Por Roque Martínez
Pasadas las 23:30 subió en escena la banda más esperada de la noche, poco después que se apagaran las luces: The Killers dio la bienvenida a su set con The man, al mismo tiempo, un vaquero adornaba la pantalla principal de fondo. Así vimos el espectáculo de la banda principal de la segunda noche del Asunciónico. Por Roque Martínez (roque.martinez@gruponacion.com.py).
La segunda jornada de la edición 2018 del festival -en el Espacio Idesa- inició desde las primeras horas de la tarde de ayer y finalizó en las primeras horas de esta madrugada.
El frontman Brandon Flowers preguntó “¿se extrañó a la banda en Paraguay?” antes de iniciar "Somebody told me". Ésta fue la segunda canción con la que la banda de Las Vegas cautivó al público al que presentó su último disco "Wonderful, wonderful". Así regresó la agrupación que el 26 de marzo de 2013 estuvo en el país por primera vez, aquella vez, en el Jockey.
El público centraba su mirada en el cantante que con un traje negro hizo alarde de su elegancia. "Spaceman" lo mostró en un insuperable estado vocal, que no desentona en ninguna letra. Tres coristas ataviadas impecablemente apoyaban a la estrella de la noche, a la par que un despliegue de rayos láser se disparaba desde el escenario.
Decididamente la banda suena para que resalte la presencia y voz de Flowers. En la batería Ronnie Vanucci Junior se colocó la banda al hombro y demostró porque es el único integrante original que acompaña al vocalista en los conciertos. El guitarrista Dave Keuning y el bajista Mark Stoermer decidieron no actuar en vivo con la agrupación, sino solamente tocar en estudio. En la actualidad reemplazan a ambos, Ted Sablay y Jake Blanton, respectivamente.
Durante parte del show, Flowers dejó el teclado con el que disparaba bellas melodías para calzarse el bajo en "For reasons unknown". Igualmente, el cantante demostró la sutilidad con la que maneja la escena cuando solamente con piano y voz maravilló -principalmente a las damas- ofreciendo baladas en la cálida noche asuncena que amenazó con una lluvia que, por fortuna, no llegó.
Llegó el momento de los clásicos más importantes de la carrera de la banda. Antes, el cantante asustó a todos los presentes cuando al borde del costado derecho del escenario no logró sujetarse de una de las pequeñas estructuras y cayó al piso. Sin embargo, se reincorporó tras dejar pasar varios segundos para sorpresa y alegría de los miles de ojos atentos al desenlace.
"Human" quizás fue una de las canciones más emotivas debido a que tocó el corazón miles de los presentes que acompañaron vocalmente a Flowers. Posteriormente, con "Read my mind" la nostalgia afloró en quienes siguen a la banda desde los primeros discos. "Bones" logró un efecto similar con imágenes de mujeres, calaveras y vehículos en ruta que se proyectaban en la pantalla.
La banda se guardó dos joyas de su primera época para despedir su segundo desembarco en tierras guaraníes. Lanzó "When you were young", pero "Mr. Braghtside" quizás fue la canción más esperada, que la audiencia coreó para despedir a la banda. Vanucci cerró la noche con sus incansables brazos que aporreaban su batería.
Babasónicos encandiló la noche
Lo que pasó antes de The Killers también conquistó. Los Babasónicos subieron al mismo escenario alrededor de las 20:50, cuando aún el campo no estaba colmado como sucedió con el número principal de la noche. Sin embargo, el público acompañó al cantante Adrián Dargelos a lo largo del set repleto de clásicos de diversos estilos como el rock, alternativo, indie, baladas y el más brillante pop.
Canciones como "Irresponsables", "Los calientes", "Frizz", "Pendejo" y "Capricho" arrancaban decenas de gritos desde los encandilados por la performance del vocalista.
Baile asegurado
En el recuento hacia atrás, se destaca Galantis. El dúo de Dj’s, desde el escenario Tigo, hizo bailar a los fanáticos de la electrónica. Ambos constituyeron quizás una novedad cuando dejaban los tocadiscos para tocar instrumentos de percusión que envolvían su espacio. Desde Holanda se presentó también Yellow Clow, con una propuesta que invitaba al frenético baile a todos los asistentes.
El crédito local
Por su parte, en el escenario alternativo se presentaron dos bandas locales que cuentan con una importante cantidad de seguidores. Mothership y EEEKS, bandas de estilos distintos entre sí que supieron ganarse los aplausos de los presentes. Mothership puso a bailar al público con distintos covers como "Rock Dj", de Robbie Williams.
Los EEEKS hicieron su primera gran aparición en un festival multitudinario de la mano de canciones como "II novo 60’s" y "Ye Olde", del muy bien recibido "Pet City", disco editado en 2017. Rock, power pop, surf, indie y psicodelia, de una destacada banda del under local, primera banda nacional en experimentar con diversos estilos. La banda dejó el escenario experimentando con diferentes sonidos, fiel a su origen.
Luego de las 18:00 fue el turno de Kchiporros, que directo del festival Vive Latino en México desembarcó al Asunciónico para interpretar canciones como Negrita o Sistema Solar. Anna Chase y Rorro Ruiz Díaz fueron otros artistas nacionales que prepararon al público para las principales atracciones.