La Academia de Cine del Paraguay inicia la convocatoria a cineastas nacionales a postular sus producciones cinematográficas para representar al país en los premios Goya y Oscar. La inscripción estará abierta desde este jueves 23 de agosto al 20 de setiembre de 2017, dándose a conocer a las películas elegidas el 26 de septiembre en la Casa de Artes Visuales "Ignacio Nuñez Soler".
Desde la ACPY informan que la representación en los Premios Goya es en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, mientras que en los Premios Oscar es en la de Mejor Película en Lengua Extranjera.
Para los premios Goya podrán participar las películas paraguayas cuyos diálogos base hayan sido rodados en una lengua oficial de Paraguay, al menos en un 51%, y que hayan sido estrenadas y exhibidas comercialmente durante un periodo mínimo de siete días consecutivos en una sala cinematográfica en Paraguay, entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017.
En cambio, para los Premios Oscar, podrán participar los largometrajes paraguayos cuyos diálogos no sean predominantemente en inglés, con el mismo periodo mínimo de exhibición de siete días consecutivos en Paraguay, entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017.
El Comité de Elector realizará visionado del 21 al 25 de Setiembre votando el 26, fecha en que será anunciada la o las películas seleccionadas, ante presencia de Escribano Público.
En el sitio de la Academia de Cine del Paraguay www.academiadecinepy.com estarán disponibles la convocatoria, los reglamentos y los detalles del proceso de elección, así como información sobre la participación de Paraguay en estos premios.
Dejanos tu comentario
Sydney Sweeney como boxeadora en “Christy” se perfila para el Óscar
Desde ponerse un pene prostético hasta simular un bizarro trabajo sexual en una habitación de motel llena de vapor, la actriz estadounidense Sydney Sweeney estaba “dispuesta a todo” para su protagónico en el drama de boxeo “Christy”, dijo su director a la AFP. Sweeney, defendida por el presidente Donald Trump en la reciente controversia que generó por aparecer en una publicidad de jeans acusada de propaganda eugenésica, se perfila como candidata al Óscar por su interpretación de la pionera del boxeo femenino estadounidense Christy Martin.
La película se estrenó este fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde la actuación y transformación física de Sweeney recibieron reseñas elogiosas. “Christy” trata sobre boxeo, pero también sobre abuso doméstico y control misógino, cuando la pugilista que encarna Sweeney es presa de los celos y la violencia de su entrenador y luego esposo Jim Martin.
Además de luchas viscerales y sangrientas en el ring, la película exige que Sweeney realice muchas escenas atrevidas. “Sydney estaba dispuesta a todo por la película”, aseguró el director David Michod en diálogo con la AFP. En una escena, su personaje es forzado por su marido a grabar un perturbador video sexual que incluye un pene falso.
En otra, su esposo esencialmente la prostituye para que tenga un encuentro altamente sexualizado en una habitación de motel. En la vida real, el marido de Christy, que estaba en bancarrota, “organizó estos escenarios donde los hombres pagaban para pelear con ella”, explicó Michod. “No estaba teniendo sexo con esos tipos (...) pero era una especie de extraño trabajo sexual”, dijo.
Lea más: Libroferia Encarnación 2025 culminó con positivo balance
“Criatura de internet”
Todo esto está muy lejos de la glamorosa imagen pública de Sweeney, quien, tras brillar en las series de HBO “Euphoria” y “The White Lotus”, se volvió figura lucrativa de varias marcas. En julio, la campaña publicitaria de American Eagle que proclamaba que la estrella de ojos azules y cabello rubio “tiene unos jeans geniales” -un juego de palabras con los homófonos en inglés de jeans y genes- fue acusada de evocar eugenesia e incluso de tener matices supremacistas blancos.
“Sydney Sweeney, republicana registrada, tiene el anuncio MÁS POPULAR del momento”, dijo entonces Trump. Sweeney se negó a abordar el tema en el estreno de “Christy” en Toronto. Pero Michod dijo que esta polémica nunca afectó a su estrella. “Sydney es una criatura de internet”, señaló. “Sabe moverse con estas cosas”.
