Paraguay, Estados Unidos y Reino Unido.

Déjanos tus comentarios en Voiz