El informe del presidente de la República, Santiago Peña, del 1 de julio pasado al Con­greso Nacional revela lo que se ha realizado hasta ahora y los logros alcanzados, en el reciente tiempo de ges­tión. Como la vida continúa, hay todavía mucho que hacer y es enorme el proyecto que tiene el país para seguir creciendo y obtener conquistas más significativas. Los resultados alcanzados demuestran la capacidad de trabajo, el afán de hacer bien las cosas y la dirección adecuada a que se encamina el esfuerzo de cada día. Y poner de resalto lo que ya se consiguió hasta ahora ayudará a cosechar nuevos logros.

En una nota periodística realizada al ministro del Interior, Enrique Riera, en el programa “Fuego cruzado” de canal GEN/Nación Media, resaltó lo señalado por el presidente Santiago Peña en su mensaje al Poder Legislativo. Mencionó que el mandatario destacó los logros eco­nómicos alcanzados. Entre ellos el for­talecimiento de las reservas monetarias internacionales, el control de los precios de los productos de consumo, y el haber obtenido el grado de inversión de parte de una compañía económica de gran prestigio internacional.

El crecimiento económico alcanzado en el 2024 y en lo que va de este año es muy bueno y promete continuar de manera muy positiva hasta alcanzar un alza del 4,0 % en el 2025. Si bien la mejor produc­ción, el comercio y los servicios depen­den del sector privado, el marco de una macroeconomía estable y la seguridad de garantizar los negocios forman parte de lo que realiza el Estado a través de sus diversas instituciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un capítulo resaltante es la preocu­pación social demostrada por el presi­dente Peña y la respuesta que ha dado a las necesidades de la gente. Uno de los ejemplos es el caso del programa Ham­bre Cero en las Escuelas, que Riera cali­ficó como un legado que trascenderá este gobierno. Apuntó que el plan alimenta­rio no solo elevó la retención escolar al 95 %, sino que representa un ahorro a largo plazo en salud pública.

Con relación a la seguridad y la defensa, el secretario de Estado manifestó que uno de los aciertos importantes es que se logró poner de pie a la Policía Nacio­nal, después de mucho tiempo, luego décadas perdidas en que no se hicieron inversiones en la seguridad y la defensa. A modo de ejemplo, resaltó la compra de los aviones Super Tucano, la adquisición de radares, que generarán mejores con­diciones de seguridad de ahora en ade­lante.

Un aspecto de suma importancia de la tarea realizada por el primer mandatario es que con sus viajes a diversos países del mundo ha conseguido que en la actuali­dad se hayan habilitado 61 nuevos desti­nos para los productos originados en el Paraguay. En el mercado internacional ha encontrado gran cantidad de compra­dores de productos de nuestro país que antes tenían las puertas cerradas y ahora aguardan la llegada de las mercade­rías “made in Paraguay”. Como expresó Riera, todo esto revela que aquí “algo se está haciendo bien”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que entre los grandes objetivos del presidente Peña en su tarea de gobernante están atraer las inversio­nes de otros países, que las naciones del mundo abran su mercado a los productos paraguayos y fortalecer la capacidad de producción. Sostuvo que la diplomacia presidencial dará resultado a largo plazo con la venida de más inversiones que impulsarán el desarrollo

La alocución del titular del Ejecutivo a los representantes legislativos reveló lo mucho que se está haciendo en poco tiempo y que la estrategia no es que­darse encerrado en el país. En el planeta existen miles de entidades que quieren relacionarse y realizar intercambios comerciales y económicos para asegu­rar el progreso, que ven con entusiasmo las nuevas oportunidades que se les pre­sentan. Por eso lo trascendente es reco­rrer el mundo para hacer conocer esa poderosa nación llamada Paraguay que irrumpe en la actualidad con sus ganas de que la conozcan mejor para realizar más y mejores negocios.

Un país que produce alimentos para 80 millones de personas tiene mucho que ofrecer, lo mismo que las oportunidades de inversión que posee debido a sus venta­jas impositivas, su macroeconomía esta­ble, su energía eléctrica abundante, su tranquilidad social y política. Y necesita que se lo conozca y valore como lo que es.

Déjanos tus comentarios en Voiz