El escándalo tampoco parece que vaya a impedir la nominación al Óscar de Sweeney. “Christy” se estrenará en salas en noviembre, un período ideal para las campañas de premios. Y las críticas, aunque en general mixtas, fueron casi unánimes en elogiar la actuación de la joven. La verdadera Christy Martin, hija de un minero de carbón, se convirtió en la primera estrella femenina del boxeo. Pero durante décadas reprimió su sexualidad y fue abusada por su marido, quien aún se encuentra en prisión por intento de asesinato tras apuñalarla y dispararle.
Lea también: Vuelve la obra teatral “Joayhu ha Traición Guerra aja”
Para prepararse para el papel, Sweeney se atiborró de comida rápida, dulces y “muchos batidos, muchas bebidas proteicas”, según contó en la presentación de la película. “Entrenaba tres veces al día, todos los días”, dijo la joven, quien encarna a Martin a lo largo de más de 20 años de su vida, desde una ingenua adolescente hasta una recia sobreviviente de abuso.
Presente en Toronto, la boxeadora Christy Salter —quien ha recuperado su apellido de soltera y ahora está casada con una de sus antiguas rivales en el ring— elogió la transformación de Sweeney para el film. “No era la bella y sexy Sydney”, enfatizó. “En esta película era la Christy dura y ruda, y creo que eso es genial”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico por sus “imposibles” acrobacias
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
La misión finalmente está cumplida: Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico, anunció ayer martes la Academia de Hollywood, que premiará el conjunto de la rica carrera del actor y productor, durante la cual nunca ganó la preciada estatuilla. El intérprete de 62 años, que acaba de poner punto final a la saga “Misión Imposible”, es ampliamente considerado como una de las últimas grandes estrellas del cine, capaz de llenar salas solo con su nombre.
Después de la pandemia de covid, este fanático de las acrobacias incluso fue visto como el salvador de Hollywood gracias al éxito de “Top Gun: Maverick”, para la cual volvió a ponerse el traje de piloto de combate. Pero a pesar de cuatro nominaciones a los Óscar - como actor por “Nacido el 4 de julio”, “Jerry Maguire” y “Magnolia”, y como productor por “Top Gun: Maverick” -, hasta ahora nunca había sido galardonado.
Lea más: Médico se declarará culpable por muerte de estrella de “Friends”
“El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos”, destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado.
Cruise recibirá este Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, un evento anual que celebra los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS). La Academia también anunció otros Óscar honoríficos que se entregarán ese día: a la actriz Debbie Allen, al diseñador de producción Wynn Thomas y a la cantante de música country Dolly Parton, reconocida por su compromiso humanitario.
Lea también: Annecy 2025: Crunchyroll lleva el animé al mundo
Dejanos tu comentario
Huesca: escenario global para el cortometraje y la puerta al Óscar
- Por David Sánchez, desde Huesca (España), X: @tegustamuchoelc (*).
Del 6 al 14 de junio de 2025, la ciudad de Huesca (España) se transformará en un epicentro del cine mundial con la 53.ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca (HIFF). Este certamen, con más de medio siglo de historia, se consolida como una de las citas más prestigiosas para el cortometraje, no solo en España, sino a nivel global. Su relevancia radica en su certificación oficial por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS), que lo reconoce como uno de los festivales en España calificadores para los Premios Óscar.
Este año, el festival presenta 76 cortometrajes de 34 países, compitiendo por los codiciados Premios Danzante, que otorgan un pase directo a la preselección de los Óscar, además de repartir más de 24.000 euros en premios.
Un festival con impacto global
El Festival de Huesca ha alcanzado un hito histórico en 2025 al recibir 2.085 cortometrajes de 101 países, la mayor participación en su trayectoria, equivalente a más de 553 horas de metraje. España lidera con 23 cortometrajes seleccionados, seguida por Francia (15), Bélgica (5), y Argentina y México (4 cada uno). Esta diversidad refleja la vitalidad del cortometraje como un formato de innovación y experimentación.
