La pianista paraguaya Chiara D'odorico realizó la recopilación y lo estrenará en setiembre.

La talentosa pianista y embajadora cultural de Paraguay Chiara D'odorico es la encargada de la recopilación y durante una breve estadía por nuestro país, visitó los estudios de Paraguay TV HD y en el programa Tribuna comentó que en el mes de setiembre serán estrenadas obras musicales para piano del maestro Juan Carlos Moreno González, hasta ahora inéditas y fruto de una recopilación realizada.

"Para mí es un gran desafío ejecutar estas obras inéditas, que jamás se escucharon y que por primera vez tendrán sonido el 25 de setiembre” empezó contando la pianista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Chiara también mencionó que se han recopilado las partituras del maestro Moreno González y que no fue fácil porque incluso algunas están inconclusas, entonces tuvo que usar la creatividad para ver como saldrá. “Es un gran desafío para mi y me entusiasma realmente" agregó.

Destacó que existe muy buena música clásica de creación paraguaya refiriéndose a la de tipo creación más académica fuera de las tradicionales polcas o guaranias. "Tenemos grandes exponentes como Nancy Luthzco, Lobito Martínez, Juan Carlos Moreno González" mencionó.

Embajadora cultural del Paraguay

Chiara D’odorico es embajadora cultural del Paraguay, declarada con este cargo honorifico por la Senatur. “El año que me nombró Senatur como embajadora, fue algo gratificante, siento que es como un compromiso y desafío a la vez, me presento en el extranjero llevando el nombre del país lo más alto posible” aseguró.

Agregó que poder llevar el nombre del país es muy importante. “Trato de mostrar lo que es Paraguay, además de tocar música europea, muestro lo que es Paraguay en su música. Incluso suelo donar partituras, en Líbano, en Ecuador, dejar nuestra música, además de los compositores del siglo veinte, los actuales como Diego Sánchez Haase, Nancy Luthzco que lastimosamente no son muy difundidos" indicó.

Más sobre Chiara

Señaló que desde niña le gustó la música y aprender otros instrumentos como el Chelo, el violín y también el canto. Hace 5 años está de gira por América y Europa, el mismo inició en el 2009 en la Argentina para luego ir a Europa sin parar desde aquel momento.

La pianista paraguaya también desarrolla "Masterclass" en algunos lugares donde le toca hacer conciertos a pedido de los organizadores locales. Recientemente estuvo en Guayaquil, (Ecuador), donde estuvo dando charlas a grupos de jóvenes sobre la música.

Como anécdota contó que un instrumento como el piano no lo puede llevar a todas partes por el tamaño, entonces en cada país deben darse ciertas características para que pueda realizar el concierto por lo que al llegar debe observar esos detalles como la acústica del teatro, el tipo de piano, afinarlo, para que pueda sonar lo mejor posible.

Señalo que los mejores aplausos los recibió durante un concierto en los Países Bajos, específicamente en Holanda donde se sintió la conexión con el público, ya que en su momento parecía que no pasaba nada, sin embargo, llegando al final del concierto el público rompió en aplausos y eso coronó una noche maravillosa, según Chiara.

Explicó que antes tenía que brindar muchas explicaciones donde quedaba Paraguay, sin embargo, hoy ya no tanto, pero dentro de lo musical sigue siendo desconocido. Finalmente, argumentó que siempre busca superarse en sus presentaciones, por lo que se está preparando para el mes de setiembre cuando vuelva para el lanzamiento de las obras del músico paraguayo Moreno González.

Situación musical en Paraguay

Sobre la música y la formación musical en Paraguay, Chiara dijo que hoy en día la educación musical está creciendo un montón, muchos chicos y chicas estudiando, además de que hay una nueva camada de músicos que se están formando para aquí y para el extranjero.

“A la gente le gusta mucho nuestra música, tiene ganas de música nueva entonces la recibe muy bien, le es muy grato” mencionó la destacada artista paraguaya.

Déjanos tus comentarios en Voiz