Cumpliendo con el mandato constitucional, el presidente de la República, Santiago Peña, presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso. El primer mandatario expresó su pare­cer sobre las tareas que lleva a cabo su gobierno sin descuidar detalle alguno.

Mencionó con tono firme pero abierto a las críticas que el gobierno electo por el pueblo que lo llevó a la primera magis­tratura se fundamenta en el respeto de la voluntad popular fundado sobre la democracia pluralista y representa­tiva donde las opiniones de la oposición son bienvenidas, siempre y cuando las mismas sean razonables y sensatas sin dobles intenciones.

Sobre este punto en particular manifes­tamos desde este espacio editorial que el primer mandatario se mostró, desde su asunción al poder, abierto al diálogo con los miembros de los demás parti­dos políticos; sin embargo, la oposición lamentablemente no cuenta con ideas superadoras al punto que los cambios que se han venido haciendo provienen del seno del mismo oficialismo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre esto cabe destacar que no es el Poder Ejecutivo el que muestra menos­cabo hacia la oposición o hacia ciertos grupos de poder mediáticos, sino por el contrario, cuando no existe iniciativa ni aportes que fomenten el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudada­nía, pues todo da a entender que algunos no están dispuestos a aceptar las reglas de la democracia a menos que a ellos les convenga.

Y esto no es porque se les haya reta­ceado protagonismo, sino que la misma oposición y ciertos medios, por no encontrarse a la altura de los aconteci­mientos, más bien se dedican a poner palos a la rueda apelando al agravio de cuanta iniciativa provenga del Ejecutivo nacional.

Citemos por ejemplo el programa Ham­bre Cero, que asegura la alimentación de estudiantes de escuelas públicas, garantizando el almuerzo diario, con un agregado importante. Este programa, hoy en día en vigencia, promueve el con­sumo de productos locales producidos por las pequeñas y medianas empre­sas y de este modo se mejora no solo la salud, sino también se fortalece la eco­nomía especialmente en el área rural por cuanto que miles de productores nacionales junto con sus familias se ven beneficiados de modo directo.

Pero para la oposición y ciertos medios periodísticos, la mencionada política pública es una calamidad. Desconside­ran adrede que se está ante una medida de profunda renovación del poder hacia la población por lo que prefieren hacer uso del menosprecio y la injuria.

Por supuesto y lo hemos dicho en otra ocasión. Todo lo que se refiere en espe­cial a lo público está expuesto al mejora­miento continuo con el objetivo de con­seguir eficiencia y transparencia y más aún en un tema delicado e importante, que atañe al presente y el futuro de las generaciones más jóvenes.

¿Qué han hecho los eternos opositores y grupos mediáticos? Nada que fuera para mejorar, ninguna crítica constructiva. Todo indica que como ellos no fueron los propiciadores de esta medida que beneficia a los niños, en especial los más carenciados, entonces está todo mal y hasta habría que volver al punto cero desde donde se partió, es decir, no hacer nada.

Dicho esto, pasemos seguidamente a la economía. Se logró el grado de inver­sión, se está bajando el riesgo país, se está volviendo a lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal, se utilizan menos y mejor los impuestos en relación con el pago de los gastos corrientes, se consiguen nuevos y atractivos merca­dos para nuestra producción, se tiene el crecimiento sobre el crecimiento del producto y el programa Che Róga Porã vuelve el crédito accesible para las fami­lias que aún no cuentan con su casa pro­pia y se están otorgando títulos de pro­piedad a los campesinos en una cuantía nunca antes lograda en nuestra histo­ria como país. Todas estas medidas se hacen para el pueblo y con el pueblo.

Podríamos sumar otros logros, pero para el que no sabe dónde va y ni siquiera conoce de dónde viene, nada de ello le interesará. Prefieren seguir en el escarnio y la mentira antes que ponerse a trabajar por el bien de nuestra nación.

Déjanos tus comentarios en Voiz