La directora del festival, Estela Rasal, destaca: “Estos resultados son excepcionales y reflejan el impacto internacional del certamen”. Las secciones competitivas —Internacional, Iberoamericana y Documental— abarcan una amplia gama de estilos y temáticas, desde ficciones hasta animaciones y obras experimentales, consolidando a Huesca como una plataforma para descubrir nuevas voces.
Lea más: Crítica: “Un poeta” colombiano en Cannes
Inclusión y nuevos talentos
La 53ª edición destaca por su compromiso con la inclusión y la diversidad. El festival colabora con CADIS y Fundación La Caixa para ofrecer traducción de galas a lenguaje de signos, espacios adaptados y un manual para atender necesidades especiales. Un momento destacado será la proyección el 9 de junio de “Sorda”, dirigida por Eva Liberta, ganadora en el Festival de Málaga, junto al corto “No hay errores” de Alfonso Palomares, enfatizando la representación de la diversidad.
El certamen también se distingue por su apoyo a los cineastas emergentes, con 37 óperas primas entre las seleccionadas, casi la mitad del total. Obras como “Jacaré” o “Domingo familiar” ejemplifican esta apuesta por el talento joven. Además, la presencia de 28 directoras refuerza el enfoque en la igualdad de género, especialmente en las secciones Internacional (14 de 30 obras) y Documental (6 de 15). Rasal subraya: “Las voces femeninas enriquecen el discurso y aportan una perspectiva imprescindible para un mundo más justo”.
Momentos estelares
El festival combina glamour con innovación. Un evento destacado será el estreno nacional del documental “Copeland”, dirigido por Pablo Aragüés, que explora la vida del baterista de The Police, Stewart Copeland. El 7 de junio, Copeland estará presente en un encuentro “Vermú con” y en la proyección en el Teatro Olimpia, prometiendo un momento inolvidable. Otro hito será la presentación el 13 de junio del tráiler de “Parecido a un asesinato”, un thriller psicológico de Antonio Hernández, rodado en Huesca y Valencia, con un reparto estelar que incluye a Blanca Suárez y Eduardo Noriega.
Lea también: Cannes: Unifrance destaca a la actriz India Hair en los “10 to Watch”
Un legado de prestigio
Huesca ha sido cuna de talentos como Michel Franco, Franco Lolli, Fernando Trueba o Álex de la Iglesia, quienes presentaron sus primeros trabajos en el festival antes de alcanzar reconocimiento internacional, sin olvidar el paso de Arturo Ripstein quien recibió el Premio Ciudad de Huesca en 1995. La edición de 2025, con Italia como país de honor, celebra la riqueza del cine global y refuerza su lema: “Huesca de cine”.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.
Dejanos tu comentario
El Óscar suma el premio a los dobles de acción desde 2028
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Una nueva categoría que premiará a los dobles de acción será incorporada a la parrilla de los Óscar de 2028, como parte del centenario de la noche más importante de Hollywood, informó la Academia este jueves. La institución que organiza los premios a lo mejor de la industria detalló que las películas que se lancen en 2027 podrán competir por un Óscar al mejor “Diseño de Acrobacias”.
“Desde los primeros días del cine, el diseño de acrobacias ha sido una parte integral del rodaje”, dijeron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, en un comunicado. “Nos enorgullece honrar el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para llegar a esta ocasión trascendental”.
Lea más: Estilo Ghibli: “Un insulto a la vida misma”, pensaba Miyazaki de la IA
Las reglas del premio se anunciarán en dos años, agregó el despacho. El anuncio marca el cierre de una campaña creciente para una categoría que honre a los mejores dobles de acción en los Óscar. Quienes apoyan esta incorporación sostienen que la contribución de estos héroes anónimos que arriesgan su vida y sus extremidades no dista del trabajo que hacen los encargados de sonido, maquillaje y efectos visuales, que son reconocidos cada año en la ceremonia.
Los dobles de acción son reconocidos en algunas premiaciones de cine y televisión, como la que realiza el Sindicato de los Actores de la Pantalla. La Academia ha expandido la fastuosa premiación de los Óscar con la creación de categorías que reflejan las complejidades del cine moderno. El año pasado estableció una nueva categoría para el elenco, que será concedida por primera vez en 2026.
Lea también: No somos nada: una nueva propuesta teatral imperdible