Desoxigena2 es un grupo de 4 jóvenes paraguayos quienes decidieron entrar al mundo youtuber y actualmente consideran que dan una nueva forma de entretenimiento a los chicos.

Son muchos los jóvenes a nivel mundial que han decidido aprovechar su talento para ganar notoriedad en el canal de YouTube subiendo videos donde se los ve haciendo algún tipo de actividad como parodias o tutoriales. Todos ellos desde sus casas y sin recursos económicos, se ganan la vida subiendo videos para un público específico.

A inicios de octubre se realizó en la Conmebol el Personal Media Fest, un evento que congregó a los youtubers sudamericanos más importantes y por supuesto que los jóvenes de Desoxigena2 estuvieron representando a nivel local.

Así luce el canal en YouTube de los jóvenes que hacen Desoxigena2.

Youtubers en Paraguay

Jóvenes de entre 19 y 20 años son los integrantes de Desoxigena2, un grupo que se dedica a compartir videos atractivos para el usuario al canal YouTube contando historias. Uno de ellos es Sebastián Rodríguez y habló en Radio Nacional, contó un poco más acerca de lo que hacen.

Sebastián dijo que si bien al principio sus padres criticaban el hecho de que se dediquen a esto, en el transcurso del tiempo cambiaron y hoy reciben el apoyo al cien por ciento. “Damos una nueva forma de entretenimiento a los chicos” expresó.

“Cuando yo comencé era el 2013, al principio como hobbie pero hoy lo tomamos como trabajo, estamos organizados, nos encargamos de hacer la idea, luego guionamos, realizamos la producción durante tres días, pero al final la edición es de todo un día, un poco largo pero nos divertimos” mencionó.

Al principio, los temas abarcaban la forma de ser del paraguayo, su forma de hablar, parodiaban situaciones, comedia o sátira, que es lo que más rápido se puede viralizar.

“Comenzamos cuando teníamos 16 años y ahora estamos entre 19 y 20 años, hoy estamos ya en la facultad estudiando lo que esté relacionado a lo que hacemos. Yo estudio ingeniería en marketing, los demás licenciatura en audiovisuales, así nos vamos formando también” argumentó.

En cuanto a si esto es rentable o no, el joven comentó que es productivo ya que las marcas se acercan al considerarte como un influencer. “Hoy monetizar en YouTube en Paraguay aún no, estamos lejos, pero a base de marcas si se puede”.

Comentó que a diario en la calle son reconocidos. “Nos saluda incluso gente muy adulta, los compañeros de la facultad nos apoyan y los profes a veces nos farrean”.

Han logrado superar algunas barreras de la sociedad conservadora paraguaya y entre sus seguidores figuran además de paraguayos, argentinos, mexicanosy colombianos, según estadísticas, argumentando que coinciden en loscontenidos.

Sobre el Personal Media Fest, señaló que fue un gran éxito y eso les brinda una gran satisfacción.


Dejanos tu comentario