En homenaje al General Eugenio A. Garay se lanzó el documental "Yrendague" y el videoclip "Yrendague", trece leguas de infernal marcha", de la banda de death metal nacional Sadistic Art.

El rodaje se llevó a cabo íntegramente a unos 800 kilómetros de Asunción, en el Chaco paraguayo. Los filmes fueron presentados esta noche en la Sala Ruy Díaz de Guzmán del centro cultural Manzana de la Rivera.

La agrupación Sadistic Art está integrada por Luigi Benítez en voz, Luis Almada en batería, Claudia Riquelme en bajo y Pablo Valenzuela en guitarra.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los audiovisuales se presentaron hoy 22 de marzo, fecha en la cual se conmemora el 80 aniversario del fallecimiento del General Eugenio A. Garay, personaje histórico a quien en el documental y videoclip rinde un homenaje por su valentía durante la contienda bélica que enfrentó Paraguay y Bolivia entre los años 1932-1935.

"Toda esa hazaña heroica son cosas que están un poco olvidadas para los jóvenes. Me enriquecí mucho hablando con el Mayor Jesús Viveros conversando sobre asuntos bélicos paraguayos. Fue un choque de dos culturas entre militares y metaleros. Al final se le cae el camuflayado y yo no tengo barba ni pelo largo. Al final somos todos paraguayos compartiendo el mismo ideal", afirmó Luigi Benítez, vocalista de Sadistic Art, durante la presentación.

Además en la fecha del estreno, se celebra en el mundo el día internacional del agua, líquido vital que tuvo un rol fundamental en la misión que inmortalizó a Garay, luego de esa travesía de más de 60 kilómetros sin agua, en la búsqueda de retomar los pozos de Yrendague.
 
Las obras audiovisuales son  una realización de Sapukái Producciones. El videoclip cuenta con la dirección de Jorge Samson Blaires, la producción ejecutiva de Daniela Candia, y con la actuación especial del actor Jesús Pérez.

Déjanos tus comentarios en Voiz