El rapero estadounidense Fredo Santana (Chicago, 1990) ha muerto este sábado a los 27 años de edad. El fallecimiento del cantante, cuyo verdadero nombre es Derrick Coleman, ha sido anunciado en las redes sociales por su amigo Maxo Kream, según informa el diario Daily Star.
Fredo Santana apareció en el vídeo del rapero Drake con el tema Hold on, en el que interpretaba a un hombre que secuestró a la novia de Drake en 2013. Este cantante también ha rendido tributo a Santana en las redes sociales. “Descansa en paz Santana”. Coleman también ha cantado con otros artistas como Kendrick Lamar, PeeWee Longway o Soulja Boy.
Santana es conocido por sus temas de música gangsta y fue miembro de Chief Keef, conocidos por sus incursiones en el trap y por sus raps sobre la peligrosa vida en las calles de Chicago. Su álbum de debú fue Trappin Is no dead. Desde entonces, sus admiradores no han parado de crecer. En sus redes sociales colgaba habitualmente fotos en las que aparecía fumando marihuana o portando armas de gran calibre, pero también en los estudios de grabación.
En el pasado mes de octubre, Fredo Santana confesó que había sufrido una insuficiencia hepática y renal, que le había dejado algunas secuelas. Las causas de la muerte no han sido dadas a conocer hasta el momento.
Dejanos tu comentario
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart, quien se hizo famoso en todo el mundo por sus apasionados sermones cristianos y luego se vio involucrado en un escándalo sexual, falleció el martes a los 90 años.
La muerte de Swaggart, a causa de un ataque al corazón en un hospital de Baton Rouge, Luisiana, fue anunciada en su página oficial de Facebook.
“El hermano Swaggart ha terminado su vida terrenal y ha entrado en la presencia de su Salvador, Jesucristo”, señaló.
Lea más: El dalái lama da a entender que tendrá un sucesor
Swaggart, cuyos primos hermanos fueron la leyenda del rock and roll Jerry Lee Lewis y el cantante de country Mickey Gilley, saltó a la fama en la década de 1980 al frente de su iglesia pentecostal, las Asambleas de Dios, con sede en Luisiana.
Sus sermones televisados, con retórica incendiaria y música gospel, eran vistos por millones de personas en todo el mundo y recaudaban cientos de millones de dólares en donaciones anualmente.
La caída de Swaggart llegó en 1987, tras ser fotografiado en un motel de Nueva Orleans con una prostituta.
Al año siguiente, hizo una confesión entre lágrimas que fue televisada. “He pecado contra ti, mi Señor”, dijo Swaggart, sin dar detalles. “Te ruego que me perdones”.
Swaggart fue expulsado de su iglesia y aunque continuó predicando durante las décadas siguientes, su número de seguidores y su influencia disminuyeron.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: ¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad
Dejanos tu comentario
Una montañista japonesa muere y otra sobrevive en su ascenso al pico más alto de Perú
Una montañista japonesa murió y otra de la misma nacionalidad fue rescatada con vida en los Andes de Perú cuando escalaban el pico Huascarán, la montaña más alta del país con más de 6.700 metros de altura, informó el jueves la policía.
La Cordillera Blanca, como se conoce a la cadena montañosa del noreste de Perú, alberga montañas como el Huascarán (6.757 m.s.n.m.) y el Huandoy (6.395 m.s.n.m.) y atrae a escaladores y turistas de diversas partes del mundo.
Chiaki Inada, de 40 años, y Saki Terada, de 36, habían quedado el lunes atrapadas por la neblina y el clima sobre los 6.500 metros de altura en el nevado de la región Áncash (norte).
Las escaladoras fueron encontradas gracias a la geolocalización mediante un dispositivo de comunicación por satélite que activaron.
Inada murió de hipotermia bajo temperaturas que pueden alcanzar los -30ºC antes de la llegada de socorristas, según la policía, mientras que Terada sobrevivió a las condiciones adversas.
Lea más: Congreso brasileño deroga alza de impuestos decretada por Lula
“Hemos rescatado a la ciudadana japonesa que estaba con vida para su atención médica. El día de mañana vamos a trasladar el cadáver” de la segunda montañista, dijo el jefe de la región policial Áncash, el general Antonio Loreño, al canal de televisión TV Perú.
