El espectáculo está previsto para el 8, 9 y 10 de junio en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane.
Tres funciones de la zarzuela paraguaya en cuatro actos y epílogo “Eternamente, María Pacurí” fueron anunciadas para junio. Se trata de un Proyecto Joven denominado “Anastasi” de la Parroquia Santuario “María Auxiliadora”, a cargo de José Santiago Mazó Benítez.
Fue creado para fomentar el arte en sus más variadas expresiones y de la mano de la Universidad del Norte, el Centro Cultural de la República “El Cabildo”, la Orquesta Filarmónica “Ipu Paraguay” y el Ballet “Jessica Arias”. La música es de Juan Carlos Moreno González y el libreto de Manuel Frutos Pane.
El viernes 8 y sábado 9 de junio, la cita es a las 20:30, en tanto que el domingo 10 será a las 19:30.
Con entradas anticipadas desde 30.000 guaraníes para Paraíso, 40.000 guaraníes Tertulia, 50.000 guaraníes Plateas y 60.000 guaraníes Palco VIP. En tanto que el costo de las entradas regulares, estarán a 40.000 guaraníes Paraíso, 50.000 guaraníes Tertulia, 65.000 guaraníes Plateas y 75.000 guaraníes Palco VIP. Las mismas se encuentran a la venta en el Teatro, a través de la Fan Page de la obra, en la Academia de Danzas “Jessica Arias”.
Argumento
La celebérrima María Pacurí es la obra con más representaciones en la historia del teatro paraguayo.
Es una obra de corte moralista y muestra a la iglesia católica como rectora de la vida de sus feligreses. La historia gira en torno a Don Sofanor, un típico viejo verde que vive en unión libre con la resignada y sufrida, pero no tonta, Doña Luisa, con quien tiene una hija casi adolescente, Angélica.
La acción transcurre en el campo, en primavera, durante la fiesta de la cosecha del algodón. Atraída e intrigada por la conducta honesta y laboriosa de la bella chiperita, María Pacurí, doña Luisa la invita a vivir en su casa para que le haga compañía y pueda preparar su chipá en un lugar más cómodo que el ranchito donde vivía, con su padrastro que la explotaba. Mientras, Sofanor sigue en sus andanzas amorosas, con la ayuda de sus empleados personales, la pareja cómica de Tomasito y Tomasita, mientras sus pasos son seguidos muy de cerca por el Padre Juan, que no cesa en su insistencia por casarlo con doña Luisa y también por Antonio, un misterioso personaje de quien se dice es padre de María Pacurí.
También aparece en escena Rubén, joven apuesto que viene de la ciudad con la intención de olvidar a un antiguo romance. En el campo, se enamora perdidamente de la joven María con quien conoce el lenguaje del amor verdadero.
Alentada por María Pacurí, doña Luisa decide ir a la ciudad para obtener una renovación plena. Al cabo de unos días, regresan ambas mujeres aparentando Luisa tener muchos años menos con el cambio de apariencia que ha logrado.
Sofanor confundido con esta nueva Luisa, decide sin embargo jugarse su última carta fraguando una cita a ciegas con María Pacurí. Luego de este encuentro, la historia pone a todos y a todo en su lugar, para satisfacción de los pobladores, muy especialmente del Padre Juan.
Elenco
El elenco cuenta con Alejandra Meza, Sara Benítez, Ariel Insfrán, Juan Ángel Monzón, Mariano Medina, Koki Delvalle, Teresa Jiménez, Ana Rolón, Duda Struck, Cristian Olmedo, Amambay Narváez, Diana Fernández, Fedderico González, Nelson Aguinagalde, Jesús González, Luis Mendieta, Victoria Berro, Magali Feltes, Angélica Valdéz, Victoria Ávila, Valeria Alcaraz.