El Gobierno paraguayo expresó su condena a la reciente embes­tida terrorista árabe del grupo extremista Hezbolá contra Israel ocurrida el domingo último y reco­noció los derechos del país amigo a defen­derse contra los ataques de sus enemigos. Fue en un comunicado dado a conocer por la Cancillería nacional en que mani­fiesta su apoyo al pueblo y al Gobierno de Israel, ratificando el derecho a la auto­defensa y respaldando la eliminación del terrorismo en todas sus formas. El Para­guay está en contra de los extremistas que siembran el terror.

El grupo terrorista árabe Hezbolá lanzó un fuerte ataque en la madrugada del domingo último que afectó a la pobla­ción civil de Israel y que en gran medida fue repelido por las fuerzas judías. La violencia del grupo terrorista ha causado ya miles de muertos entre los habitantes de ese país desde octubre de 2023 en que gente del grupo Hamás masacró a ciuda­danos israelitas que vivían en las cerca­nías de la Franja de Gaza.

El Gobierno de Israel afirmó el domingo último que frustró un ataque a gran escala de Hezbolá con bombardeos en Líbano, aunque el movimiento islamista aseguró que logró lanzar cientos de dro­nes y cohetes contra posiciones israelíes en represalia por la muerte de uno de sus líderes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dentro de 40 días se cumple el primer aniversario del día en que más judíos han sido muertos en una sola jornada. Fue cuando el 7 de octubre de 2023 los terro­ristas árabes de Hamás mataron 1.200 personas y tomaron prisioneros por secuestro a más de 200 israelitas.

El extraordinario golpe terrorista a ciu­dadanos pacíficos, la mayoría civiles, que se encontraban en sus hogares fue uno de los golpes más duros asestados por los asesinos a miembros de la sociedad civil en lo que va de la historia reciente. Y dolió a todo el mundo, sin diferencia­ción política ni ideológica, porque fue un vulgar crimen movido por el odio y el rencor político. No fue un enfrenta­miento armado en el frente de batalla, en que los de un bando atacan a los del otro que están preparados para combatir. Fue un vulgar ataque de extremistas violen­tos a gente desguarnecida, a la que some­tió a sus instintos criminales de la peor manera.

Para el embajador paraguayo en ese país, Alejandro Rubin, los ataques de los ára­bes a través de Hamás y Hezbolá a Israel y su población no paran desde hace casi un año cuando la masacre de octubre en la Franja de Gaza.

El diplomático paraguayo manifestó que los ataques de los extremistas son per­manentes y que el peligro va creciendo. “Nunca lo dejaron de hacer. Desde el 7 de octubre hay momentos que sube más, menos, e Israel estaba bajo amenaza de un ataque de Irán hace un tiempo atrás. Entonces siempre se estuvo muy tenso en ese sentido”, expresó Rubin a un pro­grama radial del grupo Nación Media.

El representante del Gobierno nacio­nal afirmó: “Como paraguayos, tene­mos la postura de apoyar el derecho a la defensa que tiene Israel de estos ataques de los grupos terroristas; particular­mente, tanto de Hamás como de Hezbolá, y el ataque preventivo de ayer, puntual, y bajo información precisa de las agencias de inteligencia de Israel tiene el apoyo de nuestro país”.

Las autoridades nacionales tienen muy claro el panorama político en Oriente Medio, y son partidarios y amigos del pueblo israelita y su conducción. Por lo que apoyan su postura internacional y sus reivindicaciones legítimas. Debido a ello es que el Poder Ejecutivo decidió que la embajada paraguaya ante el Gobierno israelí se asiente en Jerusalén, la capital histórica de ese país, y no en otro sitio dife­rente que se estableció debido a conflictos ideológicos entre diferentes naciones.

Como amante de la paz, el Paraguay es partidario de dirimir los conflictos entre las naciones de manera apacible, sin enfrentamientos armados. Como ha sido su vocación de nación civilizada y tran­quila. Pero cuando tuvo que enfrentarse en conflictos armados lo hizo con valentía en defensa propia y tratando de repeler la agresión de los que amenazaban su inte­gridad como pueblo y nación. Por eso su apoyo al Gobierno de Israel tiene el peso de estar sustentado en experiencias de gran valor histórico.

Déjanos tus comentarios en Voiz