La exposición estará abierta hasta el 19 de agosto en la Galería del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera.
Desde el jueves 9 agosto está habilitada la muestra fotográfica denominada “Israel en los ojos de los becarios” y la misma podrá ser visitada hasta el 19 de agosto de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00, los sábados de 08:00 a 18:00 y los domingos de 09:00 a 18:00 en el espacio la Galería del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera.
Esta exposición habilitada por la Embajada de Israel en Paraguay, cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y se realiza en el marco de las celebraciones del 60° aniversario de MASHAV –agencia israelí de cooperación internacional–, como también del 481º aniversario de la ciudad de Asunción.
Acerca de la muestra
Mencionaron que “Israel en los ojos de los becarios” presenta una selección de 90 fotografías captadas por 20 profesionales paraguayos, mientras se encontraban en Israel realizando cursos intensivos de capacitación en diversas áreas. Los becarios provienen de diferentes ámbitos laborales; son educadores, psicólogos, periodistas, ingenieros agrónomos, arquitectos, médicos, policías, etc.
Explicaron que todos ellos pudieron conocer de cerca la vida en Israel, la sociedad y la cultura de un país muy especial. Sus miradas eligieron enfocarse en lugares y detalles particulares de la cotidianeidad israelí. Los ojos de los becarios paraguayos en Israel nos regalan un pasaje a lo antiguo y lo moderno de una nación fascinante.
60 años de labor de la cooperación MASHAV
La agencia israelí de cooperación para el desarrollo internacional MASHAV cumple 60 años de labor en este 2018. Durante ese tiempo, ya son más de 3.000 profesionales paraguayos que viajaron a Israel a formarse, o que recibieron capacitaciones intensivas en Paraguay mediante seminarios con expertos de Israel. La cooperación de MASHAV impulsa el desarrollo sostenible en las áreas de agricultura, educación, tecnología, innovación, turismo, emprendedurismo, medicina, urbanismo, seguridad ciudadana, entre tantas otras.