La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) reconoció al historiador Juan Bautista Gill Aguínaga, con una placa de mármol en el Callejón Histórico del Museo de la Casa de la Independencia, por la defensa, preservación y legado del patrimonio histórico, al impedir la demolición de la casa que diera nacimiento a la independencia.
La directora del Museo, Ana Barreto, señaló que Gill Aguinaga detuvo la demolición de la Casa de la Independencia, ya que aquel 13 de junio de 1960, una parte de la antigua estructura edilicia, ya no contaba con techos ni paredes, solamente tenía los cimientos.
“La demolición comenzó el feriado de 12 de junio de 1960, el 13, él tomó conocimiento, el 14 mandó suspender la demolición y el 15 definitivamente paró el proyecto de echar toda la construcción; a partir de ese momento, se nombra sitio histórico nacional a este lugar”, explicó.
Apuntó que con la muestra de las maquetas hecha por los niños, se evidencia el legado de Gill, que termina hablando por sí solo. “Estos chicos representaron la Casa de la Independencia, ellos nunca han visitado el Museo, pero sin embargo pueden apropiarse del lugar”, agregó.
El ministro de la SNC, Fernando Griffith, refirió que Gill fue un activo y diligente miembro de la sociedad al rescate del valor histórico de objetos y documentos muy valiosos para el Paraguay. “Salvó de una demolición al edificio y rescató documentos históricos, objetos, monedas, y todo el acervo que pudo acumular y comprar a expensas de su propio patrimonio”, acotó.
Durante el evento estuvieron presentes niños del 4º y 5º grado de la Escuela Básica Nº 81 “María Auxiliadora”, de Capiatá, que realizaron una maqueta de la Casa de la Independencia, y cuya muestra se denomina “La casa tomada”, que permanecerá abierta al público hasta el 23 de junio. La misma podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00, y los sábados, de 08:00 a 13:00.