Las extranjeras habían llegado a Perú hace dos semanas para hacer turismo de aventura. Ambas habían ascendido a la montaña sin guía.
Un grupo de rescatistas hallaron el domingo los cuerpos de tres montañistas (dos peruanos y un brasileño) perdidos por más de 20 días en el nevado Artesonraju de 6.025 m.s.n.m. en la misma región. Los montañistas fueron sepultados por una avalancha, según las autoridades.
Y hace casi un año, en julio de 2024, el cuerpo del alpinista estadounidense William Stampfl que desapareció en 2002 por una avalancha cuando escalaba el Huascarán fue encontrado momificado.
- Fuente: AFP
Más información: México demandará a SpaceX por contaminación de cohetes
Dejanos tu comentario
Cartes despidió a Caballero Vargas: “Que su legado inspire al Paraguay”
El exmandatario y titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, rindió un homenaje al político y empresario Guillermo Caballero Vargas, fallecido ayer domingo, a los 81 años. El excandidato presidencial y fundador del partido Encuentro Nacional será velado esta mañana, desde las 8:00, en el Memorial de Parque Serenidad de Asunción.
“Mis condolencias a la familia del doctor Caballero Vargas. Su compromiso cívico, aporte al empresariado y rol en el Partido Encuentro Nacional, lo consagran como una figura clave de nuestra historia“, indicó Cartes a través de redes sociales.
Leé también: EE.UU. coloca a Paraguay en el debate de la vanguardia energética, destaca experto
“Que descanse en paz y su legado inspire al Paraguay“, agregó el presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, al celebrar la trayectoria de Caballero Vargas, que llegó a candidatarse a la Presidencia de la República en las elecciones de 1993, donde obtuvo el tercer lugar.
Al margen de su trayectoria política, el empresario tuvo un rol preponderante en el sector manufacturero e industrial del país, ya que fue presidente de Manufacturas Pilar S. A. Además, se dedicó a actividades del sector agroganadero.
Dejanos tu comentario
Falleció Guillermo Caballero Vargas, fundador del Partido Encuentro Nacional
En horas de la tarde de este domingo se dio a conocer el fallecimiento del político, excandidato a la presidencia de la República y fundador del Partido Encuentro Nacional, Guillermo Caballero Vargas. Aún no se conoce la causa de su deceso.
La carrera política de Caballero Vargas fue crucial para nuestro país y su democracia. Aparte de ser político, también trabajó en el sector privado. La mayor parte de su vida se abocó por ayudar a defender a los campesinos y buscar resolver los problemas rurales del país.
Leé también: EE.UU. coloca a Paraguay en el debate de la vanguardia energética, destaca experto
Caballero Vargas fundó el Encuentro Nacional en el año 1991. Fue en el año 1993 que en alianza con María Victoria Brusquetti del Partido Revolucionario Febrerista, en conjunto con el Partido Demócrata Cristiano, se presentó a las elecciones generales, la primera democrática, libre y justa después de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.
En aquella oportunidad, ganó Juan Carlos Wasmosy, candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Su influencia y posiciones fueron claves para la transición democrática en Paraguay. Formó parte del Gobierno de Unidad Nacional durante la presidencia de Luis González Macchi hasta el 2003.
También jugó un papel fundamental en 2008, cuando apoyó al entonces candidato a la presidencia de la República, Fernando Lugo, quien derrocó al Partido Colorado luego de más de 50 años en el poder de forma ininterrumpida.
Al margen de su trayectoria política, tuvo un rol preponderante en el sector manufacturero e industrial del país, ya que fue presidente de Manufacturas Pilar S.A. Se dedicó además a actividades del sector agroganadero.
PEN
Las bases del PEN fueron puestas por Caballero Vargas bajo estos pilares: “ofrecer al país los mejores hombres y mujeres, los y las más capacitadas, honestos y honestas, los que realmente quieren construir una república basada en la Justicia Social y en el Estado de Derecho”.