A pocas horas del final de las elecciones internas que le die­ron a Santiago Peña la can­didatura a presidente de la República por el Partido Colorado, sur­gen las expectativas de cara a la con­tienda electoral de todas las agrupa­ciones políticas para presidir el país. Terminaron las internas, se acabó la lucha intestina. Ahora hay que activar el acercamiento y trabajar por la unidad para encarar las elecciones generales del 30 de abril. Una tarea complicada y que tiene sus bemoles, sobre todo para los que se tiraron con todo contra sus oponentes casuales olvidando que están dentro de una misma agrupación parti­daria. Eso hará que sea más complicada la tarea de cara a las elecciones generales, que son las más importantes de todas, porque es la batalla decisiva. De nada vale ganar en las internas si esa victoria no se corona con la obtención del objetivo fundamental, que es el triunfo final.

Santiago Peña tiene ideas muy claras sobre el tema. Señaló que, a partir de los resultados de los comicios internos, todos los sectores son patrimonio de un solo partido, el Colorado. “Ese proceso de unión no debería estar sujeto a sim­patías o antipatías. Tenemos que traba­jar juntos en el objetivo y respetando el mandato que nos han dado los correli­gionarios”, enfatizó.

Por eso es fundamental conocer las principales propuestas hechas por el ganador de las internas de la Asociación Nacional Republicana. En una entre­vista con un canal, hizo un resumen y enfatizó que procurará mejorar las con­diciones de vida de la gente, con todo lo que ello implica, como generar más empleos creando las condiciones para que más empresas de paraguayos y de extranjeros se radiquen en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dijo que mira con mucho optimismo el futuro de la nación, para lograr que en los próximos años el Paraguay se convierta en el país más próspero de toda América Latina. “…y eso no se hace simplemente con ataques y discursos. Se hace con accio­nes, con propuestas, con ideas. Entender el Paraguay de dónde viene, entender el Paraguay dónde está y mostrarles a los paraguayos una visión de cómo salir hacia el desarrollo de una nación”.

Un aspecto muy importante es que el candidato propone trabajar con y para todos los paraguayos, sin diferenciación política, para obtener la recuperación económica y social del país. Esto para salir del pozo luego de los cinco años de malos resultados de la administración de Abdo Benítez, que es la peor en los últimos 20 años. Por eso dice no a la con­frontación y a los enfrentamientos de cualquier tipo.

Para ofrecer condiciones atractivas para el desarrollo, el exponente colorado dijo que es importante la seguridad jurídica y mantener las reglas claras respecto a las regulaciones y las responsabilidades, tanto del Estado como del inversionista interesado en apostar en el país.

A fin de obtener la unidad entre los republicanos, la facción ganadora de las internas, Honor Colorado, anunció actos concretos. El presidente electo del partido, Horacio Cartes, dijo que hay que buscar la unidad y conquistar todos los corazones. Anunció que le ofrece­rán al ex candidato a presidente por Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, la vicepresidencia segunda de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. “Le queremos ofrecer la vicepresidencia segunda, en homenaje a que queremos ir unidos, porque tenemos que buscar la unidad por dentro y por fuera del par­tido”, confió Cartes.

En la historia reciente, luego de varios períodos presidenciales con importante crecimiento económico, reducción de la pobreza y aumento de las inversiones, el ciclo de Mario Abdo se caracterizó por los momentos más difíciles que se han vivido en las últimas décadas. Antes ya del castigo de la horrorosa pandemia del covid-19, el país tuvo que soportar la caída de la economía, el aumento de la pobreza y de la inseguridad. Luego vino la guerra iniciada por Rusia que afectó a todo el mundo.

El pueblo sabe que ya no se puede con­fiar en los que fracasaron al frente de la conducción nacional y que se debe buscar la salida apostando a los que ya han demostrado en el pasado reciente su capacidad de trabajo y sus proyec­tos claros para conseguir el bienestar de todos.

Déjanos tus comentarios en Voiz