En el marco de la celebración de su 35º aniversario, Arlequín Teatro, con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, lanza hoy el tercer volumen de su historia, que abarca el periodo 2008-2017. El acto se realizará a las 19:00 horas en la Casa Bicentenario del Teatro "Edda de los Ríos".
Se referirán a la obra Margarita Morselli, Margaria Irún, Ana María Imiscoz, Jesús Pérez y Juan Carlos Cañete. En tanto, María Elena Sachero hará una lectura evocativa.
Los primeros 25 años están relatados en dos volúmenes, el primero de 1982 a 1997 y el segundo de 1998 a 2007. El material presenta anécdotas contadas por José Luis Ardissone sobre la actividad desarrollada en esos años, y una recopilación de notas de prensa y más de 300 fotografías de los espectáculos.
La comedia “Caraduras” se presenta esta noche a partir de las 20:30 en Arlequín Teatro (Antequera casi Rca. de Colombia), con texto y dirección de la reconocida actriz y dramaturga Patricia Reyna.
La propuesta escénica en el contexto de la vuelta a las salas tras las restricciones por la pandemia sube de la mana del elenco de Equipo Teatro, y cuenta con la actuación de Maricha Olitte, Gaby Cañete, Javier Lacognata, Dani Willigs, Lucas Cabrera, Joaquín Díaz Sacco y Juan Carlos Cañete.
Las entradas tienen un costo de G. 80.000 y están disponibles en boletería. En cumplimiento al protocolo sanitario la sala solo podrá albergar a 75 asistentes.
“‘Caraduras’ es un show antimalaonda, antidepresivo y anticoronavirus”, advierte la convocatoria de prensa de la producción. El show presenta música y risas narrando una la historia de cinco hombres candidatos a Míster Pandemia.
Por otra parte, diversas propuestas para teatros online también sigue disponible a través de las plataformas de streming: “Es sobre nosotros (también)”, “Sindicato de Eternos Desplazados”, “Sombras de Zoilo”, “Candy Bar”, “Stand Alpedo” y “Re-inventado” siguen en agenda. Las entradas digitales están disponibles a través de Red Uts.
Vuelve el teatro presencial: Arlequín anuncia funciones de “La noche antes”
Compartir en redes
Después de siete meses de estar paralizado por la pandemia, el Teatro Arlequín, conocido por su diversa y rica agenda cultural anual, vuelve a abrir su espacio físico, aunque sólo con 50 butacas, para retomar la presentación de La noche antes, obra de José Luis Ardissone y Mario González Martí sobre el poema de Martín de Goicoechea Menéndez.
La obra tiene como fondo el final de la Guerra de la Triple Alianza y cuenta una historia de amor entre una joven y un soldado combatiente de aquella época. Está inspirada en el texto de Martín de Goicoechea Menéndez, el cual relata los pensamientos y el quebranto del Mariscal Francisco Solano López la noche antes de la batalla final de Cerro Corá.
La puesta en escena, que cuenta con la dirección de Pablo Ardissone y la asistencia de Tania Foschino, tendrá dos funciones: este sábado 31 de octubre y el próximo, 7 de noviembre, a las 20:30. El elenco está compuesto por Patricia Reyna, Juan Carlos Cañete, Derlis Esquivel, Alma Quinónez, Erik Gehre, Javier Solís, Dai Acosta, Ariell López, Eli Marín y Marco Ramírez.
El Teatro Arlequín regresa luego de un paro total a raíz de la crisis sanitaria, hecho que impidió que La noche antes se presente el primero de marzo de este año, al cumplirse los 150 años del final de la Guerra Grande. Por la disposición sanitaria, serán habilitadas sólo 50 butacas, y las reservas pueden hacerse al 0976 939 139. El costo de las entradas es de G. 50.000.
Los maestros del teatro paraguayo tienen algo que decirte
Compartir en redes
Referentes del teatro paraguayo formarán parte de una serie de conversatorios organizado por Arlequín Teatro y Fundación Itaú, con el objetivo de compartir sus vivencias y hablar sobre el futuro, buscando inspirar a las personas a través de sus memorias de vida y animarlos a aventurarse en el apasionante mundo del arte.
“Preservar la historia es lo que nos impulsó a llevar adelante esta iniciativa, queremos que el público pueda conocer un poco más a estos artistas fuera de los escenarios y seguir impulsando a los futuros agentes de cambio que nuestro país necesita”, comentó Pablo Ardissone, director ejecutivo de Arlequín Teatro.
Los entrevistados son las reconocidas figuras María Elena Sachero, Margarita Irún, Myrian Sienra, Ana María Imizcoz, Jesús Pérez y José Luis Ardissone, quienes harán un repaso profundo de sus vidas y contarán cómo, a pesar de los problemas y obstáculos que enfrentaron a lo largo de sus carreras, lograron con perseverancia ocupar el lugar en el que están.
“En estos días, todos apreciamos la importancia de la cultura en nuestras vidas y debemos proteger a las personas que están detrás. Junto con nuestros aliados trabajamos para el sostenimiento de sus proyectos y con esta serie de conversatorios queremos seguir rescatando la historia y la vida de estos referentes del teatro paraguayo”, expresó Alexandra Niz, directora de la Fundación Itaú.
Los interesados en escucharlos podrán encontrar las entrevistas en las cuentas oficiales de Facebook e Instagram de Arlequín Teatro.
INSPIRANDO ARTE
Este breve ciclo, que ARLEQUÍN TEATRO, con el auspicio de la FUNDACIÓN ITAÚ, nos permitirá compartir...